Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
Después de que el 2.0 haya publicado aplicaciones tan funcionales para la fotografía como Instagram, EyeEm y otras tantas mas cualquiera puede hacer una foto con su móvil y difundirlas a través de la nube para que las vea todo el mundo. Asi que me he propuesto redactar este artículo «20 señales para saber si …
Anteriormente había escrito algún artículo acerca de como conseguir barridos o pannings. Con este artículo de hoy titulado “el panning y sus secretos – Conviértete en un ninja” voy a poner un ejemplo…
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …
La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas
Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Te gustará
La profundidad de campo, factores que influyen
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
20 señales para saber si eres un fotógrafo experto
Después de que el 2.0 haya publicado aplicaciones tan funcionales para la fotografía como Instagram, EyeEm y otras tantas mas cualquiera puede hacer una foto con su móvil y difundirlas a través de la nube para que las vea todo el mundo. Asi que me he propuesto redactar este artículo «20 señales para saber si …
El panning y sus secretos – Conviértete en un Ninja
Anteriormente había escrito algún artículo acerca de como conseguir barridos o pannings. Con este artículo de hoy titulado “el panning y sus secretos – Conviértete en un ninja” voy a poner un ejemplo…
Las fotografías de Raúl Palma – Fotógrafo recomendado
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
La fotografía – Blanco y negro de cámara
Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Strobist, iluminación con flashes para cámara réflex
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …