Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso me sobra. Si, también se puede procesar un blanco y negro en Photoshop. Hay miles de tutoriales para ello por si os quereis informar. Entonces, ¿Por qué este post? «La fotografía Blanco y negro de cámara» La respuesta es sencilla, aunque no corta. Voy a tratar de explicarla en este artículo.
Información y datos exif de la foto:
Blanco y negro conseguido con una Canon Eos 1000D, Objetivo Tokina 28-80 mm F2.8 Aspherical. Distancia focal 78 mm. Apertura F 3.2. Tiempo de exposición 1/80 segundos. Modo de exposición manual. Medición puntual (spot metering). Equilibrio de blancos automático. Iso 200. Perfil de color de cámara AdobeRGB. Flash remoto rebotado a pared y techo a unos 2 metros a la derecha del cantante. Las funciones personalizadas de la cámara las detallaré al final de esta entrada.
¿Por qué una fotografía con blanco y negro de cámara?
Si cuando tomamos nuestras fotos directamente en color luego podemos convertir a blanco y negro con programas de edición ¿Por qué complicarnos? ¿Por qué una fotografía con blanco y negro de cámara? Os responderé que por diferentes motivos.
Estos son mis motivos:
Si te interesa este artículo y pretendes avanzar en fotografía deberás tener los tuyos. Esta es una declaración de principios personal y no tiene porque ser comprensible ni merecedora de apoyo.
1- Saber de lo que es capaz mi equipo y exprimirlo al máximo:
Como fotógrafo quiero conocer a fondo mi equipo. Esto incluye todas las opciones configurables que mi cámara me permita. Todas las potencias disponibles con mi flash, angulos posibles de rebote. Posibilidades de mis objetivos, enfoque, desenfoque, distancia focal, etc..
Esto me permitirá desarrollar al máximo mis habilidades como fotógrafo con el equipo disponible, le sacaré el máximo partido al material fotográfico disponible, tomaré decisiones certeras, sabré que ajustes son mejores para la fotografía que esta por venir… Y cuando nada de esto dicho ocurra, no podré excusarme por limitaciones de equipo.
2- Evitar calentamientos de cabeza y pajas mentales:
Si no se lo que hace mi equipo, tampoco sabré hasta donde soy capaz de llegar, si me encargan una faena imposible para el equipo disponible sabré lo que puedo y no puedo hacer. Si he de alquilar material extra. Prepararé esquemas de iluminación si fuera necesario. Sabré lo que necesito para cualquier sesión o reportaje de fotos…
En definitiva, me olvidaré de compromisos inalcanzables o solicitaré lo que necesite para realizar las fotos. Por ende me olvidaré de hacerme pajas mentales que no me llevarán a buen puerto.
3- Por amor a la fotografía:
Porque si amo a la fotografía y esta se hace con una cámara, la amaré mucho mas si prescindo de programas de edición que unicamente sirven para editar una foto. Limitarme a la mecánica de un equipo fotográfico también me hace progresar de forma practica, ya que no pienso, ah, cuando llegue a casa le haré un arreglo a esta foto, procesaré un blanco y negro, blablabla…
En este punto aclaro que yo no soy purista, en mi portafolio se pueden ver muchas fotos editadas, algunas dejaran de estar disponibles un dia de estos, y otras muchas vendran, (editadas o no), en un futuro. Yo conozco a la fotografía digital, de hecho, mi afición por la fotografía viene de conocer la herramienta por exceléncia de edición fotográfica. Pero de este tema puede que hable otro dia.
4- Por respeto:
Respeto es una palabra en desuso para algunos, quizás deje de estar disponible en la RAE dentro de unas decadas. Para mi es una palabra bastante importante e intento respetarla, valga la redundancia. El respeto a mis fotos es que a estas se les pueda llamar con todas las letras, de la misma forma que a la palabra fotógrafo.
Tu fotografía en blanco y negro de cámara:
5- Por respeto (de nuevo):
Respeto a todos aquellos que hacen fotos, y que las hacen de verdad. Me sorprendo a diario por la cantidad de fotógrafos que en vez de estar a favor, y sin estar en contra; resuelven publicar sus fotos tal cual las trajeron de escena. ¿No es eso romanticismo profesional? A mi entender si, lo es, y es por ello que merece la pena respetar lo que os comentaba en el punto 4.
6- Por descontaminar un poco la palabra foto:
Debido a la cantidad de fotos que he realizado, las que realizo, y las que me quedan por hacer; mi ojo cada vez es mas agudo. Hoy lo mas facil es darte de morros con una pseudo-foto, lo califico así porque mas de la mitad de lo que vemos no es real, está trucado, se han utilizado herramientas digitales para retocar y un sinfín de cosas similares. Aportar «fotos» significa apoyar al medio.
No importa que edites tus fotos si tu fin es realizar fotos sin edición a la larga, y esta frase te sonará rara si eres fotógrafo. Si te ha sonado raro puedes volver al punto 3 segundo párrafo.
7- Por que me da la gana:
Puesto que yo soy quien pago mi equipo fotográfico, invierto mi tiempo en fotos, escribo en mi blog y tengo como hobbie lo que me apetece. Pues he hecho esta foto en blanco y negro directamente con la cámara porque me ha dado la gana.
Ajustes personalizados en mi equipo para esta foto:
Todos los ajustes fueron mecánicos, o lo que es lo mismo. Los personalicé con las opciones disponibles de mi equipo en el momento previo a tomar la foto.
Modo de escena, monocromo.
Efecto de filtro verde.
Nitidez 10.
Contraste +2.
Efecto de tono, ninguno.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «La fotografía Blanco y negro de cámara», la foto de este post pertenece a una sesión que hice con el grupo Odaesu, el protagonista es Román, vocalista del grupo.
4 replies to “La fotografía – Blanco y negro de cámara”
Pape
Hola soy Erick, de Costa Rica, me encanta su trabajo, en realidad es solo para felicitarlo que le escribo, aunque soy prácticamente aficionado a la fotografía la amo, mi futura carrera esta ahí, lo se, lo siento.
Excelentes fotos sin duda, transmiten un sentimiento que es lo importante, y lo que siempre tengo en mi mente acerca de como tiene que ser una fotografía, tiene que transmitir algo.
Solo decirte que eres un crack, y el porque he hecho esta foto en blanco y negro desde la cámara : «POR QUE ME DA LA GANA» de verdad que si me ha gustado, siempre que entramos en paginas web, que si debemos hacer esto, que asi no, que si patatín que si patatán, cada uno con su tiempo, su cámara y su blog, hace lo que le da la gana.
Por cierto yo tambien soy un poco raro con las fotos, pero me he pasado un buen rato en tu pagina y me ha encantado.
Felicidades.
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
Esta mañana el diario catalán «La Vanguardia» publicaba una noticia que me ha dado que pensar, el titular era muy claro, Los fotógrafos de Lleida denuncian intrusismo en su sector. Ante este titular, visto previamente en una red social, ya me imaginaba cual iba a ser el tema de la noticia fotográfica del día. Al …
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
La fotografía – Blanco y negro de cámara
Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso me sobra. Si, también se puede procesar un blanco y negro en Photoshop. Hay miles de tutoriales para ello por si os quereis informar. Entonces, ¿Por qué este post? «La fotografía Blanco y negro de cámara» La respuesta es sencilla, aunque no corta. Voy a tratar de explicarla en este artículo.
Información y datos exif de la foto:
Blanco y negro conseguido con una Canon Eos 1000D, Objetivo Tokina 28-80 mm F2.8 Aspherical. Distancia focal 78 mm. Apertura F 3.2. Tiempo de exposición 1/80 segundos. Modo de exposición manual. Medición puntual (spot metering). Equilibrio de blancos automático. Iso 200. Perfil de color de cámara AdobeRGB. Flash remoto rebotado a pared y techo a unos 2 metros a la derecha del cantante. Las funciones personalizadas de la cámara las detallaré al final de esta entrada.
¿Por qué una fotografía con blanco y negro de cámara?
Si cuando tomamos nuestras fotos directamente en color luego podemos convertir a blanco y negro con programas de edición ¿Por qué complicarnos? ¿Por qué una fotografía con blanco y negro de cámara? Os responderé que por diferentes motivos.
Estos son mis motivos:
Si te interesa este artículo y pretendes avanzar en fotografía deberás tener los tuyos. Esta es una declaración de principios personal y no tiene porque ser comprensible ni merecedora de apoyo.
1- Saber de lo que es capaz mi equipo y exprimirlo al máximo:
Como fotógrafo quiero conocer a fondo mi equipo. Esto incluye todas las opciones configurables que mi cámara me permita. Todas las potencias disponibles con mi flash, angulos posibles de rebote. Posibilidades de mis objetivos, enfoque, desenfoque, distancia focal, etc..
Esto me permitirá desarrollar al máximo mis habilidades como fotógrafo con el equipo disponible, le sacaré el máximo partido al material fotográfico disponible, tomaré decisiones certeras, sabré que ajustes son mejores para la fotografía que esta por venir… Y cuando nada de esto dicho ocurra, no podré excusarme por limitaciones de equipo.
2- Evitar calentamientos de cabeza y pajas mentales:
Si no se lo que hace mi equipo, tampoco sabré hasta donde soy capaz de llegar, si me encargan una faena imposible para el equipo disponible sabré lo que puedo y no puedo hacer. Si he de alquilar material extra. Prepararé esquemas de iluminación si fuera necesario. Sabré lo que necesito para cualquier sesión o reportaje de fotos…
En definitiva, me olvidaré de compromisos inalcanzables o solicitaré lo que necesite para realizar las fotos. Por ende me olvidaré de hacerme pajas mentales que no me llevarán a buen puerto.
3- Por amor a la fotografía:
Porque si amo a la fotografía y esta se hace con una cámara, la amaré mucho mas si prescindo de programas de edición que unicamente sirven para editar una foto. Limitarme a la mecánica de un equipo fotográfico también me hace progresar de forma practica, ya que no pienso, ah, cuando llegue a casa le haré un arreglo a esta foto, procesaré un blanco y negro, blablabla…
En este punto aclaro que yo no soy purista, en mi portafolio se pueden ver muchas fotos editadas, algunas dejaran de estar disponibles un dia de estos, y otras muchas vendran, (editadas o no), en un futuro. Yo conozco a la fotografía digital, de hecho, mi afición por la fotografía viene de conocer la herramienta por exceléncia de edición fotográfica. Pero de este tema puede que hable otro dia.
4- Por respeto:
Respeto es una palabra en desuso para algunos, quizás deje de estar disponible en la RAE dentro de unas decadas. Para mi es una palabra bastante importante e intento respetarla, valga la redundancia. El respeto a mis fotos es que a estas se les pueda llamar con todas las letras, de la misma forma que a la palabra fotógrafo.
Tu fotografía en blanco y negro de cámara:
5- Por respeto (de nuevo):
Respeto a todos aquellos que hacen fotos, y que las hacen de verdad. Me sorprendo a diario por la cantidad de fotógrafos que en vez de estar a favor, y sin estar en contra; resuelven publicar sus fotos tal cual las trajeron de escena. ¿No es eso romanticismo profesional? A mi entender si, lo es, y es por ello que merece la pena respetar lo que os comentaba en el punto 4.
6- Por descontaminar un poco la palabra foto:
Debido a la cantidad de fotos que he realizado, las que realizo, y las que me quedan por hacer; mi ojo cada vez es mas agudo. Hoy lo mas facil es darte de morros con una pseudo-foto, lo califico así porque mas de la mitad de lo que vemos no es real, está trucado, se han utilizado herramientas digitales para retocar y un sinfín de cosas similares. Aportar «fotos» significa apoyar al medio.
No importa que edites tus fotos si tu fin es realizar fotos sin edición a la larga, y esta frase te sonará rara si eres fotógrafo. Si te ha sonado raro puedes volver al punto 3 segundo párrafo.
7- Por que me da la gana:
Puesto que yo soy quien pago mi equipo fotográfico, invierto mi tiempo en fotos, escribo en mi blog y tengo como hobbie lo que me apetece. Pues he hecho esta foto en blanco y negro directamente con la cámara porque me ha dado la gana.
Ajustes personalizados en mi equipo para esta foto:
Todos los ajustes fueron mecánicos, o lo que es lo mismo. Los personalicé con las opciones disponibles de mi equipo en el momento previo a tomar la foto.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «La fotografía Blanco y negro de cámara», la foto de este post pertenece a una sesión que hice con el grupo Odaesu, el protagonista es Román, vocalista del grupo.
4 replies to “La fotografía – Blanco y negro de cámara”
Pape
Hola soy Erick, de Costa Rica, me encanta su trabajo, en realidad es solo para felicitarlo que le escribo, aunque soy prácticamente aficionado a la fotografía la amo, mi futura carrera esta ahí, lo se, lo siento.
Excelentes fotos sin duda, transmiten un sentimiento que es lo importante, y lo que siempre tengo en mi mente acerca de como tiene que ser una fotografía, tiene que transmitir algo.
Nos vemos, éxitos.
Fotografía deCueva
Hola Erick.
Te agradezco tu comentario tan amable y te animo a que trabajes duro con la fotografía, es un puesto de trabajo complejo pero gratificante.
Un saludo
MPM
Solo decirte que eres un crack, y el porque he hecho esta foto en blanco y negro desde la cámara : «POR QUE ME DA LA GANA» de verdad que si me ha gustado, siempre que entramos en paginas web, que si debemos hacer esto, que asi no, que si patatín que si patatán, cada uno con su tiempo, su cámara y su blog, hace lo que le da la gana.
Por cierto yo tambien soy un poco raro con las fotos, pero me he pasado un buen rato en tu pagina y me ha encantado.
Felicidades.
Fotografía deCueva
Hola MPM!
Pues me alegro que te haya gustado. Estaba ahora releyendo este post al ver tu comentario y me estaba riendo con el mismo punto. xD
Gracias, un saludo
Te gustará
Low Key o clave baja en retratos
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …
Low key mediante strobist en estudio
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
Los fotógrafos de Lleida denuncian el intrusismo
Esta mañana el diario catalán «La Vanguardia» publicaba una noticia que me ha dado que pensar, el titular era muy claro, Los fotógrafos de Lleida denuncian intrusismo en su sector. Ante este titular, visto previamente en una red social, ya me imaginaba cual iba a ser el tema de la noticia fotográfica del día. Al …
La fotografía, trabajando con perspectivas
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
Actualización de mi portafolio de fotografía
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
La fotografía – Velocidad de obturación lenta para congelar agua
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Pruebas de resistencia a una cámara Canon Eos 7D
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …