Acabo de leer un post en un blog de fotografía que he econtrado via twitter. La verdad me ha hecho reflexionar y este es uno de los motivos de mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo. Cabe decir que este artículo iba dirigido a nivel personas con nivel muy bajo en fotografía.
Porteriormente he visto otro blog donde se mostraban unas fotos tomadas por una cámara de un coche de Google. Sinceramente habian varias fotos hechas por esa cámara automática que utiliza Google en sus coches para su Street View. Esto me ha erizado el pelo, especialmente, si lo relacionaba con el primer artículo de fotografía para novatos.
Para intentar explicar mi punto de vista publico una fotografía mía, como todas las de este blog, a modo de introducción.
Uno de los temas que mas me preocupa de la fotografía es la creatividad del fotógrafo. Para quien se pregunte el porque a pesar de haber introducido mi reflexión de forma gráfica daré mas detalles.
En el primer blog de fotografía habian diversos trucos o consejos publicados, a modo de manual, con muestras gráficas de la foto incorrecta o correcta para el consejo concreto de ese par de fotos. El caso es que a mi forma de entender la mayoría de consejos fotográficos eran incorrectos. O para ser mas preciso, les pondría, ya no a algunos trucos si no a todos, un depende.
Para ser mas concretos os diré que uno de los trucos que mencionaba dicho blog era el de centrar el protagonista de la foto cuando se tratase de un retrato. Yo creo que hablabamos de fotografía y no de publicidad. Aunque es cierto que si uno se dedica a la fotografía de microstock lo que mas se vende es esto. Un retrato centrado. El motivo no es fotográfico sino publicitario. Los publicistas acostumbran a querer su producto o motivo del cartel publicitario bien centrado.
Pero en el blog se hablaba de fotografía. Así, según mi entender, lo que se ha de aconsejar es hacer fotografía y a que un fotógrafo desarrolle la creatividad que lleva dentro. ¿Retratos centrados? En ocasiones si, especialmente cuando cierras el plano porque no hay mas remedio. Si deseamos forzar una simetría estaría muy bien centrar el retrato, aunque también sería creativo descentrar simetricamente.
He puesto tan solo un ejemplo pero podría debatirlos todos y el objetivo de este artículo, la fotografía y la creatividad del fotógrafo, dista completamente de dar lecciones de estilo, discutir lo que puedan decir en otros blogs acerca de fotografía y en definitiva marear la perdiz.
Lo que si pretendo decir es que no siempre algo es correcto de una forma en fotografía, de la misma forma que no siempre es incorrecta la no aplicación de una ley fotográfica a una foto. Enfocar y desenfocar puede mostrar vuestra idea y una foto correcta. Hablar con fotos es mucho mas complicado que ejecutar una foto siguiendo las recomendaciones de composición, aplicar las leyes fotográficas a rajatabla, y conseguir la fotografía creativa.
La fotografía y la creatividad del fotógrafo:
¿Os imaginais que seria entonces de una clave alta? O un barrido radical ligeramente desenfocado. ¿Y que me decís de un desenfoque para darle un aire romántico a un retrato? En definitiva, en fotografía todo debería ser un puede. Si bien es cierto que conocer reglas de composición fotográfica, leyes fotográficas, etc.. Os ayudaran a desarrollar vuestra creatividad como fotógrafo.
Y hasta aquí mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo, recordad que este blog de fotografía está pensado para que seáis participativos, vuestros comentarios serán bienvenidos.
Hoy pretendo hacer hincapié en algo que se ve habitualmente en mi web. Quizás no haya profundizado a la misma altura que me interesa el procesado en blanco y negro si trato de medirlo en relación a mis escritos. Hoy quiero compartir una de mis últimas fotos en blanco y negro para hablar de sus …
WeArt Festival 2012 Video Arte en Maumau: El jueves 25 de Octubre se celebró la audición del festival Weart en el lounge club MauMau, muy cerca de la calle Nou de la Rambla en la ciudad de Barcelona. En esta sesión se exponía video arte, el tema principal era el sexo. Anduve pululando …
Así como otros días escribo diversas líneas para explicar la foto que acompaña el artículo, a veces incluso aconsejo o os comento como lo haría, en este artículo de Fotografía artística no pienso hacerlo. Por ello, entre otros motivos he decidido titular esta foto artística como Untitled. Espero que os guste al menos la mitad …
Hace días que quería reflexionar acerca de unos cuantos temas que pululan por la nube, temas que me escaman y me ponen totalmente en contra en algunos momentos, moderadamente en otros, y que me arrancan una sonrisa (irónica o no) en cuanto los leo. Por eso el título de hoy es el siguiente preocúpate en …
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Este artículo de hoy tiene como tema principal el Bokeh o desenfoque para dar protagonismo al sujeto principal de una fotografía. Lo habitual y mas utilizado es precisamente lo contrario, enfocar con precisión al protagonista de una foto. Utilizar este recurso fotográfico para hacer todo lo contrario puede darte muchas satisfacciones. Antes de empezar es …
Llevo unos días algo desconectado de mi blog de fotografía, me disculparéis los asiduos ya que estáis acostumbrados a tener un escrito diario. En la entrada de hoy voy a daros pistas acerca del tema de la futura nueva serie de fotografía artística que publicaré en mi portafolio. Esta foto que publico para ilustrar el …
En el artículo de hoy mi propósito es hablar de una de mis series de fotografía artística, la serie en concreto se llama Faith y la realicé integramente en blanco y negro. La suma total de las fotos concluye en una serie y esta se divide foto a foto en escenas interiores de algunos de …
La fotografía y la creatividad del fotógrafo
Acabo de leer un post en un blog de fotografía que he econtrado via twitter. La verdad me ha hecho reflexionar y este es uno de los motivos de mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo. Cabe decir que este artículo iba dirigido a nivel personas con nivel muy bajo en fotografía.
Porteriormente he visto otro blog donde se mostraban unas fotos tomadas por una cámara de un coche de Google. Sinceramente habian varias fotos hechas por esa cámara automática que utiliza Google en sus coches para su Street View. Esto me ha erizado el pelo, especialmente, si lo relacionaba con el primer artículo de fotografía para novatos.
Para intentar explicar mi punto de vista publico una fotografía mía, como todas las de este blog, a modo de introducción.
Uno de los temas que mas me preocupa de la fotografía es la creatividad del fotógrafo. Para quien se pregunte el porque a pesar de haber introducido mi reflexión de forma gráfica daré mas detalles.
En el primer blog de fotografía habian diversos trucos o consejos publicados, a modo de manual, con muestras gráficas de la foto incorrecta o correcta para el consejo concreto de ese par de fotos. El caso es que a mi forma de entender la mayoría de consejos fotográficos eran incorrectos. O para ser mas preciso, les pondría, ya no a algunos trucos si no a todos, un depende.
Para ser mas concretos os diré que uno de los trucos que mencionaba dicho blog era el de centrar el protagonista de la foto cuando se tratase de un retrato. Yo creo que hablabamos de fotografía y no de publicidad. Aunque es cierto que si uno se dedica a la fotografía de microstock lo que mas se vende es esto. Un retrato centrado. El motivo no es fotográfico sino publicitario. Los publicistas acostumbran a querer su producto o motivo del cartel publicitario bien centrado.
Pero en el blog se hablaba de fotografía. Así, según mi entender, lo que se ha de aconsejar es hacer fotografía y a que un fotógrafo desarrolle la creatividad que lleva dentro. ¿Retratos centrados? En ocasiones si, especialmente cuando cierras el plano porque no hay mas remedio. Si deseamos forzar una simetría estaría muy bien centrar el retrato, aunque también sería creativo descentrar simetricamente.
He puesto tan solo un ejemplo pero podría debatirlos todos y el objetivo de este artículo, la fotografía y la creatividad del fotógrafo, dista completamente de dar lecciones de estilo, discutir lo que puedan decir en otros blogs acerca de fotografía y en definitiva marear la perdiz.
Lo que si pretendo decir es que no siempre algo es correcto de una forma en fotografía, de la misma forma que no siempre es incorrecta la no aplicación de una ley fotográfica a una foto. Enfocar y desenfocar puede mostrar vuestra idea y una foto correcta. Hablar con fotos es mucho mas complicado que ejecutar una foto siguiendo las recomendaciones de composición, aplicar las leyes fotográficas a rajatabla, y conseguir la fotografía creativa.
La fotografía y la creatividad del fotógrafo:
¿Os imaginais que seria entonces de una clave alta? O un barrido radical ligeramente desenfocado. ¿Y que me decís de un desenfoque para darle un aire romántico a un retrato? En definitiva, en fotografía todo debería ser un puede. Si bien es cierto que conocer reglas de composición fotográfica, leyes fotográficas, etc.. Os ayudaran a desarrollar vuestra creatividad como fotógrafo.
Y hasta aquí mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo, recordad que este blog de fotografía está pensado para que seáis participativos, vuestros comentarios serán bienvenidos.
Te gustará
Secretos del blanco y negro utilizandolo para bien
Hoy pretendo hacer hincapié en algo que se ve habitualmente en mi web. Quizás no haya profundizado a la misma altura que me interesa el procesado en blanco y negro si trato de medirlo en relación a mis escritos. Hoy quiero compartir una de mis últimas fotos en blanco y negro para hablar de sus …
WeArt Festival de Barcelona – Club Maumau
WeArt Festival 2012 Video Arte en Maumau: El jueves 25 de Octubre se celebró la audición del festival Weart en el lounge club MauMau, muy cerca de la calle Nou de la Rambla en la ciudad de Barcelona. En esta sesión se exponía video arte, el tema principal era el sexo. Anduve pululando …
Fotografía artística – Untitled
Así como otros días escribo diversas líneas para explicar la foto que acompaña el artículo, a veces incluso aconsejo o os comento como lo haría, en este artículo de Fotografía artística no pienso hacerlo. Por ello, entre otros motivos he decidido titular esta foto artística como Untitled. Espero que os guste al menos la mitad …
Preocupate en realizar una foto irrepetible
Hace días que quería reflexionar acerca de unos cuantos temas que pululan por la nube, temas que me escaman y me ponen totalmente en contra en algunos momentos, moderadamente en otros, y que me arrancan una sonrisa (irónica o no) en cuanto los leo. Por eso el título de hoy es el siguiente preocúpate en …
Fotos de naturaleza en blanco y negro
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Bokeh o desenfoque para dar protagonismo
Este artículo de hoy tiene como tema principal el Bokeh o desenfoque para dar protagonismo al sujeto principal de una fotografía. Lo habitual y mas utilizado es precisamente lo contrario, enfocar con precisión al protagonista de una foto. Utilizar este recurso fotográfico para hacer todo lo contrario puede darte muchas satisfacciones. Antes de empezar es …
Nueva serie de fotografía artística
Llevo unos días algo desconectado de mi blog de fotografía, me disculparéis los asiduos ya que estáis acostumbrados a tener un escrito diario. En la entrada de hoy voy a daros pistas acerca del tema de la futura nueva serie de fotografía artística que publicaré en mi portafolio. Esta foto que publico para ilustrar el …
Serie artística en blanco y negro Faith
En el artículo de hoy mi propósito es hablar de una de mis series de fotografía artística, la serie en concreto se llama Faith y la realicé integramente en blanco y negro. La suma total de las fotos concluye en una serie y esta se divide foto a foto en escenas interiores de algunos de …