Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía.
Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito sobre tierras pantanosas ya que además, yo no soy economista, ni marchante de arte ni catedrático que pueda sentar unas bases al respecto del valor de una fotografía.
Si encuentras información relevante sobre este tema, tienes una opinión distinta o te apatece comentar algo no dudes en hacermelo saber. El objetivo de mi blog de fotografía es que conversemos acerca de ella.
De vuelta al tema principal de este escrito, ¿Cuál es el valor de una fotografía? ¿Cómo podemos determinarlo? ¿Se trata de un valor monetario o existen otros valores? No se si voy a ser capaz de explicarlo, pero al menos, voy a aportar mi punto de vista.
El valor de una fotografía según quien sea el autor:
Mi primera consideración, tal vez la mas acertada, es que lejos de que la fotografía en cuestión sea técnicamente muy complicada de conseguir, el valor sobre esta es mucho mayor si el fotógrafo que la realiza es un fotógrafo reconocido. Si además de ser reconocido lo es a nivel internacional su valor aumenta, independientemente de la estética de dicha fotografía.
Por poner un ejemplo radical de este punto ¿Conoces a Antoine D’Agata? fotógrafo de Magnum Photos, las fotos son muy crudas ¿Has pensado en el valor que tendrían unas fotos del estilo Insomnia, Stigma o Agonie siendo un fotógrafo desconocido quien las hubiera hecho?
Es evidente que tendrían un coste determinado por su crudeza, pero dudo mucho que las fotos tuviesen un valor similar al que tienen las fotos de Antoine D’Agata.
Aquí tenemos la primera paradoja, las fotografía tiene un valor dependiente del autor que las haya realizado. Siendo mucho mayor si se trata de un fotógrafo reconocido a nivel mundial.
Google está aplicando también esta paradoja para dar mas relevancia a un autor conocido, asi que incluso Google está entrando teniendo en cuenta este valor. Lo cual es bastante lógico ya que se da también en el mundo real.
El valor in memoriam de una fotografía:
Para mi este valor va ligado al primero ya que si tan solo te conocían en tu barrio poco van a aumentar su precio tus fotografías después de que hayas abandonado este mundo. Por el contrario, si eras un fotógrafo muy valorado en vida, todavía lo serás mas in memoriam.
Lo mismo sirve para otro tipo artistas, que se lo pregunten a los Presley, los Hendrix o cualquier benefactor de los derechos de explotación de un artista fallecido cuya obra hizo mella en la sociedad.
El valor emocional de la fotografía:
La emocionalidad de la fotografía, o mejor dicho, lo que pueda una fotografía emanar emocionalmente es otro factor influyente que puede aportar valor a una foto. Este hecho es muy notable especialmente en fotoperiodismo.
Por poner algún ejemplo, la foto de Kevin Carter de la niña sudanesa famélica y moribunda donde aparecia también un Buitre acechando. Fotografía ganadora de un premio Pullitzer en 1994.
La actualidad:
Otro de los factores que pueden aumentar el valor de una foto es la Actualidad, algo muy valorado especialmente en fotoperiodismo, pero también influyente en otro tipo de fotografía, como la documental, la deportiva en competiciones, etc…
Si una fotografía es actual, sin duda tiene mayor valor.
La narrativa:
La narrativa es otro factor influyente en favor del valor de una fotografía, lo es especialmente en fotoperiodismo pero también en otros tipos de fotografía. Retomo de nuevo el ejemplo de la foto de Kevin Carter para poner un ejemplo de este factor, ya que en la fotografía mencionada se puede leer entre líneas la muerte de la niña sudanesa y como el buitre está esperando a que muera para alimentarse con sus restos.
Sin duda, la narrativa de esa foto de Carter nos dice que la muerte está presente y nos explica que es lo que va a pasar inmediatamente después, lo que está pasando en esa fotografía durante, y en su contexto, las penúrias de los niños de Sudán en ese tiempo.
¿La estética es otro factor influyente en cuanto al valor de una fotografía? En este punto me posiciono a favor del si pero también del no, y por supuesto mi respuesta es un depende.
Para ejemplo retomo de nuevo la mención a Antoine D’Agata y me voy un poco mas allá con un ejemplo de Miwa Yanagi donde la estética se pone en entredicho en algunas de sus series de fotografía, aunque la técnica de esta artista es mixta. Recuerdo la descripción de un amigo fotógrafo al ver por primera vez esa serie de Yanagi, donde según su opinión, la obra representaba la muerte de la estética.
El valor según la cantidad de copias:
En fotografía artística y/o fine art prints la cantidad de copias influye de forma muy notable en el valor de cada fotografía. No tiene el mismo valor una foto cuyas copias disponibles son 25 unidades o mas que una fotografía donde tan solo existen 3 licencias disponibles para impresión.
Este hecho tiene una explicación que podrías encontrar lógica o no, pero se trata sencillamente de utilizar la exclusividad para incrementar el valor de una fotografía. Algunos fotógrafos internacionales utilizan esta exclusividad como un factor determinante para el precio de sus obras.
Este factor es todavía mas notable para licencias fotoperiodísticas, donde no vale lo mismo una licencia para un fanzine con una tirada de 10.000 ejemplares que una licencia para una tirada de 1.000.000 de ejemplares.
El valor de la fotografía según el tamaño:
Sin duda otro de los factores influyentes para determinar el valor de una fotografía es el tamaño de la copia o de la licencia. Y este hecho es muy notable no tan solo en fotografía artística o fotoperiodismo sino incluso en fotografía de microstock donde el tamaño y la definición de la imagen son los factores que determinan el precio final de la foto.
En el caso del microstock ningún otro factor determina el valor de la fotografía. No se trata de técnica, ni de actualidad, ni de objetividad ni nada parecido. Es una venta a peso, algo así como ir a comprar al mercadillo.
El valor de una foto según el uso o medio de difusión:
Si una fotografía está destinada a ocupar la primera página de una revista, web, o cualquier otro medio como la televisión tiene un valor distinto a si su destino es protagonizar un artículo cualquiera a mitad de revista. En revistas o magazines la portada y la contraportada son los lugares donde la foto tiene mas valor.
En la mayoría de los casos, excepto en las fotos de microstock, la paradoja es que tus fotos tendrán un valor mayor si tienes crítica, si eres un fotógrafo famoso o si tienes padrinos. Pero mas importante aún, si has trabajado los suficiente para ganarte ese valor.
Siguiendo con mis artículos de inspiración fotográfica traigo hoy un nuevo artículo, es un sorprendente panorama fotográfico submarino en Las Maldivas. En el sitio web hay disponibles decenas de panorámas tan espectaculares que me ha costado decidirme cual compartir en mi blog. He visto al menos la mitad de ellos y acto seguido me he …
No se si a alguien le pasa algo parecido, el caso es que en ciertas ocasiones he sentido como una imagen concuerda con lo que me inspira una canción, y también a la inversa. Esto es algo extraño y de momento no le he encontrado explicación. Quizás sea uno de los misterios que jamás se …
Hoy me he decidido por escribir un artículo acerca de uno de los fotógrafos elegantes a los que sigo, se trata de Mr.Reinfried Marass, un fotógrafo austríaco que no se vale de ayudantes ni siquiera para sesiones de moda. Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera ya que algunas de sus …
Sin ánimo de querer entrar a debatir acerca de las cosas que le suceden a un fotógrafo se me ha ocurrido reflexionar acerca de los 15 motivos por los que morirías por tener una cita con un fotógrafo. No se si estás al corriente de esto pero hay mucha leyenda urbana al respecto ¿Seré capaz …
Me he propuesto hacer una colección de los 6 mejores blogs fotográficos que podrías seguir. Se da por hecho que esta es una opinión personal, pero tengo claros cuales son los criterios que me han empujado a la escritura de este artículo en mi blog de fotografía. He omitido los portales, puesto que no me …
Hoy he estado fotografiando animales. Esto es bastante nuevo para mi, seguro que tengo fotos de animales en mis carpetas de fotos, pero la verdad, no recuerdo haber editado ninguna foto de ningún animal y por otro lado tampoco tenía fotos de animales en mi portafolio hasta hoy. Como veis esto cambia a partir de …
Llevo un tiempo queriendo publicar un artículo en mi blog con semejante título, Haciendo caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes». Existen distintos motivos y voy a tratar de explicarlos en este artículo. Ni que decir tiene que a mi tampoco me has de hacer caso, yo soy de los que pellizca los …
Paradoja del valor de una fotografía
Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía.
Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito sobre tierras pantanosas ya que además, yo no soy economista, ni marchante de arte ni catedrático que pueda sentar unas bases al respecto del valor de una fotografía.
Si encuentras información relevante sobre este tema, tienes una opinión distinta o te apatece comentar algo no dudes en hacermelo saber. El objetivo de mi blog de fotografía es que conversemos acerca de ella.
De vuelta al tema principal de este escrito, ¿Cuál es el valor de una fotografía? ¿Cómo podemos determinarlo? ¿Se trata de un valor monetario o existen otros valores? No se si voy a ser capaz de explicarlo, pero al menos, voy a aportar mi punto de vista.
El valor de una fotografía según quien sea el autor:
Google está aplicando también esta paradoja para dar mas relevancia a un autor conocido, asi que incluso Google está entrando teniendo en cuenta este valor. Lo cual es bastante lógico ya que se da también en el mundo real.
El valor in memoriam de una fotografía:
El valor emocional de la fotografía:
La actualidad:
Otro de los factores que pueden aumentar el valor de una foto es la Actualidad, algo muy valorado especialmente en fotoperiodismo, pero también influyente en otro tipo de fotografía, como la documental, la deportiva en competiciones, etc…
Si una fotografía es actual, sin duda tiene mayor valor.
La narrativa:
La narrativa es otro factor influyente en favor del valor de una fotografía, lo es especialmente en fotoperiodismo pero también en otros tipos de fotografía. Retomo de nuevo el ejemplo de la foto de Kevin Carter para poner un ejemplo de este factor, ya que en la fotografía mencionada se puede leer entre líneas la muerte de la niña sudanesa y como el buitre está esperando a que muera para alimentarse con sus restos.
Sin duda, la narrativa de esa foto de Carter nos dice que la muerte está presente y nos explica que es lo que va a pasar inmediatamente después, lo que está pasando en esa fotografía durante, y en su contexto, las penúrias de los niños de Sudán en ese tiempo.
El valor de una fotografía y algunas paradojas:
Fotografía artística realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2013 Todos los derechos reservados.
El valor de la estética:
¿La estética es otro factor influyente en cuanto al valor de una fotografía? En este punto me posiciono a favor del si pero también del no, y por supuesto mi respuesta es un depende.
Para ejemplo retomo de nuevo la mención a Antoine D’Agata y me voy un poco mas allá con un ejemplo de Miwa Yanagi donde la estética se pone en entredicho en algunas de sus series de fotografía, aunque la técnica de esta artista es mixta. Recuerdo la descripción de un amigo fotógrafo al ver por primera vez esa serie de Yanagi, donde según su opinión, la obra representaba la muerte de la estética.
El valor según la cantidad de copias:
En fotografía artística y/o fine art prints la cantidad de copias influye de forma muy notable en el valor de cada fotografía. No tiene el mismo valor una foto cuyas copias disponibles son 25 unidades o mas que una fotografía donde tan solo existen 3 licencias disponibles para impresión.
Este hecho tiene una explicación que podrías encontrar lógica o no, pero se trata sencillamente de utilizar la exclusividad para incrementar el valor de una fotografía. Algunos fotógrafos internacionales utilizan esta exclusividad como un factor determinante para el precio de sus obras.
Este factor es todavía mas notable para licencias fotoperiodísticas, donde no vale lo mismo una licencia para un fanzine con una tirada de 10.000 ejemplares que una licencia para una tirada de 1.000.000 de ejemplares.
El valor de la fotografía según el tamaño:
Sin duda otro de los factores influyentes para determinar el valor de una fotografía es el tamaño de la copia o de la licencia. Y este hecho es muy notable no tan solo en fotografía artística o fotoperiodismo sino incluso en fotografía de microstock donde el tamaño y la definición de la imagen son los factores que determinan el precio final de la foto.
En el caso del microstock ningún otro factor determina el valor de la fotografía. No se trata de técnica, ni de actualidad, ni de objetividad ni nada parecido. Es una venta a peso, algo así como ir a comprar al mercadillo.
El valor de una foto según el uso o medio de difusión:
Si una fotografía está destinada a ocupar la primera página de una revista, web, o cualquier otro medio como la televisión tiene un valor distinto a si su destino es protagonizar un artículo cualquiera a mitad de revista. En revistas o magazines la portada y la contraportada son los lugares donde la foto tiene mas valor.
En la mayoría de los casos, excepto en las fotos de microstock, la paradoja es que tus fotos tendrán un valor mayor si tienes crítica, si eres un fotógrafo famoso o si tienes padrinos. Pero mas importante aún, si has trabajado los suficiente para ganarte ese valor.
Te gustará
Panorama fotográfico submarino en Las Maldivas
Siguiendo con mis artículos de inspiración fotográfica traigo hoy un nuevo artículo, es un sorprendente panorama fotográfico submarino en Las Maldivas. En el sitio web hay disponibles decenas de panorámas tan espectaculares que me ha costado decidirme cual compartir en mi blog. He visto al menos la mitad de ellos y acto seguido me he …
Polyesterday, asociando música con fotografía
No se si a alguien le pasa algo parecido, el caso es que en ciertas ocasiones he sentido como una imagen concuerda con lo que me inspira una canción, y también a la inversa. Esto es algo extraño y de momento no le he encontrado explicación. Quizás sea uno de los misterios que jamás se …
La frustración en bucle de un fotógrafo
Foto del patio del Museo Picasso: Copyright © 2012 Sebastián Cueva, todos los derechos reservados. Existe una «no leyenda urbana» que aparece a menudo en charlas entre fotógrafo, para hablar de ella y de como nos afecta escribo este artículo «La frustración en bucle de un fotógrafo». Alguien quizás se imagine de que voy a …
Reinfried Marass – El fotógrafo elegante
Hoy me he decidido por escribir un artículo acerca de uno de los fotógrafos elegantes a los que sigo, se trata de Mr.Reinfried Marass, un fotógrafo austríaco que no se vale de ayudantes ni siquiera para sesiones de moda. Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera ya que algunas de sus …
15 motivos por los que morirías por tener una cita con un fotógrafo
Sin ánimo de querer entrar a debatir acerca de las cosas que le suceden a un fotógrafo se me ha ocurrido reflexionar acerca de los 15 motivos por los que morirías por tener una cita con un fotógrafo. No se si estás al corriente de esto pero hay mucha leyenda urbana al respecto ¿Seré capaz …
Los 6 mejores blogs fotográficos que podrías seguir
Me he propuesto hacer una colección de los 6 mejores blogs fotográficos que podrías seguir. Se da por hecho que esta es una opinión personal, pero tengo claros cuales son los criterios que me han empujado a la escritura de este artículo en mi blog de fotografía. He omitido los portales, puesto que no me …
Fotógrafo de animales – Fotografiando a un Flamenco
Hoy he estado fotografiando animales. Esto es bastante nuevo para mi, seguro que tengo fotos de animales en mis carpetas de fotos, pero la verdad, no recuerdo haber editado ninguna foto de ningún animal y por otro lado tampoco tenía fotos de animales en mi portafolio hasta hoy. Como veis esto cambia a partir de …
Caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes
Llevo un tiempo queriendo publicar un artículo en mi blog con semejante título, Haciendo caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes». Existen distintos motivos y voy a tratar de explicarlos en este artículo. Ni que decir tiene que a mi tampoco me has de hacer caso, yo soy de los que pellizca los …