Acabo de leer un post en un blog de fotografía que he econtrado via twitter. La verdad me ha hecho reflexionar y este es uno de los motivos de mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo. Cabe decir que este artículo iba dirigido a nivel personas con nivel muy bajo en fotografía.
Porteriormente he visto otro blog donde se mostraban unas fotos tomadas por una cámara de un coche de Google. Sinceramente habian varias fotos hechas por esa cámara automática que utiliza Google en sus coches para su Street View. Esto me ha erizado el pelo, especialmente, si lo relacionaba con el primer artículo de fotografía para novatos.
Para intentar explicar mi punto de vista publico una fotografía mía, como todas las de este blog, a modo de introducción.
Uno de los temas que mas me preocupa de la fotografía es la creatividad del fotógrafo. Para quien se pregunte el porque a pesar de haber introducido mi reflexión de forma gráfica daré mas detalles.
En el primer blog de fotografía habian diversos trucos o consejos publicados, a modo de manual, con muestras gráficas de la foto incorrecta o correcta para el consejo concreto de ese par de fotos. El caso es que a mi forma de entender la mayoría de consejos fotográficos eran incorrectos. O para ser mas preciso, les pondría, ya no a algunos trucos si no a todos, un depende.
Para ser mas concretos os diré que uno de los trucos que mencionaba dicho blog era el de centrar el protagonista de la foto cuando se tratase de un retrato. Yo creo que hablabamos de fotografía y no de publicidad. Aunque es cierto que si uno se dedica a la fotografía de microstock lo que mas se vende es esto. Un retrato centrado. El motivo no es fotográfico sino publicitario. Los publicistas acostumbran a querer su producto o motivo del cartel publicitario bien centrado.
Pero en el blog se hablaba de fotografía. Así, según mi entender, lo que se ha de aconsejar es hacer fotografía y a que un fotógrafo desarrolle la creatividad que lleva dentro. ¿Retratos centrados? En ocasiones si, especialmente cuando cierras el plano porque no hay mas remedio. Si deseamos forzar una simetría estaría muy bien centrar el retrato, aunque también sería creativo descentrar simetricamente.
He puesto tan solo un ejemplo pero podría debatirlos todos y el objetivo de este artículo, la fotografía y la creatividad del fotógrafo, dista completamente de dar lecciones de estilo, discutir lo que puedan decir en otros blogs acerca de fotografía y en definitiva marear la perdiz.
Lo que si pretendo decir es que no siempre algo es correcto de una forma en fotografía, de la misma forma que no siempre es incorrecta la no aplicación de una ley fotográfica a una foto. Enfocar y desenfocar puede mostrar vuestra idea y una foto correcta. Hablar con fotos es mucho mas complicado que ejecutar una foto siguiendo las recomendaciones de composición, aplicar las leyes fotográficas a rajatabla, y conseguir la fotografía creativa.
La fotografía y la creatividad del fotógrafo:
¿Os imaginais que seria entonces de una clave alta? O un barrido radical ligeramente desenfocado. ¿Y que me decís de un desenfoque para darle un aire romántico a un retrato? En definitiva, en fotografía todo debería ser un puede. Si bien es cierto que conocer reglas de composición fotográfica, leyes fotográficas, etc.. Os ayudaran a desarrollar vuestra creatividad como fotógrafo.
Y hasta aquí mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo, recordad que este blog de fotografía está pensado para que seáis participativos, vuestros comentarios serán bienvenidos.
Así como otros días escribo diversas líneas para explicar la foto que acompaña el artículo, a veces incluso aconsejo o os comento como lo haría, en este artículo de Fotografía artística no pienso hacerlo. Por ello, entre otros motivos he decidido titular esta foto artística como Untitled. Espero que os guste al menos la mitad …
Fotografía en blanco y negro. Una foto de mi serie faith. Publiqué esta serie en Julio, aunque no habia hablado de ella hasta hoy. Me decidí a realizar esta serie por un motivo personal. No fue una visión, ni un promesa. Ni tampoco fue algo religioso. Aunque como podeis ver, todas las fotos estan realizadas …
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Hace unos días publiqué un artículo donde reflexionaba acerca de lo que me ocurre como fotógrafo periódicamente. En ese artículo, titulado la frustración en bucle de un fotógrafo comentaba una de las cosas que mas nos aturde a los fotógrafos y a la vez mas nos hace crecer. Algunos contactos y conocidos se daban también …
Hoy es Sábado y ciertamente no me apetece escribir demasiado. Como compensación publico esta fotografía en blanco y negro abstracta. El dia de reflexión yo me lo voy a tomar de esta forma. Tomé esta foto hace unos meses junto con otras, con la idea de realizar otra serie de fotografía del estilo que podeis …
Supongo que no soy el único que tiene días menos sociables. Días en los que apetece menos hablar con el exterior y realmente uno quiere hablar con su interior. Bien, pues uno de esos días comencé una serie de fotografía impresionista y como hoy es uno de esos días aprovecho para publicar una foto inédita …
En el artículo de hoy por primera vez en este blog de fotografía voy a hablar de una fotógrafo que me inspira, se trata de la fotógrafo japonesa Miwa Yanagi, fotógrafo que como vereis va mas allá de la simple fotografía y utiliza todos los medios disponibles para foto-diseñar sus imagenes finales. El concepto fotografía …
La fotografía y la creatividad del fotógrafo
Acabo de leer un post en un blog de fotografía que he econtrado via twitter. La verdad me ha hecho reflexionar y este es uno de los motivos de mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo. Cabe decir que este artículo iba dirigido a nivel personas con nivel muy bajo en fotografía.
Porteriormente he visto otro blog donde se mostraban unas fotos tomadas por una cámara de un coche de Google. Sinceramente habian varias fotos hechas por esa cámara automática que utiliza Google en sus coches para su Street View. Esto me ha erizado el pelo, especialmente, si lo relacionaba con el primer artículo de fotografía para novatos.
Para intentar explicar mi punto de vista publico una fotografía mía, como todas las de este blog, a modo de introducción.
Uno de los temas que mas me preocupa de la fotografía es la creatividad del fotógrafo. Para quien se pregunte el porque a pesar de haber introducido mi reflexión de forma gráfica daré mas detalles.
En el primer blog de fotografía habian diversos trucos o consejos publicados, a modo de manual, con muestras gráficas de la foto incorrecta o correcta para el consejo concreto de ese par de fotos. El caso es que a mi forma de entender la mayoría de consejos fotográficos eran incorrectos. O para ser mas preciso, les pondría, ya no a algunos trucos si no a todos, un depende.
Para ser mas concretos os diré que uno de los trucos que mencionaba dicho blog era el de centrar el protagonista de la foto cuando se tratase de un retrato. Yo creo que hablabamos de fotografía y no de publicidad. Aunque es cierto que si uno se dedica a la fotografía de microstock lo que mas se vende es esto. Un retrato centrado. El motivo no es fotográfico sino publicitario. Los publicistas acostumbran a querer su producto o motivo del cartel publicitario bien centrado.
Pero en el blog se hablaba de fotografía. Así, según mi entender, lo que se ha de aconsejar es hacer fotografía y a que un fotógrafo desarrolle la creatividad que lleva dentro. ¿Retratos centrados? En ocasiones si, especialmente cuando cierras el plano porque no hay mas remedio. Si deseamos forzar una simetría estaría muy bien centrar el retrato, aunque también sería creativo descentrar simetricamente.
He puesto tan solo un ejemplo pero podría debatirlos todos y el objetivo de este artículo, la fotografía y la creatividad del fotógrafo, dista completamente de dar lecciones de estilo, discutir lo que puedan decir en otros blogs acerca de fotografía y en definitiva marear la perdiz.
Lo que si pretendo decir es que no siempre algo es correcto de una forma en fotografía, de la misma forma que no siempre es incorrecta la no aplicación de una ley fotográfica a una foto. Enfocar y desenfocar puede mostrar vuestra idea y una foto correcta. Hablar con fotos es mucho mas complicado que ejecutar una foto siguiendo las recomendaciones de composición, aplicar las leyes fotográficas a rajatabla, y conseguir la fotografía creativa.
La fotografía y la creatividad del fotógrafo:
¿Os imaginais que seria entonces de una clave alta? O un barrido radical ligeramente desenfocado. ¿Y que me decís de un desenfoque para darle un aire romántico a un retrato? En definitiva, en fotografía todo debería ser un puede. Si bien es cierto que conocer reglas de composición fotográfica, leyes fotográficas, etc.. Os ayudaran a desarrollar vuestra creatividad como fotógrafo.
Y hasta aquí mi artículo de hoy La fotografía y la creatividad del fotógrafo, recordad que este blog de fotografía está pensado para que seáis participativos, vuestros comentarios serán bienvenidos.
Te gustará
Fotografía artística – Untitled
Así como otros días escribo diversas líneas para explicar la foto que acompaña el artículo, a veces incluso aconsejo o os comento como lo haría, en este artículo de Fotografía artística no pienso hacerlo. Por ello, entre otros motivos he decidido titular esta foto artística como Untitled. Espero que os guste al menos la mitad …
Fotografía en blanco y negro – Serie Faith
Fotografía en blanco y negro. Una foto de mi serie faith. Publiqué esta serie en Julio, aunque no habia hablado de ella hasta hoy. Me decidí a realizar esta serie por un motivo personal. No fue una visión, ni un promesa. Ni tampoco fue algo religioso. Aunque como podeis ver, todas las fotos estan realizadas …
Fotos de naturaleza en blanco y negro
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Cosas que le suceden a un fotógrafo
Hace unos días publiqué un artículo donde reflexionaba acerca de lo que me ocurre como fotógrafo periódicamente. En ese artículo, titulado la frustración en bucle de un fotógrafo comentaba una de las cosas que mas nos aturde a los fotógrafos y a la vez mas nos hace crecer. Algunos contactos y conocidos se daban también …
Fotografía en blanco y negro abstracta
Hoy es Sábado y ciertamente no me apetece escribir demasiado. Como compensación publico esta fotografía en blanco y negro abstracta. El dia de reflexión yo me lo voy a tomar de esta forma. Tomé esta foto hace unos meses junto con otras, con la idea de realizar otra serie de fotografía del estilo que podeis …
Serie de fotografía impresionista
Supongo que no soy el único que tiene días menos sociables. Días en los que apetece menos hablar con el exterior y realmente uno quiere hablar con su interior. Bien, pues uno de esos días comencé una serie de fotografía impresionista y como hoy es uno de esos días aprovecho para publicar una foto inédita …
Miwa Yanagi – La fotografía en manos del artista
En el artículo de hoy por primera vez en este blog de fotografía voy a hablar de una fotógrafo que me inspira, se trata de la fotógrafo japonesa Miwa Yanagi, fotógrafo que como vereis va mas allá de la simple fotografía y utiliza todos los medios disponibles para foto-diseñar sus imagenes finales. El concepto fotografía …
Fotografía artística – El Baile en blanco y negro
Fotos artísticas de personas bailando Foto en blanco y negro realizada en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo artístico Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.