Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me pude resistir a montar el equipo en el trípode, utilizar el disparador con bloqueo, cambiar de objetivo… Todo esto sin saber que está prohibido realizar fotos en estos lugares.
Como resultado la foto que podeís ver a continuación, una perspectiva en blanco y negro con convergencia de todas las líneas aproximadamente en el centro.
Para realizar esta foto utilicé un cuerpo de cámara reflex Canon Eos gran público junto con el objetivo que viene en el kit, un EF-S 18-55 F3.5-5.6. La distáncia focal fue de 19 mm, un tiempo de exposición de 35 segundos, apertura de F22, y un ISO 100. Trípode, disparador y una compensación de exposición de 1 paso.
La irregularidades que aparecen en las paredes de este transbordo del metro de Barcelona son fruto de una larga exposición. 30 segundos fueron suficientes en este caso para borrar la totalidad de las personas que a esas horas frecuentaban el metro. Era hora punta, así que os podeis imaginar…
Trabajando con perspectivas:
La perspectiva no es mas que una representación de una escena tridimensional en una fotografía, o lo que es lo mismo, en una representación de la escena de forma bidimensional. Las líneas de la perspectiva convergen de forma continua hacia el punto de fuga de la imagen. Para resumir podríamos decir que mediante una distancia focal corta la perspectiva se comprime, mientras que con mas milímetros el fondo de la imagen crece. Estos son los dos puntos principales que hemos de tener en cuenta con la fotografía y las perspectivas.
Y esto es todo lo que voy a contar hoy acerca de la fotografía y el trabajo con las perspectivas. Si teneis cualquier duda recordad que podeis comentar.
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
Son muchos los artículos que hablan acerca del uso del flash, no tantos los que simplifican su uso. Es por ello que se me ocurre escribir este artículo cuyo título «Uso del flash simplificado a nivel botijo» puede dar muchas pistas leyendo el título. El objetivo de este artículo es el de aproximar la facilidad …
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
Uno de los problemas principales cuando realizamos fotos con luz natural y existe mucho contraste es el rango dinámico. Así, uno de los objetivos principales de ese tipo de fotos es el de controlar la exposición y el rango dinámico. Vale, pero… ¿Qué es exactamente el rango dinámico? El rango dinámico en fotografía: El rango …
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …
La fotografía, trabajando con perspectivas
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me pude resistir a montar el equipo en el trípode, utilizar el disparador con bloqueo, cambiar de objetivo… Todo esto sin saber que está prohibido realizar fotos en estos lugares.
Como resultado la foto que podeís ver a continuación, una perspectiva en blanco y negro con convergencia de todas las líneas aproximadamente en el centro.
Para realizar esta foto utilicé un cuerpo de cámara reflex Canon Eos gran público junto con el objetivo que viene en el kit, un EF-S 18-55 F3.5-5.6. La distáncia focal fue de 19 mm, un tiempo de exposición de 35 segundos, apertura de F22, y un ISO 100. Trípode, disparador y una compensación de exposición de 1 paso.
La irregularidades que aparecen en las paredes de este transbordo del metro de Barcelona son fruto de una larga exposición. 30 segundos fueron suficientes en este caso para borrar la totalidad de las personas que a esas horas frecuentaban el metro. Era hora punta, así que os podeis imaginar…
Trabajando con perspectivas:
La perspectiva no es mas que una representación de una escena tridimensional en una fotografía, o lo que es lo mismo, en una representación de la escena de forma bidimensional. Las líneas de la perspectiva convergen de forma continua hacia el punto de fuga de la imagen. Para resumir podríamos decir que mediante una distancia focal corta la perspectiva se comprime, mientras que con mas milímetros el fondo de la imagen crece. Estos son los dos puntos principales que hemos de tener en cuenta con la fotografía y las perspectivas.
Y esto es todo lo que voy a contar hoy acerca de la fotografía y el trabajo con las perspectivas. Si teneis cualquier duda recordad que podeis comentar.
¡Saludos y hasta la próxima!
La fotografía, trabajando con perspectivas:
Fotografía realizada en el metro de Barcelona para mostrar un ejemplo de trabajo con perspectivas © Sebastián Cueva, todos los derechos reservados.
Te gustará
Retrato femenino en blanco y negro
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
Uso del flash simplificado a nivel botijo
Son muchos los artículos que hablan acerca del uso del flash, no tantos los que simplifican su uso. Es por ello que se me ocurre escribir este artículo cuyo título «Uso del flash simplificado a nivel botijo» puede dar muchas pistas leyendo el título. El objetivo de este artículo es el de aproximar la facilidad …
Pruebas de resistencia a una cámara Canon Eos 7D
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
Controla la exposición y el rango dinámico
Uno de los problemas principales cuando realizamos fotos con luz natural y existe mucho contraste es el rango dinámico. Así, uno de los objetivos principales de ese tipo de fotos es el de controlar la exposición y el rango dinámico. Vale, pero… ¿Qué es exactamente el rango dinámico? El rango dinámico en fotografía: El rango …
Sesiones de fotos con Harley’s Davidson
Sesiones de fotos con motos Harley Davidson Sesión de fotos del Barcelona Harley Days del 2012. Realizadas en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados. Portafolio completo del Barcelona Harley Days del 2012.
Low key mediante strobist en estudio
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Los mejores trucos para componer en fotografía
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …