Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía he utilizado una foto de arquitectura para utilizar esta técnica de composición.
Las fotos compuestas con lineas diagonales tienen una fuerza visual distinta a las líneas verticales y horizontales que estamos acostumbrados a ver en fotografía y en la vida real. Cambiar la orientación de estas mediante angulaciones de encuadre provoca una lectura distinta de la imagen y fuerza a guiar la vista del espectador.
La lectura normal de una imagen comienza de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Utilizar composiciones con diagonales te ayudará a modificar a propósito la lectura de tus fotos. Jugar con las líneas de un edificio a la hora de componer tus fotos te permitirá conducir la vista al motivo principal.
La inclinación de la foto de ejemplo
La inclinación de la foto de ejemplo que acompaña a este escrito es de unos 45 grados aproximados. El edificio fotografiado es el Hotel Arts de Barcelona y la dirección del edificio es desde el vertice inferior izquierdo hacia el vertice superior derecho. En este caso en concreto no se ha utilizado la inclinación de las líneas del hotel arts para conducir al motivo principal de la foto sino que este mismo es el protagonista. Se aprovechó la decoración natural para enmarcar ligeramente la fotografía con partes de árboles en primer plano y en el plano superior izquierdo.
Equipo utilizado para la inclinación de esta foto
La inclinación de este edificio se hizo a pulso en el momento de tomar la foto. Utilicé un cuerpo de cámara réflex de la marca Canon gama gran público junto con un objetivo de la marca Tokina con una distancia focal disponible de 28-80 milímetros y una apertura máxima de F2.8.
Datos exif de la foto de arquitectura
Para realizar esta foto de arquitectura ajusté el tiempo de exposición en 1/80 segundos, configuré la apertura de diafragma en F18 y utilicé una velocidad ISO de 100. La distancia focal fué de 40 milímetros y utilicé un modo de escena con colores, contraste y nitidez personalizados directamente con el software de mi cámara réflex. Tan solo tiene un pequeño ajuste de contraste en post-edición.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía». ¿Vas a utilizar esta técnica? Cuéntame cuando lo hagas.
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Pretendo con esta entrada aportar mi granito de arena a todo lo que habreis leido acerca de la realización de fotografía en formato panorámico. Recuerdo, no hace mucho tiempo, cuando comenzó a atraerme el montar imagenes para poder reproducir una escena mediante la unión de varias fotos. Las ópticas ecónomicas que suelen incluir los equipos …
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva. Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en …
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía
Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña a este artículo de mi blog de fotografía he utilizado una foto de arquitectura para utilizar esta técnica de composición.
Las fotos compuestas con lineas diagonales tienen una fuerza visual distinta a las líneas verticales y horizontales que estamos acostumbrados a ver en fotografía y en la vida real. Cambiar la orientación de estas mediante angulaciones de encuadre provoca una lectura distinta de la imagen y fuerza a guiar la vista del espectador.
La lectura normal de una imagen comienza de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Utilizar composiciones con diagonales te ayudará a modificar a propósito la lectura de tus fotos. Jugar con las líneas de un edificio a la hora de componer tus fotos te permitirá conducir la vista al motivo principal.
La inclinación de la foto de ejemplo
La inclinación de la foto de ejemplo que acompaña a este escrito es de unos 45 grados aproximados. El edificio fotografiado es el Hotel Arts de Barcelona y la dirección del edificio es desde el vertice inferior izquierdo hacia el vertice superior derecho. En este caso en concreto no se ha utilizado la inclinación de las líneas del hotel arts para conducir al motivo principal de la foto sino que este mismo es el protagonista. Se aprovechó la decoración natural para enmarcar ligeramente la fotografía con partes de árboles en primer plano y en el plano superior izquierdo.
Equipo utilizado para la inclinación de esta foto
La inclinación de este edificio se hizo a pulso en el momento de tomar la foto. Utilicé un cuerpo de cámara réflex de la marca Canon gama gran público junto con un objetivo de la marca Tokina con una distancia focal disponible de 28-80 milímetros y una apertura máxima de F2.8.
Datos exif de la foto de arquitectura
Para realizar esta foto de arquitectura ajusté el tiempo de exposición en 1/80 segundos, configuré la apertura de diafragma en F18 y utilicé una velocidad ISO de 100. La distancia focal fué de 40 milímetros y utilicé un modo de escena con colores, contraste y nitidez personalizados directamente con el software de mi cámara réflex. Tan solo tiene un pequeño ajuste de contraste en post-edición.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía». ¿Vas a utilizar esta técnica? Cuéntame cuando lo hagas.
Inclinación en fotografía de arquitectura
Ejemplo de fotografía de arquitectura compuesta con inclinación para forzar líneas diagonales. Edificio fotografiado, el Hotel Arts de Barcelona. Foto realizada por el fotógrafo de arquitectura Sebastián Cueva. © 2012 todos los derechos reservados.
Te gustará
La Sagrada Família de Barcelona – Fotógrafo de arquitectura
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Fotografía de arquitectura – Jugar con las líneas
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Enmarcado natural en fotografía de arquitectura
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …
Fotografía de arquitectura en Girona
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Fotografía de arquitectura, panorámicas ¿Es posible? Si.
Pretendo con esta entrada aportar mi granito de arena a todo lo que habreis leido acerca de la realización de fotografía en formato panorámico. Recuerdo, no hace mucho tiempo, cuando comenzó a atraerme el montar imagenes para poder reproducir una escena mediante la unión de varias fotos. Las ópticas ecónomicas que suelen incluir los equipos …
Geometría en fotografía de arquitectura
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Fotógrafo de arquitectura – Fotografía de arquitectura en Barcelona
En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva. Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en …
Efectos simétricos con reflejos de arquitectura
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …