Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Quizás te estes preguntando de que va este artículo y no puedas creerte semejante título. Trata a tu cámara como si fueses el protagonista de 50 sombras de Grey es un símil de como deberías tratar a tu equipo fotográfico (réflex o no) para exprimir al máximo las posibilidades. Muy bien, y ¿Cómo es posible …
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
Esta es una extensión de mi anterior artículo La fotografía Blanco y negro de cámara, tan solo que en esta fotografía que os muestro a continuación lo que trate de conseguir fue un blanco y negro con filtro sepia y bien contrastado. El resultado es el que se aprecia en la vista a pie de …
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas
Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé anteriormente, con la idea de entender algunas cosas y también con la intención de encontrar en esas carpetas pequeñas joyas fotográficas.
Mi teoría, la que me sugiere repasar después:
Como norma habitual suelo despistarme si me centro en un solo tema durante varios días. Esto podría ser, realizar una sesión/book o serie de fotografía y ponerme a seleccionar las fotos, editarlas y por supuesto dejar en la caja de arena las que no me parecen válidas y/o no me interesan.
Me contamino y acabo perdiendo el criterio en cierto grado si estoy repasando el tema fotográfico en cuestión de forma exclusiva hasta terminar las fotos que completaran un album, una serie y/o un book. O cualquiera que fuese el formato de publicación de ese trabajo como fotógrafo.
Hace ya un tiempo descubrí que es mucho mejor ponerse a realizar todo este proceso en varias partes, en varios días y/o semanas. Dependiendo de las exigencias de tiempo que requiera ese trabajo fotográfico en concreto. En ocasiones esta máxima no es posible ya que el tiempo de entrega de las fotos lo imposibilita.
Todo este proceso tiene un porque:
Por lo general, siempe soy incapaz de ver algunas de las mejores fotos si no sigo este proceso. El porqué tiene una explicación que se basa en la experiéncia personal, pudieran haber tantos como personas con una cámara en la mano. El mío es el siguiente:
Me contamino y pierdo la objetividad si quiero terminar un álbum o portafolio sin entretenerme con otro tema fotográfico distinto al tratado en ese album. Comienzo a ver todas las fotos iguales, cuando realmente no lo son. En ocasiones, incluso, decido dar por buenas algunas fotos que fríamente (y con tiempo) hubiera dejado en la caja de arena. En mi caso esto ocurre por contaminación monotemática, y, desconozco si influye el hecho de querer terminar con ese album cuanto antes.
Foto descubierta en un repaso a mis fotos:
Fotografía recuperada de las fotos del Barcelona Harley Days de 2012. Si lo pienso fríamente quizás es la mejor foto que hice ese día, aunque esto es discutible. Esta foto tiene todos los derechos reservados, por favor respeta esos derechos.
Pero también hay otros motivos para repasar fotos:
Otro de los motivos por los que repaso mis antiguas fotos es porque siempre gano en experiéncia, algo lógico si pasa el tiempo y sigo haciendo fotos ¿Verdad? Así, las fotos que me parecieron buenas en un tiempo anterior pudieran no parecermelo actualmente y viceversa. Como ejemplo de este hecho he querido compartir la foto que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía titulado «La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas».
Me gustaría saber si tú haces algo parecido, si repasas fotos cuando ha pasado tiempo. Si te encuentras con algunas fotos que no viste y/o algo parecido. ¿Me lo cuentas?
Te gustará
Trata a tu cámara como el protagonista de 50 sombras de Grey
Quizás te estes preguntando de que va este artículo y no puedas creerte semejante título. Trata a tu cámara como si fueses el protagonista de 50 sombras de Grey es un símil de como deberías tratar a tu equipo fotográfico (réflex o no) para exprimir al máximo las posibilidades. Muy bien, y ¿Cómo es posible …
15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Red Bull Illume 2013 – El concurso de fotografía deportiva
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Fotografía aérea con una cámara compacta
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
La profundidad de campo, factores que influyen
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
Fotografía en Blanco y negro con efecto sepia de cámara
Esta es una extensión de mi anterior artículo La fotografía Blanco y negro de cámara, tan solo que en esta fotografía que os muestro a continuación lo que trate de conseguir fue un blanco y negro con filtro sepia y bien contrastado. El resultado es el que se aprecia en la vista a pie de …
La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Fotos sueltas – Retrato con alto contraste
Retrato masculino con alto contraste Retrato masculino en una sesión de downhill con Andreu Gonzalez como protagonista. Retrato realizado por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.