Pudiera interesarnos en algún momento hacer uso del flash para congelar partes de alguna foto de larga exposición, quizás pudiera interesarnos también compaginar esto con una light painting abstracto para obtener una foto final con un resultado «creativo» o simplemente distinto a lo que acostumbramos a entender como correcto en una foto nocturna.
En estos casos la solución no es demasiado complicada si disponemos de un flash y queremos hacer uso de él para congelar precisamente la parte de la imagen que nos interesa y jugar con la creatividad en el resto del tiempo durante el cual nuestro equipo sigue obturando la foto final.
Light painting junto con congelado parcial
En la foto de ejemplo de este artículo del blog he utilizado estas dos técnicas congelando al protagonista de la foto Jordi Mauri con un flash disparado desde la derecha y he realizado un light painting con una luces situadas bajo la barra del disc-jokey durante el resto del tiempo que el obturador estuvo abierto para realizar esta foto de larga exposición.
Ajustes del equipo para conseguir la foto de ejemplo
Para conseguir la foto de ejemplo de este artículo regulé el tiempo de exposición en 8 segundos. La apertura de diafragma fué de F9, la distancia focal de 80 milímetros y la sensibilidad ISO de 100. Utilicé el enfoque manual para poder ajustar el enfoque de esta foto.
El equipo utilizado fué un cuerpo de cámara reflex de la gama gran público de la marca Canon junto con un objetivo de la marca Tokina de 28-80 milímetros F2.8. Utilicé un flash Canon Speedlite 430 EX-II junto con un paraguas difusor a una distancia de 3 metros en diagonal del protagonista de la foto. Para el disparo del flash en modo remoto utilicé un sincronizador sencillo de la marca Phottix compuesto de un emisor montado en la zapata de la cámara y un receptor montando en el trípode que hizo las veces de zapata caliente del flash Speedlite.
Uso del flash para congelar partes de una foto nocturna
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Uso del flash para congelar en fotos de larga exposición». Nos vemos en la próxima entrada de este blog de fotografía.
6 replies to “Uso del flash para congelar en fotos de larga exposición”
Carolina
Que buenos datos! 😀
Justo estaba pensando como se hacían esas fotos 😛
Aclaro que soy nueva en este tipo de fotografía y voy mejorando y aprendiendo con muchas ganas!
Gracias por toda la información Sebastián!
Saludos desde Jujuy – Argentina!
Bueno, me alegro que te hayan gustado los trucos publicados en este artículo de mi blog de fotografía. Y gracias por tu comentario, y por hacerme saber eso que me comentas en él.
Solo una cosa, en fotografía siempre se está aprendiendo, eternos aprendices son también los fotógrafos profesionales.
Muy buenas! estoy interesada en este tipo de fotos y mi duda eterna es si el sujeto tiene q estar quieto ese tiempo de obturación o valdría con ponerse casi al final y congelar con flash…hablo de tiempos mas largos como de 1 min. o 2. Aunq he intentado hacer esto y en 4 segundos me aparece el sujeto como movido..no se q hago mal
Hoy quiero mostraros una foto en blanco y negro que hice una gélida noche de Marzo. En realidad es una serie breve de fotografía que realicé integramente en blanco y negro. Esta fotografía nocturna en blanco y negro pertenece a mi serie artística Untitled. El adjetivo artística porque iba en busca de una idea, porque …
Después de unos días sin escribir vuelvo hoy con unos consejos sobre fotografía nocturna. En este artículo pretendo contar cosas a tener en cuenta si sales con equipo fotográfico por la noche. Esta disciplina fotográfica es interesante, la practico desde hará un par de años o quizás algo mas de tiempo. Voy a utilizar para …
Hoy no voy a hablar de ninguna foto, lo que me libra de guardar las formas, ya sean fotográficas o no. Por ello, hoy subo una foto y me regocijo de no tener que hablar con ella. Tal vez os pregunte que os parece o tal vez os pregunte cuanto hace que no lavais vuestra …
Despues de recibir sugeréncias (a petición) para el artículo de hoy me decido a hablar de Fotografía nocturna en Barcelona Port Vell. No creáis, me ha costado decidirme, via Twitter he recibido algunas sugeréncias tan curiosas como escribir acerca de la pesca del Fletán en el Atlántico norte, escribir acerca de hemorroides, de las fotografías …
En breve presentaré una nueva serie de fotografía artística cuyo título no se si desvelar. Aquí os presento la primera toma de la serie. Se trata de una foto nocturna realizada hará menos de dos semanas cerca de Montserrat, en la provincia de Barcelona. Fotografía nocturna Muestra de una foto de la próxima serie: Hoy …
¿Pintar con luz? Parece repetitivo denominar a un tipo de fotografía lo que define completamente a la fotografía como término. Fotografía nocturna, light painting o pintar con luz. La técnica del lightpainting: En concreto a la técnica que me refiero es a la de dibujar con fuentes de luz una foto (habitualmente nocturna), bien …
Habitualmente se escribe acerca del uso del tiempo de exposición o la velocidad de obturación y su relación directa con una foto correcta. Que valores recomendados para según que tipo de foto. Problemas de sincronización a altas velocidades con los flashes y otros temas que podrían llenar de palabras un blog entero. Mi artículo de …
Este fin de semana he tenido la oportunidad de retomar el hábito de realizar fotografía nocturna. Ya sabes, una de esas cosas que hacemos los fotógrafos que somos muy frikis. Tenía la intención de retomar este hábito ya hace tiempo. De hecho siempre tengo en la cabeza la idea de salir por la noche a …
Uso del flash para congelar en fotos de larga exposición
Pudiera interesarnos en algún momento hacer uso del flash para congelar partes de alguna foto de larga exposición, quizás pudiera interesarnos también compaginar esto con una light painting abstracto para obtener una foto final con un resultado «creativo» o simplemente distinto a lo que acostumbramos a entender como correcto en una foto nocturna.
En estos casos la solución no es demasiado complicada si disponemos de un flash y queremos hacer uso de él para congelar precisamente la parte de la imagen que nos interesa y jugar con la creatividad en el resto del tiempo durante el cual nuestro equipo sigue obturando la foto final.
Light painting junto con congelado parcial
En la foto de ejemplo de este artículo del blog he utilizado estas dos técnicas congelando al protagonista de la foto Jordi Mauri con un flash disparado desde la derecha y he realizado un light painting con una luces situadas bajo la barra del disc-jokey durante el resto del tiempo que el obturador estuvo abierto para realizar esta foto de larga exposición.
Ajustes del equipo para conseguir la foto de ejemplo
Para conseguir la foto de ejemplo de este artículo regulé el tiempo de exposición en 8 segundos. La apertura de diafragma fué de F9, la distancia focal de 80 milímetros y la sensibilidad ISO de 100. Utilicé el enfoque manual para poder ajustar el enfoque de esta foto.
El equipo utilizado fué un cuerpo de cámara reflex de la gama gran público de la marca Canon junto con un objetivo de la marca Tokina de 28-80 milímetros F2.8. Utilicé un flash Canon Speedlite 430 EX-II junto con un paraguas difusor a una distancia de 3 metros en diagonal del protagonista de la foto. Para el disparo del flash en modo remoto utilicé un sincronizador sencillo de la marca Phottix compuesto de un emisor montado en la zapata de la cámara y un receptor montando en el trípode que hizo las veces de zapata caliente del flash Speedlite.
Uso del flash para congelar partes de una foto nocturna
Fotografía de larga exposición con light painting y congelado parcial de la imagen mediante el uso de un flash con paraguas difusor. Realizada por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Uso del flash para congelar en fotos de larga exposición». Nos vemos en la próxima entrada de este blog de fotografía.
6 replies to “Uso del flash para congelar en fotos de larga exposición”
Carolina
Que buenos datos! 😀
Justo estaba pensando como se hacían esas fotos 😛
Aclaro que soy nueva en este tipo de fotografía y voy mejorando y aprendiendo con muchas ganas!
Gracias por toda la información Sebastián!
Saludos desde Jujuy – Argentina!
Fotografía deCueva
¡Hola Carolina!
Bueno, me alegro que te hayan gustado los trucos publicados en este artículo de mi blog de fotografía. Y gracias por tu comentario, y por hacerme saber eso que me comentas en él.
Solo una cosa, en fotografía siempre se está aprendiendo, eternos aprendices son también los fotógrafos profesionales.
¡Un saludo!
Jorge
El flash lo disparas configurado en primera o segunda cortinilla Sebastián?
Fotografía deCueva
Hola Jorge,
Para esta foto en primera cortinilla.
Mary
Muy buenas! estoy interesada en este tipo de fotos y mi duda eterna es si el sujeto tiene q estar quieto ese tiempo de obturación o valdría con ponerse casi al final y congelar con flash…hablo de tiempos mas largos como de 1 min. o 2. Aunq he intentado hacer esto y en 4 segundos me aparece el sujeto como movido..no se q hago mal
Fotografía deCueva
Hola Mary,
Yo utilizo el flash en el inicio de la exposición normalmente, luego realizo el efecto.
También se podría utilizar el flash a media exposición o al final.
El flash no afecta al tiempo de exposición.
Saludos,
Sebas
Te gustará
Fotografía nocturna en blanco y negro
Hoy quiero mostraros una foto en blanco y negro que hice una gélida noche de Marzo. En realidad es una serie breve de fotografía que realicé integramente en blanco y negro. Esta fotografía nocturna en blanco y negro pertenece a mi serie artística Untitled. El adjetivo artística porque iba en busca de una idea, porque …
Fotografía nocturna – Trucos y consejos – Toma I
Después de unos días sin escribir vuelvo hoy con unos consejos sobre fotografía nocturna. En este artículo pretendo contar cosas a tener en cuenta si sales con equipo fotográfico por la noche. Esta disciplina fotográfica es interesante, la practico desde hará un par de años o quizás algo mas de tiempo. Voy a utilizar para …
Hoy no voy a hablar de la foto – Fotografía abstracta
Hoy no voy a hablar de ninguna foto, lo que me libra de guardar las formas, ya sean fotográficas o no. Por ello, hoy subo una foto y me regocijo de no tener que hablar con ella. Tal vez os pregunte que os parece o tal vez os pregunte cuanto hace que no lavais vuestra …
Fotografía nocturna en Barcelona – El Port Vell
Despues de recibir sugeréncias (a petición) para el artículo de hoy me decido a hablar de Fotografía nocturna en Barcelona Port Vell. No creáis, me ha costado decidirme, via Twitter he recibido algunas sugeréncias tan curiosas como escribir acerca de la pesca del Fletán en el Atlántico norte, escribir acerca de hemorroides, de las fotografías …
Fotografía nocturna – Muestra de una foto de la próxima serie
En breve presentaré una nueva serie de fotografía artística cuyo título no se si desvelar. Aquí os presento la primera toma de la serie. Se trata de una foto nocturna realizada hará menos de dos semanas cerca de Montserrat, en la provincia de Barcelona. Fotografía nocturna Muestra de una foto de la próxima serie: Hoy …
Light painting o pintar con luz – Fotografía nocturna
¿Pintar con luz? Parece repetitivo denominar a un tipo de fotografía lo que define completamente a la fotografía como término. Fotografía nocturna, light painting o pintar con luz. La técnica del lightpainting: En concreto a la técnica que me refiero es a la de dibujar con fuentes de luz una foto (habitualmente nocturna), bien …
Utilizar el tiempo de exposición como arma arrojadiza
Habitualmente se escribe acerca del uso del tiempo de exposición o la velocidad de obturación y su relación directa con una foto correcta. Que valores recomendados para según que tipo de foto. Problemas de sincronización a altas velocidades con los flashes y otros temas que podrían llenar de palabras un blog entero. Mi artículo de …
Fotografía nocturna – Retomando el hábito
Este fin de semana he tenido la oportunidad de retomar el hábito de realizar fotografía nocturna. Ya sabes, una de esas cosas que hacemos los fotógrafos que somos muy frikis. Tenía la intención de retomar este hábito ya hace tiempo. De hecho siempre tengo en la cabeza la idea de salir por la noche a …