Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill.
Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en los artículos de este blog de fotografía, te animo a que tú también lo hagas, he decidido escribir en base a la petición que hacía Eliana en el artículo mencionado anteriormente.
A tener en cuenta antes de inicarse en fotografía de descenso:
En fotografía de descenso no funcionan algunas cosas que en el resto de fotografía funcionan a la perfección.
El contraste que te encontrarás en una zona boscosa es complicado de dominar, y por norma será el primer inconveniente que te encuentres al iniciarte como fotógrafo de downhill.
La velocidad es otro factor a tener en cuenta ya que si te estás iniciando es probable que no domines la técnica del strobist, quizás te estés preguntando que tiene que ver la velocidad con los flashes, bien, es fácil de explicar pero solo lo aprenderás con la práctica.
Como el contraste y la velocidad son elevados, puede que la lógica te conduzca a configurar tu cámara para que tome las fotos en modo ráfaga. Si te estás iniciando en este tipo de fotografía es probable que tu cámara y tus objetivos sean económicos. Si tu cámara es de la gama económica la profundidad de bits será muy probablemente de 8, con lo que las cosas se complican.
El primer objetivo:
Teniendo en cuenta estos detalles y basándome en mi experiencia, para mi, el primer objetivo sería entender hasta donde es capaz de llegar nuestro equipo fotográfico en cuanto a calidad de imagen en modo ráfaga ya que las cámaras réflex económicas en modo RAW son perezosas y la cantidad de fotos por segundos es pequeña.
Debido a esto, muy probablemente estemos disparando en modo Jpeg y esto tiene un efecto devastador en la calidad de nuestras fotos y muy, pero que muy devastador en el contraste de la imagen final.
El ratio de contraste en las fotos tomadas en Jpeg es de 8:1 mientras que las fotos tomadas en modo RAW tienen un contraste de 128:1. Como imaginarás, la diferencia entre una foto tomada en RAW y una foto de descenso tomada en Jpeg es abismal.
El ángulo de incidencia de la luz solar y su influencia:
Conocer el ángulo de incidencia de la luz solar y como ello influye en la fotografía también es un tema muy importante, si quieres inciarte en fotografía de descenso y no tienes equipo de strobist para iluminar la escena.
Por norma general, aplicable también para otro tipo de fotografía, evita la luz de mediodía ya que esto te generará muchas zonas sin detalle en la foto final. Esto ocurrirá tanto en la zona de sombras como en las zonas de altas luces. Si el grado de incidencia de la luz solar es lateral, (mañanas o tardes), no tendrás el mismo problema.
Conocer el entorno es ideal:
Tanto si es la primera vez que te dispones a realizar las fotos en ese spot, como si lo has visitado con anterioridad, es ideal que estudies el terreno.
Conocer las zonas donde vas a realizar las fotos te permitirá componer de forma correcta, determinar en que horario es mejor fotografiar en un spot y sobretodo, te ayudará a que determines cúal será el mejor lugar donde situarse.
Teniendo en cuenta todos estos detalles solo falta que ahora practiques, será la única manera de mejorar tu técnica. Es importante no borrar ninguna foto en la cámara y hacerlo si quieres en casa ya que habrás podido ver los datos exif de la imagen y con ello, conocerás los errores que comestiste al realizar cada una de las fotos de downhill que realizaste.
No te olvides de configurar correctamente el modo del AF:
La configuración correcta para realizar fotos de deportes comienza por ajustar el modo del AF, o como yo le llamo, modo de avance del enfoque automático. Si eres de Canon el modo de avance recomendado es AI Servo mientras que si eres de Nikon utiliza el modo AF continuo (AF-C). Sigue con el botón de disparo a medio recorrido y dispara en el momento justo.
Y eso es todo lo que puedo decirte para que te inicies, espero haberte ayudado. Por otro lado, enviame alguna foto cuando la realices.
2 replies to “Iniciarse en fotografía deportiva de descenso con MTB”
Noemi Calmaestra
Gracias por poner estas ayudas, van genial, yo quiero empezar pero el manual no se usarlo, tengo una nikon d5200 (fotografia en el motocross) y las hago en programacion deportiva pero no salen tan bien como tendrian que salir… ire leyendo tu blog haber si aprendo
Hace unos meses publicaba en este mismo blog de fotografía un artículo donde hablaba del red bull illume de 2013. Finalmente ya tenemos 250 que podríamos catalogar como algunas de las mejores fotografias deportivas de 2013. ¿Por qué son las mejores fotos deportivas del año? Pues porque se hicieron sin pensar en el concurso …
Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar. Motivos para descartar o seleccionar fotos Hay …
He querido rescatar una foto del 2010 para esta nueva entrada en mi blog de fotografía. Esta foto es de nuestro rider mas internacional en deportes extremos, se trata de Andreu Lacondeguy un rider español que participa en Dirt Jump y que está en el top 5 de riders internacionales. Andreu es todo un espectáculo, …
Puede que te hayas planteado alguna vez ser fotógrafo deportivo y pretendas no morir en el intento. Sin ánimo de auparte al puesto y sin ánimo de quitartelo de la cabeza voy a…
Como bien sabeis, uno de mis deportes favoritos para fotografiar es el Skateboard, en mi portafolio podeis ver mas fotos de este deporte que de cualquier otro. No es coincidencia, vivo en la ciudad del mundo donde las marcas ruedan sus videos promocionales, toman sus mejores fotos e incluso es reconocida por el prestigioso magazine …
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012 con el que promete ser el mejor cartel de riders hasta la fecha. Al menos así lo promueve la organización de este espectacular festival de freestyle que se celebra anualmente en la ciudad condal desde el año 2009 con este nombre, anteriormente el festival adoptaba otro nombre para …
Hemos hablado de como hacer uso del flash en distintas situaciones y para distintos tipos de fotografías. El tema de hoy complemente un artículo anterior donde explicaba como hacer uso del flash en modo remoto en fotografía de descenso ya que se trata del mismo spot pero esta vez con 2 flashes e iluminación natural. …
Durante el día algunas de las horas son mas propicias que otras para realizar fotografías tan solo con luz natural. La pretensión de este artículo es la de conocer los secretos de la luz de última hora de la tarde, siendo esta luz una de mis preferidas para algunas sesiones de fotografía. El motivo principal …
Iniciarse en fotografía deportiva de descenso con MTB
Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill.
Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en los artículos de este blog de fotografía, te animo a que tú también lo hagas, he decidido escribir en base a la petición que hacía Eliana en el artículo mencionado anteriormente.
A tener en cuenta antes de inicarse en fotografía de descenso:
El primer objetivo:
Teniendo en cuenta estos detalles y basándome en mi experiencia, para mi, el primer objetivo sería entender hasta donde es capaz de llegar nuestro equipo fotográfico en cuanto a calidad de imagen en modo ráfaga ya que las cámaras réflex económicas en modo RAW son perezosas y la cantidad de fotos por segundos es pequeña.
Debido a esto, muy probablemente estemos disparando en modo Jpeg y esto tiene un efecto devastador en la calidad de nuestras fotos y muy, pero que muy devastador en el contraste de la imagen final.
El ratio de contraste en las fotos tomadas en Jpeg es de 8:1 mientras que las fotos tomadas en modo RAW tienen un contraste de 128:1. Como imaginarás, la diferencia entre una foto tomada en RAW y una foto de descenso tomada en Jpeg es abismal.
El ángulo de incidencia de la luz solar y su influencia:
Fotografía de downhill realizada con strobist:
Fotografía de descenso realizada con strobist muy cerca de la montaña de Montserrat, en la provincia de Barcelona. Rider protagonista Andreu González, fotógrafo Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
A partir de aquí practica tu técnica
Teniendo en cuenta todos estos detalles solo falta que ahora practiques, será la única manera de mejorar tu técnica. Es importante no borrar ninguna foto en la cámara y hacerlo si quieres en casa ya que habrás podido ver los datos exif de la imagen y con ello, conocerás los errores que comestiste al realizar cada una de las fotos de downhill que realizaste.
No te olvides de configurar correctamente el modo del AF:
La configuración correcta para realizar fotos de deportes comienza por ajustar el modo del AF, o como yo le llamo, modo de avance del enfoque automático. Si eres de Canon el modo de avance recomendado es AI Servo mientras que si eres de Nikon utiliza el modo AF continuo (AF-C). Sigue con el botón de disparo a medio recorrido y dispara en el momento justo.
Y eso es todo lo que puedo decirte para que te inicies, espero haberte ayudado. Por otro lado, enviame alguna foto cuando la realices.
2 replies to “Iniciarse en fotografía deportiva de descenso con MTB”
Noemi Calmaestra
Gracias por poner estas ayudas, van genial, yo quiero empezar pero el manual no se usarlo, tengo una nikon d5200 (fotografia en el motocross) y las hago en programacion deportiva pero no salen tan bien como tendrian que salir… ire leyendo tu blog haber si aprendo
Fotografía deCueva
De nada.
Se me olvidó poner, paciencia, ya que no son fáciles.
Saludos
Te gustará
La mejor fotografía deportiva – Top 250 Red Bull Illume
Hace unos meses publicaba en este mismo blog de fotografía un artículo donde hablaba del red bull illume de 2013. Finalmente ya tenemos 250 que podríamos catalogar como algunas de las mejores fotografias deportivas de 2013. ¿Por qué son las mejores fotos deportivas del año? Pues porque se hicieron sin pensar en el concurso …
Fotos que un fotógrafo lamenta descartar
Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar. Motivos para descartar o seleccionar fotos Hay …
Andreu Lacondeguy – Fotógrafo de Dirt Jump
He querido rescatar una foto del 2010 para esta nueva entrada en mi blog de fotografía. Esta foto es de nuestro rider mas internacional en deportes extremos, se trata de Andreu Lacondeguy un rider español que participa en Dirt Jump y que está en el top 5 de riders internacionales. Andreu es todo un espectáculo, …
Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento
Puede que te hayas planteado alguna vez ser fotógrafo deportivo y pretendas no morir en el intento. Sin ánimo de auparte al puesto y sin ánimo de quitartelo de la cabeza voy a…
Fotógrafo de skateboard en competiciones deportivas
Como bien sabeis, uno de mis deportes favoritos para fotografiar es el Skateboard, en mi portafolio podeis ver mas fotos de este deporte que de cualquier otro. No es coincidencia, vivo en la ciudad del mundo donde las marcas ruedan sus videos promocionales, toman sus mejores fotos e incluso es reconocida por el prestigioso magazine …
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012 con el que promete ser el mejor cartel de riders hasta la fecha. Al menos así lo promueve la organización de este espectacular festival de freestyle que se celebra anualmente en la ciudad condal desde el año 2009 con este nombre, anteriormente el festival adoptaba otro nombre para …
Uso del flash combinado con luz natural en deportes
Hemos hablado de como hacer uso del flash en distintas situaciones y para distintos tipos de fotografías. El tema de hoy complemente un artículo anterior donde explicaba como hacer uso del flash en modo remoto en fotografía de descenso ya que se trata del mismo spot pero esta vez con 2 flashes e iluminación natural. …
Secretos de la luz de última hora de la tarde
Durante el día algunas de las horas son mas propicias que otras para realizar fotografías tan solo con luz natural. La pretensión de este artículo es la de conocer los secretos de la luz de última hora de la tarde, siendo esta luz una de mis preferidas para algunas sesiones de fotografía. El motivo principal …