Hace días que quería reflexionar acerca de unos cuantos temas que pululan por la nube, temas que me escaman y me ponen totalmente en contra en algunos momentos, moderadamente en otros, y que me arrancan una sonrisa (irónica o no) en cuanto los leo. Por eso el título de hoy es el siguiente preocúpate en realizar una foto irrepetible. Trataré de ser todo lo objetivo que pueda al hablar de temas referentes a la fotografía, los fotógrafos y/o aspirantes a fotógrafos aunque no prometo nada.
Voy a tratar de separar los temas, aunque es probable que se mezclen con algunas de mis palabras ya que esto no solo es una reflexión sino también un sentir.
La animadversión de moda de algunos profesionales
La negación absoluta que algunos fotógrafos defienden de forma paupérrima y lamentable repecto a los conocidos como «aspirantes a fotógrafos», a los cuales marginan, habitualmente con palabras, acerca de su acceso al galardón que lo distinga como tal. Dicho de otra manera, encuentran lamentable y deniegan la aspiración a convertirse en fotógrafo de terceros y especialmente los caminos que recorren estos para tal aspiración.
La propia R.A.E. despeña la validez de las palabras de estos fotógrafos profesionales cabreados, mas que con los aspirantes, con el mundo en general. El significado de la palabra fotógrafo desmiente por completo en la primera de sus acepciones.
Cabe hacer una reflexión en cuanto a las posibilidades de que esos aspirantes lean su blog, soliciten de sus servicios, por ejemplo, para workshops o cualquier modalidad de formación. Por otro lado dudo que a los fabricantes les guste que alguien pretenda reducir la demanda de sus productos y con ello el volumen de su negocio. Y por último, reflexionar acerca de que el monopolio está castigado por ley.
Quizás, y esto es una reflexión personal, debieran preocuparse en realizar fotos irrepetibles (ni siquiera por ellos mismos) que difuminasé cualquier atisbo de duda entre lo que es un fotógrafo profesional, un aspirante a fotógrafo y un vendedor de humo.
Por suerte hay mucho talento en fotografía, indistintamente en fotografía profesional como artística. Y todavía mejor, la mayoría de los fotógrafos son personas normales que no suelen tener conductas paranoides como la animadversión a los aspirantes de fotógrafo.
Los vendedores de humo
Como en todas las profesiones hay también vendedores de humo en fotografía y mi reflexión se va a limitar a hacer una breve mención que ya es mucho mas de lo hacen ellos por la fotografía.
Si no has realizado fotos en analógica no eres fotógrafo
Este es un tema candente, de hecho ha sido el determinante para lanzarme a escribir este artículo de hoy ya que vengo de una conversación donde me he sentido ofendido ya que yo no he realizado fotografías con cámaras analógicas, (ni me intriga por el momento). Creo que si uno decide «hacer» una foto lo hará con el equipo disponible, mientras que si uno quiere ser fotógrafo lo será con una DSLR, una cámara telemétrica, o cualquier otro equipo fotográfico que le permita desarrollar su aspiración.
Respecto a la conversación mantenida la ofensa llegó por ese anuncio de cataclismo si no sabes lo que es una reflex analógica y jamás has realizado una foto con ella. Eres menos fotógrafo o simplemente estás encontrando tu identidad a través de un medio facilísimo para que «cualquiera» pueda ser fotógrafo… La cantidad de palabras malolientes a mediocridad eran muchas, he querido recuperar las que me han motivado con este escrito, y.. bueno, estas palabras no son mías, esto quiero que quede claro.
Reflexiono acerca del conocimiento de la fotografía analógica y opino que está muy bien tener conocimientos, si te dedicas a la fotografía contra mas sepas mejor, no solo de teoría sino también de practica. Pero por otro lado creo que no te hace mas, ni menos fotógrafo haber realizado fotos con una cámara analógica y por supuesto creo que esa afirmación disipa cualquier parte de razón que pudiera tener quien pronuncia esas palabras.
Tal vez si TODOS. Fotógrafos profesionales, aspirantes a fotógrafos, fotógrafos amateurs, aficionados y vendedores de humo nos dedicásemos en exclusiva a tratar de conseguir una foto irrepetible no tendríamos tiempo para enzarzarnos en discusiones que no llevan a ningún lugar, que solo generan conflicto y que revelan el carácter de cada uno con la excusa de la fotografía.
En realidad todos estos tipos de fotógrafos tienen muchas cosas en común, comenzaron con una cámara, les sedujo completamente la fotografía y siguen haciendo fotos, si hablamos de lo onírico y del sentir seguramente encontremos aún mas puntos en común. Realmente ¿Qué hay de malo en el nivel? ¿Cúal es la barrera para cada escalón? ¿Quién es el critíco que puede indicar a dedo el tipo?
Pienso sinceramente que pretender mejorar en cada sesión y querer conseguir una foto irrepetible cada día nos acerca a todos a lo mismo. Poner corazón en nuestras fotos. Así que aunque no lo consiga yo me voy a preocupar en realizar una foto irrepetible.
2 replies to “Preocupate en realizar una foto irrepetible”
TELBERTO
Quiero decirte que, ante el comentario que haces sobre «La fotografía irrepetible», me gusta todo, pero discrepo solo en una cosa, para mí, todas mis fotografías son irrepetibles y únicas, ya que nunca nadie, ni yo mismo podre volverlas ha hacer idénticas, solo fotocopiándolas.
Hace unos días publiqué un artículo donde reflexionaba acerca de lo que me ocurre como fotógrafo periódicamente. En ese artículo, titulado la frustración en bucle de un fotógrafo comentaba una de las cosas que mas nos aturde a los fotógrafos y a la vez mas nos hace crecer. Algunos contactos y conocidos se daban también …
Hoy quiero compartir una foto inédita de mi serie Route 666, una serie de fotografía abstracta nocturna. En realidad esta foto fué publicada en una red social previamente, aunque no estaba editada. He querido recuperarla para que fuese la protagonista de este artículo y la he editado a propósito para compartirla en este artículo de …
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Fotografía en blanco y negro. Una foto de mi serie faith. Publiqué esta serie en Julio, aunque no habia hablado de ella hasta hoy. Me decidí a realizar esta serie por un motivo personal. No fue una visión, ni un promesa. Ni tampoco fue algo religioso. Aunque como podeis ver, todas las fotos estan realizadas …
Llevo unos días algo desconectado de mi blog de fotografía, me disculparéis los asiduos ya que estáis acostumbrados a tener un escrito diario. En la entrada de hoy voy a daros pistas acerca del tema de la futura nueva serie de fotografía artística que publicaré en mi portafolio. Esta foto que publico para ilustrar el …
Supongo que no soy el único que tiene días menos sociables. Días en los que apetece menos hablar con el exterior y realmente uno quiere hablar con su interior. Bien, pues uno de esos días comencé una serie de fotografía impresionista y como hoy es uno de esos días aprovecho para publicar una foto inédita …
Hoy pretendo hacer hincapié en algo que se ve habitualmente en mi web. Quizás no haya profundizado a la misma altura que me interesa el procesado en blanco y negro si trato de medirlo en relación a mis escritos. Hoy quiero compartir una de mis últimas fotos en blanco y negro para hablar de sus …
Preocupate en realizar una foto irrepetible
Hace días que quería reflexionar acerca de unos cuantos temas que pululan por la nube, temas que me escaman y me ponen totalmente en contra en algunos momentos, moderadamente en otros, y que me arrancan una sonrisa (irónica o no) en cuanto los leo. Por eso el título de hoy es el siguiente preocúpate en realizar una foto irrepetible. Trataré de ser todo lo objetivo que pueda al hablar de temas referentes a la fotografía, los fotógrafos y/o aspirantes a fotógrafos aunque no prometo nada.
Voy a tratar de separar los temas, aunque es probable que se mezclen con algunas de mis palabras ya que esto no solo es una reflexión sino también un sentir.
La animadversión de moda de algunos profesionales
La negación absoluta que algunos fotógrafos defienden de forma paupérrima y lamentable repecto a los conocidos como «aspirantes a fotógrafos», a los cuales marginan, habitualmente con palabras, acerca de su acceso al galardón que lo distinga como tal. Dicho de otra manera, encuentran lamentable y deniegan la aspiración a convertirse en fotógrafo de terceros y especialmente los caminos que recorren estos para tal aspiración.
La propia R.A.E. despeña la validez de las palabras de estos fotógrafos profesionales cabreados, mas que con los aspirantes, con el mundo en general. El significado de la palabra fotógrafo desmiente por completo en la primera de sus acepciones.
Cabe hacer una reflexión en cuanto a las posibilidades de que esos aspirantes lean su blog, soliciten de sus servicios, por ejemplo, para workshops o cualquier modalidad de formación. Por otro lado dudo que a los fabricantes les guste que alguien pretenda reducir la demanda de sus productos y con ello el volumen de su negocio. Y por último, reflexionar acerca de que el monopolio está castigado por ley.
Quizás, y esto es una reflexión personal, debieran preocuparse en realizar fotos irrepetibles (ni siquiera por ellos mismos) que difuminasé cualquier atisbo de duda entre lo que es un fotógrafo profesional, un aspirante a fotógrafo y un vendedor de humo.
Por suerte hay mucho talento en fotografía, indistintamente en fotografía profesional como artística. Y todavía mejor, la mayoría de los fotógrafos son personas normales que no suelen tener conductas paranoides como la animadversión a los aspirantes de fotógrafo.
Los vendedores de humo
Como en todas las profesiones hay también vendedores de humo en fotografía y mi reflexión se va a limitar a hacer una breve mención que ya es mucho mas de lo hacen ellos por la fotografía.
Si no has realizado fotos en analógica no eres fotógrafo
Este es un tema candente, de hecho ha sido el determinante para lanzarme a escribir este artículo de hoy ya que vengo de una conversación donde me he sentido ofendido ya que yo no he realizado fotografías con cámaras analógicas, (ni me intriga por el momento). Creo que si uno decide «hacer» una foto lo hará con el equipo disponible, mientras que si uno quiere ser fotógrafo lo será con una DSLR, una cámara telemétrica, o cualquier otro equipo fotográfico que le permita desarrollar su aspiración.
Respecto a la conversación mantenida la ofensa llegó por ese anuncio de cataclismo si no sabes lo que es una reflex analógica y jamás has realizado una foto con ella. Eres menos fotógrafo o simplemente estás encontrando tu identidad a través de un medio facilísimo para que «cualquiera» pueda ser fotógrafo… La cantidad de palabras malolientes a mediocridad eran muchas, he querido recuperar las que me han motivado con este escrito, y.. bueno, estas palabras no son mías, esto quiero que quede claro.
Reflexiono acerca del conocimiento de la fotografía analógica y opino que está muy bien tener conocimientos, si te dedicas a la fotografía contra mas sepas mejor, no solo de teoría sino también de practica. Pero por otro lado creo que no te hace mas, ni menos fotógrafo haber realizado fotos con una cámara analógica y por supuesto creo que esa afirmación disipa cualquier parte de razón que pudiera tener quien pronuncia esas palabras.
Preocúpate en realizar una foto irrepetible
Fotografía de ejemplo para este artículo realizada por el fotógrafo artístico Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Conclusión acerca de este escrito
Tal vez si TODOS. Fotógrafos profesionales, aspirantes a fotógrafos, fotógrafos amateurs, aficionados y vendedores de humo nos dedicásemos en exclusiva a tratar de conseguir una foto irrepetible no tendríamos tiempo para enzarzarnos en discusiones que no llevan a ningún lugar, que solo generan conflicto y que revelan el carácter de cada uno con la excusa de la fotografía.
En realidad todos estos tipos de fotógrafos tienen muchas cosas en común, comenzaron con una cámara, les sedujo completamente la fotografía y siguen haciendo fotos, si hablamos de lo onírico y del sentir seguramente encontremos aún mas puntos en común. Realmente ¿Qué hay de malo en el nivel? ¿Cúal es la barrera para cada escalón? ¿Quién es el critíco que puede indicar a dedo el tipo?
Pienso sinceramente que pretender mejorar en cada sesión y querer conseguir una foto irrepetible cada día nos acerca a todos a lo mismo. Poner corazón en nuestras fotos. Así que aunque no lo consiga yo me voy a preocupar en realizar una foto irrepetible.
Tu opinión es importante
Me gustaría conocerla.
2 replies to “Preocupate en realizar una foto irrepetible”
TELBERTO
Quiero decirte que, ante el comentario que haces sobre «La fotografía irrepetible», me gusta todo, pero discrepo solo en una cosa, para mí, todas mis fotografías son irrepetibles y únicas, ya que nunca nadie, ni yo mismo podre volverlas ha hacer idénticas, solo fotocopiándolas.
Un saludo:
TELBERTO ESTEBAN
Fotografía deCueva
Hola Telberto.
Si, tienes razón. Mi intención con el artículo era jugar con esas palabras, me alegro que te haya gustado y te agradezco el comentario.
Un saludo.
Te gustará
Cosas que le suceden a un fotógrafo
Hace unos días publiqué un artículo donde reflexionaba acerca de lo que me ocurre como fotógrafo periódicamente. En ese artículo, titulado la frustración en bucle de un fotógrafo comentaba una de las cosas que mas nos aturde a los fotógrafos y a la vez mas nos hace crecer. Algunos contactos y conocidos se daban también …
Fotografía abstracta nocturna
Hoy quiero compartir una foto inédita de mi serie Route 666, una serie de fotografía abstracta nocturna. En realidad esta foto fué publicada en una red social previamente, aunque no estaba editada. He querido recuperarla para que fuese la protagonista de este artículo y la he editado a propósito para compartirla en este artículo de …
Fotos de naturaleza en blanco y negro
En ocasiones somos capaces de conseguir fotos que funcionan bien en color y también en blanco y negro. Cuando esto ocurre se nos genera la duda de como terminar esa foto en edición. Si procesarla en color o bien hacer uso del blanco y negro. No voy a hacer mención a cuando ni como deberíamos …
Fotografía en blanco y negro – Serie Faith
Fotografía en blanco y negro. Una foto de mi serie faith. Publiqué esta serie en Julio, aunque no habia hablado de ella hasta hoy. Me decidí a realizar esta serie por un motivo personal. No fue una visión, ni un promesa. Ni tampoco fue algo religioso. Aunque como podeis ver, todas las fotos estan realizadas …
Nueva serie de fotografía artística
Llevo unos días algo desconectado de mi blog de fotografía, me disculparéis los asiduos ya que estáis acostumbrados a tener un escrito diario. En la entrada de hoy voy a daros pistas acerca del tema de la futura nueva serie de fotografía artística que publicaré en mi portafolio. Esta foto que publico para ilustrar el …
Fotografía artística – El Baile en blanco y negro
Fotos artísticas de personas bailando Foto en blanco y negro realizada en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo artístico Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Serie de fotografía impresionista
Supongo que no soy el único que tiene días menos sociables. Días en los que apetece menos hablar con el exterior y realmente uno quiere hablar con su interior. Bien, pues uno de esos días comencé una serie de fotografía impresionista y como hoy es uno de esos días aprovecho para publicar una foto inédita …
Secretos del blanco y negro utilizandolo para bien
Hoy pretendo hacer hincapié en algo que se ve habitualmente en mi web. Quizás no haya profundizado a la misma altura que me interesa el procesado en blanco y negro si trato de medirlo en relación a mis escritos. Hoy quiero compartir una de mis últimas fotos en blanco y negro para hablar de sus …