Anteriormente habia escrito acerca de como conseguir un high key en estudio o interiores mediante strobist en un retrato. Posteriormente también comenté acerca de como conseguir un high key con iluminación natural.
En el artículo de hoy no pretendo profundizar en como realizar niguna de estas técnicas de iluminación de las que ya he hablado anteriormente y ni tan siquiera voy a describir de que se trata tal técnica conocida como High Key. Te emplazo a los enlaces del primer párrafo si te interesa el tema ya que este artículo de hoy no es un how to precisamente.
¿Y entonces porque este nuevo High Key?
La intención de mi escrito de hoy en mi blog no es mas que recordar esta técnica de iluminación y la de animarte a que pruebes en casa (por ejemplo), con un sujeto en blanco sobre una cartulina, ciclorama o mesa de bodegón como fondo de color blanco.
De la misma manera que animaba a tratar de controlar la iluminación en metales, este tipo de clave alta donde el fondo también es blanco es compleja (relativamente), y lo que te enseñará a ver es que no todo el blanco real aparece en blanco en la cámara y también a que si todo aparece en blanco habrás perdido el detalle del sujeto principal, sobreexponiendo la foto a conciéncia (o involuntariamente).
Teniendo en cuenta esto último deberás controlar la iluminación (hasta donde llegues) teniendo en cuenta que si todo es blanco no se verá nada. Así que en dependencia de el equipo de iluminación del que dispongas deberás actuar de una u otra manera.
Te aseguro que aprenderás una cuantas cosas si lo pruebas.
Hubiera resultado mucho mas fácil realizar un high key con un sujeto protagonista de cualquier otro color distinto al blanco, o al fondo blanco. Sin embargo trabajar o experimentar con este tipo de fotos te ayudará a entender mucho mejor la luz.
Así que espero que te animes a probar despues de leer este artículo que es del tipo call to action. Si te animas también puedes compartir un enlace hacia una foto de muestra mediante el formulario de contacto.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «High Key en estudio Blanco sobre blanco», nos vemos pronto.
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
High Key en estudio – Blanco sobre blanco
Anteriormente habia escrito acerca de como conseguir un high key en estudio o interiores mediante strobist en un retrato. Posteriormente también comenté acerca de como conseguir un high key con iluminación natural.
En el artículo de hoy no pretendo profundizar en como realizar niguna de estas técnicas de iluminación de las que ya he hablado anteriormente y ni tan siquiera voy a describir de que se trata tal técnica conocida como High Key. Te emplazo a los enlaces del primer párrafo si te interesa el tema ya que este artículo de hoy no es un how to precisamente.
¿Y entonces porque este nuevo High Key?
La intención de mi escrito de hoy en mi blog no es mas que recordar esta técnica de iluminación y la de animarte a que pruebes en casa (por ejemplo), con un sujeto en blanco sobre una cartulina, ciclorama o mesa de bodegón como fondo de color blanco.
De la misma manera que animaba a tratar de controlar la iluminación en metales, este tipo de clave alta donde el fondo también es blanco es compleja (relativamente), y lo que te enseñará a ver es que no todo el blanco real aparece en blanco en la cámara y también a que si todo aparece en blanco habrás perdido el detalle del sujeto principal, sobreexponiendo la foto a conciéncia (o involuntariamente).
Teniendo en cuenta esto último deberás controlar la iluminación (hasta donde llegues) teniendo en cuenta que si todo es blanco no se verá nada. Así que en dependencia de el equipo de iluminación del que dispongas deberás actuar de una u otra manera.
Te aseguro que aprenderás una cuantas cosas si lo pruebas.
Hubiera resultado mucho mas fácil realizar un high key con un sujeto protagonista de cualquier otro color distinto al blanco, o al fondo blanco. Sin embargo trabajar o experimentar con este tipo de fotos te ayudará a entender mucho mejor la luz.
Así que espero que te animes a probar despues de leer este artículo que es del tipo call to action. Si te animas también puedes compartir un enlace hacia una foto de muestra mediante el formulario de contacto.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «High Key en estudio Blanco sobre blanco», nos vemos pronto.
High Key realizado en estudio
High Key realizado en estudio. Sujeto blanco sobre fondo blanco en la foto realizada en clave alta que acompaña a este artículo. Fotografía realizada por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Te gustará
Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Controlar la exposición en fotografía – Algunos trucos
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
La fotografía – Velocidad de obturación lenta para congelar agua
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Fotos sueltas – Foto en blanco y negro
Fotos sueltas en blanco y negro Foto en blanco y negro realizada en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Pruebas de resistencia a una cámara Canon Eos 7D
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
Lista de los mejores trucos para retratos
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …