Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina.
La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente si haces fotografía «de producto», sin fotómetro y mediante strobist. Bueno, no se cual de los factores influye mas en la complejidad. Quizá uno que no he mencionado, la falta de practica.
El caso es que he estado probando una serie de fotos que quería conseguir y no he parado hasta que no me he dado por satisfecho. El tema de hoy mas que una foto en concreto era un test general.
Al contrario que en artículos anteriores donde el tema a conseguir era un Low Key (o clave baja) en retratos. O su homólogo en fotografía de arquitectura. Hoy se había complicado el tema ya que se trataba de un objetivo de color negro sobre un fondo negro.
Lo mas complicado
Lo mas complicado al realizar este low key es que los colores sigan siendo negros. La fidelidad del producto fotografiado premia en fotografía de producto, bodegón y otros tipos de fotografía. No perder las texturas en el motivo de la foto también es primordial.
Con luz continua hubiese sido mucho mas fácil conseguir una foto de este tipo pero, lo he realizado con flashes portables que son los que utilizo a menudo para cualquier otro tipo de fotografía.
Todo Ok, pero.. ¿De qué va esto hoy?
Quizás te estés preguntando ¿De que va hoy el post? Pues yo te te lo cuento.
Realizar fotografía de producto sin retoques es algo muy complejo. Normalmente este tipo de fotografía se emplea para publicitar un producto (cualquiera) que una marca quiera promocionar. Entonces, teniendo en cuenta esto es idóneo que pruebes una y mil veces con el fin de controlar la iluminación con los medios disponibles que tengas a tu alcance.
Puede que no te llame la atención este tipo de fotografía y/o que no tengas la intención de realizar ni una sola foto de producto. No obstante, practicar con este tipo de fotografía te hará entender mejor la luz.
Si quieres saber mas acerca del uso del flash o la técnica de strobist sigue el enlace de otras entradas. No pretendía recrerme con el post de hoy sino animarte a que practiques con este tipo de fotografía. Complicada donde las haya.
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Low Key mediante strobist». Nos vemos pronto.
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
Durante el fin de semana del 6 al 8 de Julio de 2012 se ha celebrado en Barcelona la cuarta edición del evento Barcelona Harley Days. Un evento que va camino de consagrarse como fijo en la ciudad condal y que tiene como base la avenida Maria Cristina y la Fira de Barcelona, justo al …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
Low key mediante strobist en estudio
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina.
La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente si haces fotografía «de producto», sin fotómetro y mediante strobist. Bueno, no se cual de los factores influye mas en la complejidad. Quizá uno que no he mencionado, la falta de practica.
El caso es que he estado probando una serie de fotos que quería conseguir y no he parado hasta que no me he dado por satisfecho. El tema de hoy mas que una foto en concreto era un test general.
Al contrario que en artículos anteriores donde el tema a conseguir era un Low Key (o clave baja) en retratos. O su homólogo en fotografía de arquitectura. Hoy se había complicado el tema ya que se trataba de un objetivo de color negro sobre un fondo negro.
Lo mas complicado
Lo mas complicado al realizar este low key es que los colores sigan siendo negros. La fidelidad del producto fotografiado premia en fotografía de producto, bodegón y otros tipos de fotografía. No perder las texturas en el motivo de la foto también es primordial.
Con luz continua hubiese sido mucho mas fácil conseguir una foto de este tipo pero, lo he realizado con flashes portables que son los que utilizo a menudo para cualquier otro tipo de fotografía.
Todo Ok, pero.. ¿De qué va esto hoy?
Quizás te estés preguntando ¿De que va hoy el post? Pues yo te te lo cuento.
Realizar fotografía de producto sin retoques es algo muy complejo. Normalmente este tipo de fotografía se emplea para publicitar un producto (cualquiera) que una marca quiera promocionar. Entonces, teniendo en cuenta esto es idóneo que pruebes una y mil veces con el fin de controlar la iluminación con los medios disponibles que tengas a tu alcance.
Puede que no te llame la atención este tipo de fotografía y/o que no tengas la intención de realizar ni una sola foto de producto. No obstante, practicar con este tipo de fotografía te hará entender mejor la luz.
Low key mediante strobist
Fotografía realizada con la técnica del Low Key conseguida mediante strobist de un objetivo Tokina 28-80mm F2.8 de color negro sobre un fondo negro. Foto realizada por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva a modo de test. Aún y así esta foto tiene © y todos los derechos reservados.
La verás mejor en vista ampliada.
¿Te has quedado con ganas de mas?
Si quieres saber mas acerca del uso del flash o la técnica de strobist sigue el enlace de otras entradas. No pretendía recrerme con el post de hoy sino animarte a que practiques con este tipo de fotografía. Complicada donde las haya.
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Low Key mediante strobist». Nos vemos pronto.
One reply to “Low key mediante strobist en estudio”
FSM
Interesante artículo con el que estoy totalmente de acuerdo, entender la luz es básico en fotografía.
Curiosamente he encontrado tu blog buscando información sobre el Tokina 28-80mm F2.8, aprovecho para recomendar la web Fotografia Segunda Mano.
Te gustará
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Fotografía aérea con una cámara compacta
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
La profundidad de campo, factores que influyen
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
Lista de los mejores trucos para retratos
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
Barcelona Harley days 2012
Durante el fin de semana del 6 al 8 de Julio de 2012 se ha celebrado en Barcelona la cuarta edición del evento Barcelona Harley Days. Un evento que va camino de consagrarse como fijo en la ciudad condal y que tiene como base la avenida Maria Cristina y la Fira de Barcelona, justo al …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Comparativa de flashes de strobist actuales – I
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Yongnuo YN-622C – Manual para dummies
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …