Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
Esta es una foto que tomé la pasada primavera muy cerca de la Seu D’Urgell, en la provincia de Lleida. En la foto se aprecia el Pirineo, muy cerca de la frontera con el pequeño país de los pirineos. Andorra. ¿Por qué este formato de foto? Edité esta foto en formato cuadrado ya que mi …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …
Son muchos los artículos que hablan acerca del uso del flash, no tantos los que simplifican su uso. Es por ello que se me ocurre escribir este artículo cuyo título «Uso del flash simplificado a nivel botijo» puede dar muchas pistas leyendo el título. El objetivo de este artículo es el de aproximar la facilidad …
La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas
Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Te gustará
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
Foto – Formato cuadrado
Esta es una foto que tomé la pasada primavera muy cerca de la Seu D’Urgell, en la provincia de Lleida. En la foto se aprecia el Pirineo, muy cerca de la frontera con el pequeño país de los pirineos. Andorra. ¿Por qué este formato de foto? Edité esta foto en formato cuadrado ya que mi …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Yongnuo YN-622C – Manual para dummies
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
¿Qué flash Canon comprar? Comparativa de flashes
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …
Sesiones de fotos con Harley’s Davidson
Sesiones de fotos con motos Harley Davidson Sesión de fotos del Barcelona Harley Days del 2012. Realizadas en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados. Portafolio completo del Barcelona Harley Days del 2012.
Uso del flash simplificado a nivel botijo
Son muchos los artículos que hablan acerca del uso del flash, no tantos los que simplifican su uso. Es por ello que se me ocurre escribir este artículo cuyo título «Uso del flash simplificado a nivel botijo» puede dar muchas pistas leyendo el título. El objetivo de este artículo es el de aproximar la facilidad …