El primer uso de un flash como fuente de iluminación para realizar una fotografía del que tenemos constancia fue en el año 1864. Parece ser que el precio por aquel entonces era prohibitivo, (para algunos flashes actuales todavía lo es), así que se comenzó a utilizar de forma regular unos años después.
Los primeros flashes de la historia:
Los primeros flashes de la historia funcionaban con una mezcla de químicos que al dispararse producían una pequeña explosión. Esta explosión iluminaba la fotografía con luz artificial.
No fue hasta 1930 cuando aparecieron los primeros flashes de bombilla, fue un invento revolucionario ya que los flashes anteriores eran peligrosos porque se basaban en una explosión.
Los primeros flashes de bombilla utilizaban bombillas de un solo uso que se accionaban mediante el obturador de las cámara de la época. Eran bombillas especiales ya que se tenían que fabricar especialmente para evitar su explosión.
El funcionamiento de los flashes actuales se basa en una descarga eléctrica de alto voltaje que provoca un arco emisor de un destello luminoso potente con una duración de milésimas de segundo.
Incluso las cámaras compactas económicas incluyen hoy en día flashes electrónicos.
El termino strobist y su significado:
El padre del strobist David Hobby acuño este termino en referencia a la utilización de flashes portables. El termino no se buscó en base al significado ya que un flash estrobóscopico o con efecto estroboscópico no es exactamente un flash de los que las cámaras réflex montan de serie, ni tampoco algunos de los flashes del mercado tienen el efecto estroboscópico incorporado.
Los flashes estrobóscopicos permiten emitir una serie de destellos con una duración y repetición determinada en un tiempo concreto. Así pues, los flashes speedlite de Canon y los flashes speedlight de Nikon no son flashes estrobóscopicos necesariamente, aunque los modelos de gama media/alta si que incorporan este extra.
Se interpreta que el strobist es una utilización creativa de los flashes portables, una palabra acuñada para definir un uso de estos flashes cobra de una forma distinta a la utilización tradicional de iluminación con tres luces. A la vez que se evitar caer en el conflicto de utilizar marcas y/o patentes registradas para referirse a este tipo de iluminación artificial creativa.
¿Para que tipo de fotografía podemos utilizar strobist?
La técnica del strobist se puede utilizar practicamente en cualquier tipo de fotografía. Fotografía deportiva, retratos, interiores, fotografía de producto, bodegón… La lista es interminable, podríamos decir, para casi toda la fotografía que se te ocurra, el caso es que también existen los flashes de estudio, pero hablábamos de estar en la calle o en cualquier otro sitio fuera del estudio ¿Verdad?
Esa es la principal ventaja de los flashes de strobist, la portabilidad. El poder desplazar todo un equipo de iluminación fotográfica profesional a cualquier sitio. La comodidad añadida del tamaño (ya que son flashes pequeños). La no dependencia de los flashes de estudio para realizar cualquier sesión fotográfica que se te ocurra.
Inconvenientes del uso de flashes portables:
No todo es jauja, los flashes portables tienen algunos inconvenientes.
El mas notable es siempre el tiempo de reciclaje del flash, este hecho es notable si acostumbras a realizar fotografía deportiva, mientras que para otro tipo de fotografía no es tan importante y pudiera no ser un inconveniente.
Cabe decir que contra mas moderno y sofisticado sea el flash menor es su tiempo de reciclaje, y que, existen accesorios para estos flashes que reducen el tiempo de reciclaje notablemente.
Los accesorios que permiten reducir el tiempo de reciclaje se basan en energía extra a la del flash, en forma de bateria autónoma o en forma de mas pilas para el flash, aunque en el caso de aumentar la cantidad de pilas para el flash no siempre se reduce el tiempo de reciclaje.
Otro inconveniente es la dependencia de energía para cada flash portátil que se utilice. Lo que te conducirá a cargar con al menos 2 recambios de pilas por flash para cada sesión de duración corta. Si se alarga la sesión de fotos tendrás que ampliar la cantidad de recambios.
Los flashes portables o flashes de strobist emiten luz dura. Esto no tiene porque ser un inconveniente ya que pudieras querer personalizar la foto con algunas sombras duras. Sin embargo, si lo que quieres es una luz suave o difusa deberás utilizar accesorios modificadores de la luz de estos flashes.
Los accesorios de strobist:
Existen multitud de accesorios para cuando te dispongas a realizar strobist. No todos los accesorios son para modificar la luz sino que también existen de otro tipo. Detallar todos y cada uno de ellos excede el objetivo de este artículo, con lo que vamos a mencionar y resumir el uso de algunos de los accesorios de strobist mas utilizados.
Los triggers o disparadores remotos:
Lo primero que necesitamos para realizar strobist son los conocidos triggers o equipos de disparo que sincronizan en remoto los flashes con el obturador de la cámara. Los hay de todos los precios (desde que china se introdujo en la fotografía) y también con diferentes características. Lo básico es que te permiten disparar flashes fuera de la zapata de la cámara.
Accesorios para la sujeción de los flashes:
Otro grupo de accesorios para flashes son los que se utilizan para la sujeción de estos. Pueden ser pinzas con o sin espiga para fijar los flashes a cualquier superficie, los mismos trípodes para montar los flashes sobre ellos o incluso algunos de fabricación manual, como un coletero que nos permite fijar un flash a una barra redonda.
Accesorios para modificar la luz de los flashes:
Para modificar la luz de los flashes de strobist a tu antojo existen multitud de accesorios que te permitirán llevarlo a cabo. Tenemos los paraguas que te permiten difundir o rebotar la luz. Tenemos los rebotes, que permiten iluminar con luz rebotada. Los softbox de diferentes formas que permitirán una direccionalidad y difusión concreta de la luz del flash, los beauty dish (ideales para retratos). Los snoots, que te permitirán focalizar la luz en un punto concreto. Las parábolas y/o campanas que focalizan la luz de forma determinada, etc…
2 replies to “La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes”
pablo
Hola sebas. tengo un flash canon 580ex ii. Resulta que el flash no puedo controlar sus botones sino desde el menu de la cámara, pero no puedo ajustar con sus propios botones ¿Será alguna funcion que he activado? Gracias
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
Hay días en los que no me apetece escribir, y ciertamente, como fotógrafo generador de contenidos mediante mi equipo o mediante mi blog esto es un problema. El caso es que busco alternativas algunos días para evitar tener que escribir un post como este.
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Hoy os traigo una foto realizada de buena mañana en la playa de la Nova Icaria de la ciudad de Barcelona. La foto está hecha con un contraluz lateral y como véis la playa estaba desierta a esas horas. Hice esta foto alrededor de las nueve de la mañana, y bueno recordad que estamos a …
Quizás te estes preguntando de que va este artículo y no puedas creerte semejante título. Trata a tu cámara como si fueses el protagonista de 50 sombras de Grey es un símil de como deberías tratar a tu equipo fotográfico (réflex o no) para exprimir al máximo las posibilidades. Muy bien, y ¿Cómo es posible …
La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes.
¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes?
Los primeros flashes de la historia:
Los flashes actuales:
El termino strobist y su significado:
¿Para que tipo de fotografía podemos utilizar strobist?
La técnica del strobist se puede utilizar practicamente en cualquier tipo de fotografía. Fotografía deportiva, retratos, interiores, fotografía de producto, bodegón… La lista es interminable, podríamos decir, para casi toda la fotografía que se te ocurra, el caso es que también existen los flashes de estudio, pero hablábamos de estar en la calle o en cualquier otro sitio fuera del estudio ¿Verdad?
Esa es la principal ventaja de los flashes de strobist, la portabilidad. El poder desplazar todo un equipo de iluminación fotográfica profesional a cualquier sitio. La comodidad añadida del tamaño (ya que son flashes pequeños). La no dependencia de los flashes de estudio para realizar cualquier sesión fotográfica que se te ocurra.
Inconvenientes del uso de flashes portables:
No todo es jauja, los flashes portables tienen algunos inconvenientes.
El mas notable es siempre el tiempo de reciclaje del flash, este hecho es notable si acostumbras a realizar fotografía deportiva, mientras que para otro tipo de fotografía no es tan importante y pudiera no ser un inconveniente.
Cabe decir que contra mas moderno y sofisticado sea el flash menor es su tiempo de reciclaje, y que, existen accesorios para estos flashes que reducen el tiempo de reciclaje notablemente.
Los accesorios que permiten reducir el tiempo de reciclaje se basan en energía extra a la del flash, en forma de bateria autónoma o en forma de mas pilas para el flash, aunque en el caso de aumentar la cantidad de pilas para el flash no siempre se reduce el tiempo de reciclaje.
Otro inconveniente es la dependencia de energía para cada flash portátil que se utilice. Lo que te conducirá a cargar con al menos 2 recambios de pilas por flash para cada sesión de duración corta. Si se alarga la sesión de fotos tendrás que ampliar la cantidad de recambios.
Strobist en fotografía deportiva de Motocross:
Fotografía iluminada mediante strobist con dos flashes Canon 430 EX-II, un difusor sencillo tipo Sto-fen y una gelatina de color para el flash frontal. Fotografía deportiva de Motocross realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Los flashes portables emiten luz dura:
Los flashes portables o flashes de strobist emiten luz dura. Esto no tiene porque ser un inconveniente ya que pudieras querer personalizar la foto con algunas sombras duras. Sin embargo, si lo que quieres es una luz suave o difusa deberás utilizar accesorios modificadores de la luz de estos flashes.
Los accesorios de strobist:
Existen multitud de accesorios para cuando te dispongas a realizar strobist. No todos los accesorios son para modificar la luz sino que también existen de otro tipo. Detallar todos y cada uno de ellos excede el objetivo de este artículo, con lo que vamos a mencionar y resumir el uso de algunos de los accesorios de strobist mas utilizados.
Los triggers o disparadores remotos:
Lo primero que necesitamos para realizar strobist son los conocidos triggers o equipos de disparo que sincronizan en remoto los flashes con el obturador de la cámara. Los hay de todos los precios (desde que china se introdujo en la fotografía) y también con diferentes características. Lo básico es que te permiten disparar flashes fuera de la zapata de la cámara.
Accesorios para la sujeción de los flashes:
Otro grupo de accesorios para flashes son los que se utilizan para la sujeción de estos. Pueden ser pinzas con o sin espiga para fijar los flashes a cualquier superficie, los mismos trípodes para montar los flashes sobre ellos o incluso algunos de fabricación manual, como un coletero que nos permite fijar un flash a una barra redonda.
Accesorios para modificar la luz de los flashes:
Para modificar la luz de los flashes de strobist a tu antojo existen multitud de accesorios que te permitirán llevarlo a cabo. Tenemos los paraguas que te permiten difundir o rebotar la luz. Tenemos los rebotes, que permiten iluminar con luz rebotada. Los softbox de diferentes formas que permitirán una direccionalidad y difusión concreta de la luz del flash, los beauty dish (ideales para retratos). Los snoots, que te permitirán focalizar la luz en un punto concreto. Las parábolas y/o campanas que focalizan la luz de forma determinada, etc…
2 replies to “La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes”
pablo
Hola sebas. tengo un flash canon 580ex ii. Resulta que el flash no puedo controlar sus botones sino desde el menu de la cámara, pero no puedo ajustar con sus propios botones ¿Será alguna funcion que he activado? Gracias
Fotografía deCueva
Hola Pablo,
Es bastante raro ¿Puedes comprobar que no bloqueas la exposición con FEL?
Te gustará
Proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …
Las fotografías de Raúl Palma – Fotógrafo recomendado
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
Fotografía urbana
Hay días en los que no me apetece escribir, y ciertamente, como fotógrafo generador de contenidos mediante mi equipo o mediante mi blog esto es un problema. El caso es que busco alternativas algunos días para evitar tener que escribir un post como este.
Sesiones de fotos con Harley’s Davidson
Sesiones de fotos con motos Harley Davidson Sesión de fotos del Barcelona Harley Days del 2012. Realizadas en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados. Portafolio completo del Barcelona Harley Days del 2012.
Yongnuo YN-622C – Manual para dummies
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Foto de la playa de la nova Icaria de Barcelona
Hoy os traigo una foto realizada de buena mañana en la playa de la Nova Icaria de la ciudad de Barcelona. La foto está hecha con un contraluz lateral y como véis la playa estaba desierta a esas horas. Hice esta foto alrededor de las nueve de la mañana, y bueno recordad que estamos a …
Trata a tu cámara como el protagonista de 50 sombras de Grey
Quizás te estes preguntando de que va este artículo y no puedas creerte semejante título. Trata a tu cámara como si fueses el protagonista de 50 sombras de Grey es un símil de como deberías tratar a tu equipo fotográfico (réflex o no) para exprimir al máximo las posibilidades. Muy bien, y ¿Cómo es posible …