La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos?
El motivo principal de este artículo de hoy va a ser precisamente este tema. Cuando podríamos subexponer a propósito y cuales son los motivos por los que podríamos seguir
Suponiendo que tenemos luz suave en la escena
Si la escena donde vamos a realizar la foto tiene luz suave (como en el ejemplo), pudiera interesarnos subexponer a propósito para conseguir detalle y no quemar los blancos. Este hecho es especialemente importante si el protagonista es precisamente quien queremos exponer correctamente y este es de color blanco o muy próximo al blanco.
En este supuesto sería una decisión acertada subexponer la exposición a propósito para obtener detalles en todas las texturas de color blanco.
Suponiendo que tenemos luz dura en la escena
En el supuesto de que tuviesemos luz dura en la escena y no quisiésemos perder detalle en las zonas mas iluminadas también sería correcto subexponer a propósito para obtener detalle en las zonas que de otra manera perderían todo el detalle. Aunque en este caso nos iríamos a lado opuesto y perderíamos detalle en las sombras obteniendo poco o ningún detalle en las zonas de color negro.
Para tratar de corregir la falta de detalle en las sombras debido a la subexposición forzada de la foto podríamos corregir este hecho con uno o varios flashes que equilibrasen la iluminación de la escena. Otra opción es utilizar el bracketing de exposición que la mayoría de cámaras reflex nos permiten realizar en la actualidad y luego post-procesar la imagen para fusionar ambas exposiciones.
Estos son algunos ejemplos pero hay otros
Una vez que te animes a subexponer, sobreexponer y trabajar la exposición de una forma «no recomendada» te darás cuenta realmente de cuando vas a necesitar derechar o izquierdear el histograma para conseguir la foto final que tienes en mente. Sin importar lo que algunos fotógrafos hemos ido escribiendo en nuestros blogs y omitiendo especialmente aquellos consejos tajantes respecto a la exposición.
La practica te ayudará a tomar las decisiones mas correctas para las posibles fotos que pudieras realizar en la escena dependiendo en gran medida de los medidos disponibles para la mejora le de exposición.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Subexponer a propósito nuestras fotos», espero no haber roto ningún mito y haberte animado lo suficiente como para omitir cuando sea necesario la «exposición correcta» de la que tanto se habla en la nube.
Hay días en los que no me apetece escribir, y ciertamente, como fotógrafo generador de contenidos mediante mi equipo o mediante mi blog esto es un problema. El caso es que busco alternativas algunos días para evitar tener que escribir un post como este.
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …
Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos?
El motivo principal de este artículo de hoy va a ser precisamente este tema. Cuando podríamos subexponer a propósito y cuales son los motivos por los que podríamos seguir
Suponiendo que tenemos luz suave en la escena
Si la escena donde vamos a realizar la foto tiene luz suave (como en el ejemplo), pudiera interesarnos subexponer a propósito para conseguir detalle y no quemar los blancos. Este hecho es especialemente importante si el protagonista es precisamente quien queremos exponer correctamente y este es de color blanco o muy próximo al blanco.
En este supuesto sería una decisión acertada subexponer la exposición a propósito para obtener detalles en todas las texturas de color blanco.
Suponiendo que tenemos luz dura en la escena
En el supuesto de que tuviesemos luz dura en la escena y no quisiésemos perder detalle en las zonas mas iluminadas también sería correcto subexponer a propósito para obtener detalle en las zonas que de otra manera perderían todo el detalle. Aunque en este caso nos iríamos a lado opuesto y perderíamos detalle en las sombras obteniendo poco o ningún detalle en las zonas de color negro.
Para tratar de corregir la falta de detalle en las sombras debido a la subexposición forzada de la foto podríamos corregir este hecho con uno o varios flashes que equilibrasen la iluminación de la escena. Otra opción es utilizar el bracketing de exposición que la mayoría de cámaras reflex nos permiten realizar en la actualidad y luego post-procesar la imagen para fusionar ambas exposiciones.
Estos son algunos ejemplos pero hay otros
Una vez que te animes a subexponer, sobreexponer y trabajar la exposición de una forma «no recomendada» te darás cuenta realmente de cuando vas a necesitar derechar o izquierdear el histograma para conseguir la foto final que tienes en mente. Sin importar lo que algunos fotógrafos hemos ido escribiendo en nuestros blogs y omitiendo especialmente aquellos consejos tajantes respecto a la exposición.
La practica te ayudará a tomar las decisiones mas correctas para las posibles fotos que pudieras realizar en la escena dependiendo en gran medida de los medidos disponibles para la mejora le de exposición.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Subexponer a propósito nuestras fotos», espero no haber roto ningún mito y haberte animado lo suficiente como para omitir cuando sea necesario la «exposición correcta» de la que tanto se habla en la nube.
Subexponer a propósito para obtener detalle
Fotografía de ejemplo con una escultura del Palacio de Pedralbes de Barcelona como sujeto principal de la foto. Foto subexpuesta a propósito para obtener detalle en la escultura cuyo color original era blanco. Realizada por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Te gustará
Fotografía urbana
Hay días en los que no me apetece escribir, y ciertamente, como fotógrafo generador de contenidos mediante mi equipo o mediante mi blog esto es un problema. El caso es que busco alternativas algunos días para evitar tener que escribir un post como este.
Red Bull Illume 2013 – El concurso de fotografía deportiva
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
La fotografía, trabajando con perspectivas
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Comparativa de flashes de strobist actuales – I
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Controlar la exposición en fotografía – Algunos trucos
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
¿Qué flash Canon comprar? Comparativa de flashes
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …