Me he planteado escribir un artículo que algunos podrían tildar de canalla titulado «Se travieso con el enfoque de tus fotografías» y, como habrás podido imaginar, ese va a ser el tema principal de este artículo del blog.
La mayoría de bloggers, fotógrafos y/o editores de contenido en la red nos dedicamos a hablar de cuales son las mejores técnicas fotográficas para conseguir una u otra cosa. Que podríamos hacer para realizar «correctamente» cierta fotografía, de que manera sería recomendable abordar cierta foto, etc…
He entrecomillado «correctamente» porque aquí está precisamente la gracia. ¿Te imaginas el blog de un peluquero escribiendo artículos para peinarte? Bien, supongo que ahora entenderás un poco mejor las comillas. Personalmente, yo no me veo con un peinado a lo afro. De igual manera que no me veo con el estilo fotográfico de otro fotógrafo.
Entonces, se me ocurren mil y una cosas para escribir acerca de este tema en relación al enfoque de nuestras fotos, y de como utilizarlo a placer. Y seguramente, algunos fotógrafos al leer este artículo pudieran tildarme de «fotorrorista», lo cual, no hace mas que motivarme para ser aún mas travieso con el enfoque de mis fotografías.
A tener en cuenta a la hora de enfocar:
Es recomendable tener en cuenta algunos detalles a la hora de enfocar tus fotografías, ya que la decisión de hacer mas nítida una porción de estas puede cambiar la lectura de la propia foto.
Lo normal o lo «correcto», es que el motivo principal sea lo mas nítido posible y de esta manera hacer notar cúal es el motivo principal de nuestra fotografía. Dejando al bokeh un papel secundario, por ejemplo, en fotografía de retratos.
Entonces, volviendo al tema de ser traviesos con el enfoque y enfrentándolo al parrafo anterior mediante un giro inesperado de creatividad podríamos, por ejemplo, utilizar el bokeh para dar protagonismo. Si, ya se, es una técnica suicida, «fotorrorista» como mencionaba anteriormente en este mismo artículo. Pero es sin duda un enfoque que se sale de eso que denominamos «correcto» y puede llegar a convertirse en parte de nuestro estilo personal.
¿Enfocar de esta manera cambia la lectura?
Si, enfocar de esta manera cambia por completo la lectura de la foto. No me preguntes de que manera, ya que cada uno interpreta una foto de diferente forma. Los fotógrafos tenemos mucho a decir si queremos condicionar (en cierta manera) cualquier fotografía, pero somos incapaces de conseguir una lectura universal independientemente del interprete, con permiso de algunos fotógrafos que casi lo consiguen.
Un ejemplo claro con este tipo de enfoque:
Imagina por un momento que estás realizando una foto de alguien que fotografía a un fotógrafo que a su vez está haciendo una foto. No es un trabalenguas, me ha venido a la cabeza una foto vista en Twitter con una descripción parecida.
¿Qué hacer en este caso? ¿Cúal debe ser el punto de enfoque? ¿Existe una respuesta «correcta» a estas preguntas? Mi respuesta es que no, no existe. En dependencia del momento, la escena, el estado de ánimo, la lectura de la escena, etc… Cada fotógrafo se decantaría por enfocar dicha foto de una manera totalmente distinta a como lo haría otra persona.
¿Qué piensas de la fotografía de ejemplo y el uso del enfoque? ¿Crees que buscaba una interpretación personalizada de la foto mediante la nitidez? Y, si interpretas que si ¿Cúal es tu lectura? ¿Qué es lo que estaba buscando? ¿Tiene trampa el enfoque en esta foto?
Si quieres que hablemos acerca del uso del enfoque, o contestar a algunas de estas preguntas estaré encantado de contestar a tus comentarios.
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
Me he propuesto un pequeño artículo donde vamos a tratar de ver como conseguir una clave baja con objetos inanimados e iluminación strobist. La idea es la siguiente, realizar una foto tipo bodegón iluminada con una única fuente de luz artificial. He querido poner la foto de ejemplo tal cual, porque hay algunos aspectos que …
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
Hoy os traigo una foto realizada de buena mañana en la playa de la Nova Icaria de la ciudad de Barcelona. La foto está hecha con un contraluz lateral y como véis la playa estaba desierta a esas horas. Hice esta foto alrededor de las nueve de la mañana, y bueno recordad que estamos a …
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
A través de Facebook un compañero compartió un artículo de esos que ponen los pelos de punta. Se trataba de una entrada en el blog del fotógrafo José Benito Ruiz donde hablaba acerca de unas practicas oscuras que se presume todos los fabricantes de fotografía utilizan. En concreto, el artículo del blog de este fotógrafo …
Se travieso con el enfoque de tus fotografías
Me he planteado escribir un artículo que algunos podrían tildar de canalla titulado «Se travieso con el enfoque de tus fotografías» y, como habrás podido imaginar, ese va a ser el tema principal de este artículo del blog.
La mayoría de bloggers, fotógrafos y/o editores de contenido en la red nos dedicamos a hablar de cuales son las mejores técnicas fotográficas para conseguir una u otra cosa. Que podríamos hacer para realizar «correctamente» cierta fotografía, de que manera sería recomendable abordar cierta foto, etc…
He entrecomillado «correctamente» porque aquí está precisamente la gracia. ¿Te imaginas el blog de un peluquero escribiendo artículos para peinarte? Bien, supongo que ahora entenderás un poco mejor las comillas. Personalmente, yo no me veo con un peinado a lo afro. De igual manera que no me veo con el estilo fotográfico de otro fotógrafo.
Entonces, se me ocurren mil y una cosas para escribir acerca de este tema en relación al enfoque de nuestras fotos, y de como utilizarlo a placer. Y seguramente, algunos fotógrafos al leer este artículo pudieran tildarme de «fotorrorista», lo cual, no hace mas que motivarme para ser aún mas travieso con el enfoque de mis fotografías.
A tener en cuenta a la hora de enfocar:
Es recomendable tener en cuenta algunos detalles a la hora de enfocar tus fotografías, ya que la decisión de hacer mas nítida una porción de estas puede cambiar la lectura de la propia foto.
Lo normal o lo «correcto», es que el motivo principal sea lo mas nítido posible y de esta manera hacer notar cúal es el motivo principal de nuestra fotografía. Dejando al bokeh un papel secundario, por ejemplo, en fotografía de retratos.
Entonces, volviendo al tema de ser traviesos con el enfoque y enfrentándolo al parrafo anterior mediante un giro inesperado de creatividad podríamos, por ejemplo, utilizar el bokeh para dar protagonismo. Si, ya se, es una técnica suicida, «fotorrorista» como mencionaba anteriormente en este mismo artículo. Pero es sin duda un enfoque que se sale de eso que denominamos «correcto» y puede llegar a convertirse en parte de nuestro estilo personal.
¿Enfocar de esta manera cambia la lectura?
Si, enfocar de esta manera cambia por completo la lectura de la foto. No me preguntes de que manera, ya que cada uno interpreta una foto de diferente forma. Los fotógrafos tenemos mucho a decir si queremos condicionar (en cierta manera) cualquier fotografía, pero somos incapaces de conseguir una lectura universal independientemente del interprete, con permiso de algunos fotógrafos que casi lo consiguen.
Un ejemplo claro con este tipo de enfoque:
Imagina por un momento que estás realizando una foto de alguien que fotografía a un fotógrafo que a su vez está haciendo una foto. No es un trabalenguas, me ha venido a la cabeza una foto vista en Twitter con una descripción parecida.
¿Qué hacer en este caso? ¿Cúal debe ser el punto de enfoque? ¿Existe una respuesta «correcta» a estas preguntas? Mi respuesta es que no, no existe. En dependencia del momento, la escena, el estado de ánimo, la lectura de la escena, etc… Cada fotógrafo se decantaría por enfocar dicha foto de una manera totalmente distinta a como lo haría otra persona.
Siendo travieso con el enfoque
Fotografía realizada en un concierto de música metalera en la provincia de Barcelona por el fotógrafo de músicos Sebastián Cueva, donde aparece el batería del grupo Odaesu tocando la batería. © 2013, todos los derechos reservados.
El enfoque de la fotografía de ejemplo:
¿Qué piensas de la fotografía de ejemplo y el uso del enfoque? ¿Crees que buscaba una interpretación personalizada de la foto mediante la nitidez? Y, si interpretas que si ¿Cúal es tu lectura? ¿Qué es lo que estaba buscando? ¿Tiene trampa el enfoque en esta foto?
Si quieres que hablemos acerca del uso del enfoque, o contestar a algunas de estas preguntas estaré encantado de contestar a tus comentarios.
Te gustará
La foto del último adiós
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
Clave baja con objetos inanimados e iluminación strobist
Me he propuesto un pequeño artículo donde vamos a tratar de ver como conseguir una clave baja con objetos inanimados e iluminación strobist. La idea es la siguiente, realizar una foto tipo bodegón iluminada con una única fuente de luz artificial. He querido poner la foto de ejemplo tal cual, porque hay algunos aspectos que …
Comparativa de flashes de strobist actuales – I
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Realiza zoomings extremos y ríete de las fotos nítidas
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Retrato femenino en blanco y negro
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
Foto de la playa de la nova Icaria de Barcelona
Hoy os traigo una foto realizada de buena mañana en la playa de la Nova Icaria de la ciudad de Barcelona. La foto está hecha con un contraluz lateral y como véis la playa estaba desierta a esas horas. Hice esta foto alrededor de las nueve de la mañana, y bueno recordad que estamos a …
Fotografía aquí y ahora – Foto nocturna
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
Lo que los fabricantes no nos explican acerca del enfoque
A través de Facebook un compañero compartió un artículo de esos que ponen los pelos de punta. Se trataba de una entrada en el blog del fotógrafo José Benito Ruiz donde hablaba acerca de unas practicas oscuras que se presume todos los fabricantes de fotografía utilizan. En concreto, el artículo del blog de este fotógrafo …