Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar.
Motivos para descartar o seleccionar fotos
Hay muchos motivos para descartar o seleccionar fotos, quizá tantos motivos como fotos realizadas en una sesión multiplicadas por la cantidad de fotógrafos que cubren ese mismo evento. Así pues, no hay ningún motivo en concreto que pudiera extenderse globalmente para descartar una foto en concreto.
Personalmente, cuando dispongo de una foto en mi portafolio de la misma temática que supera en calidad a una similar, la similar es descartada. En muchas ocasiones repito la misma «foto tipo» para asegurarme no llegar a casa y encontrarme con una sorpresa negativa a la hora de visualizar la foto en concreto.
En ocasiones he llegado a casa convencido de que traía una buena foto, esta se quedó en mi retina cuando la realicé, la sorpresa negativa es llegar a casa y revisar la foto a la vez que me doy cuenta de que, por ejemplo, le falta precisión en el enfoque. Para evitar cosas como esta lo que procuro es repetir la misma foto en el momento de realizarlas.
Opinión personal para descartar fotos
En mi opinión yo descarto fotos que:
No tengan un enfoque preciso y a la vez no digan nada.
No tengan una exposición correcta.
No tengan una composición correcta.
No mejoren mi portafolio fotográfico.
Haya un espontáneo en el lugar incorrecto.
Tengan trepidaciones involuntarias.
Tengan falta de detalle en las luces y en las sombras.
Etc…
Excepciones a los puntos anteriores
Todos los puntos anteriores se pueden considerar como excepciones exactamente por el mismo motivo por el que descarto fotos. Puede parecer contradictorio pero… Así lo veo yo.
Acerca de las fotos de ejemplo
Las fotos de ejemplo son de esas que han quedado descartadas de ser publicadas en mi portafolio de fotografía. Resumiendo los motivos por los que he descartado estas dos fotos a pesar de haberlas tomado en el momento justo diré, simplemente, que podría haberlo hecho mejor.
Ejemplo de dos fotos descartadas
Ejemplo de dos fotos de BMX en la modalidad de Dirt Jump descartadas por no cumplir con mis expectativas o mejorar mi portafolio como fotógrafo de deportes a pesar de haber sido tomadas en el momento álgido del truco realizado por los riders.
¿Qué motivos tienes tú para descartar algunas de tus fotos?
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Fotos que un fotógrafo lamenta descartar». Espero tu comentario.
Después de leer el artículo se me ocurrió pensar en que tipo de fotos descartaría yo de todas las que tengo y llegué a la conclusión que afectivamente todas ocupan un lugar importante. Fueron sacadas en un momento en el que, por más que hoy no lo recuerde, seguramente considere de importacia hacerlo. Reconozco que no soy un fotógrafo profesional, pero quería comentar sobre mi experiéncia después de leer.
Durante el día algunas de las horas son mas propicias que otras para realizar fotografías tan solo con luz natural. La pretensión de este artículo es la de conocer los secretos de la luz de última hora de la tarde, siendo esta luz una de mis preferidas para algunas sesiones de fotografía. El motivo principal …
La pasada semana realicé una sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest, dos riders a los que conozco bien y con los que acostumbro a realizar este tipo de reportajes. Me faltó mi rider mas activo en descenso, Miqui ¿Dónde estabas? Como bien sabéis los que me seguís, soy un fotógrafo de deportes …
Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill. Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en …
Siguiendo con la línea de contenido que abordé en otros artículos de este blog hoy pretendo explicar como hacer uso del flash para congelar la imagen de forma efectiva y a través de una foto de descenso. He utilizado esta técnica para otro tipo de fotos pero… Si eres del 30% de los usuarios que …
El pasado fin de semana de estuve en Montmeló con la intención de ver y fotografíar el último test de Formula 1 previo al comienzo de la temporada 2013. Dicho test tuvo lugar en el Circuit de Catalunya y con un poco mas de tiempo publicaré un álbum donde mostraré el resto de fotos de …
Pannings en fotografía De novato a experto. Supongo que al leer el título ya se intuye cual es el tema de hoy en este blog de fotografía. Quería dar mas detalles en el título pero era imposible y la explicación de ese imposible se escapa al objetivo de esta entrada donde conoceremos los barridos o …
Hace unos meses publicaba en este mismo blog de fotografía un artículo donde hablaba del red bull illume de 2013. Finalmente ya tenemos 250 que podríamos catalogar como algunas de las mejores fotografias deportivas de 2013. ¿Por qué son las mejores fotos deportivas del año? Pues porque se hicieron sin pensar en el concurso …
En anteriores artículos habíamos hablado de como utilizar el flash para mejorar la iluminación de una escena donde predominaba una fuente de luz natural, como realizar un Hig Key mediante dos flashes portables y por último de como realizar un low key con una fuenta de iluminación natural. Hoy volveremos a la fotografía deportiva para …
Fotos que un fotógrafo lamenta descartar
Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar.
Motivos para descartar o seleccionar fotos
Hay muchos motivos para descartar o seleccionar fotos, quizá tantos motivos como fotos realizadas en una sesión multiplicadas por la cantidad de fotógrafos que cubren ese mismo evento. Así pues, no hay ningún motivo en concreto que pudiera extenderse globalmente para descartar una foto en concreto.
Personalmente, cuando dispongo de una foto en mi portafolio de la misma temática que supera en calidad a una similar, la similar es descartada. En muchas ocasiones repito la misma «foto tipo» para asegurarme no llegar a casa y encontrarme con una sorpresa negativa a la hora de visualizar la foto en concreto.
En ocasiones he llegado a casa convencido de que traía una buena foto, esta se quedó en mi retina cuando la realicé, la sorpresa negativa es llegar a casa y revisar la foto a la vez que me doy cuenta de que, por ejemplo, le falta precisión en el enfoque. Para evitar cosas como esta lo que procuro es repetir la misma foto en el momento de realizarlas.
Opinión personal para descartar fotos
En mi opinión yo descarto fotos que:
Excepciones a los puntos anteriores
Todos los puntos anteriores se pueden considerar como excepciones exactamente por el mismo motivo por el que descarto fotos. Puede parecer contradictorio pero… Así lo veo yo.
Acerca de las fotos de ejemplo
Las fotos de ejemplo son de esas que han quedado descartadas de ser publicadas en mi portafolio de fotografía. Resumiendo los motivos por los que he descartado estas dos fotos a pesar de haberlas tomado en el momento justo diré, simplemente, que podría haberlo hecho mejor.
Ejemplo de dos fotos descartadas
Ejemplo de dos fotos de BMX en la modalidad de Dirt Jump descartadas por no cumplir con mis expectativas o mejorar mi portafolio como fotógrafo de deportes a pesar de haber sido tomadas en el momento álgido del truco realizado por los riders.
¿Qué motivos tienes tú para descartar algunas de tus fotos?
Y hasta aquí mi artículo de hoy titulado «Fotos que un fotógrafo lamenta descartar». Espero tu comentario.
2 replies to “Fotos que un fotógrafo lamenta descartar”
Guillermo
Después de leer el artículo se me ocurrió pensar en que tipo de fotos descartaría yo de todas las que tengo y llegué a la conclusión que afectivamente todas ocupan un lugar importante. Fueron sacadas en un momento en el que, por más que hoy no lo recuerde, seguramente considere de importacia hacerlo. Reconozco que no soy un fotógrafo profesional, pero quería comentar sobre mi experiéncia después de leer.
Fotografía deCueva
Pues muchas gracias por comentar tu experiéncia Guillermo, y suerte con tu eCommerce donde se venden entre otras cosas, fotografías.
Suerte también para los fotógrafos que vendan en tu web.
Saludos.
Te gustará
Secretos de la luz de última hora de la tarde
Durante el día algunas de las horas son mas propicias que otras para realizar fotografías tan solo con luz natural. La pretensión de este artículo es la de conocer los secretos de la luz de última hora de la tarde, siendo esta luz una de mis preferidas para algunas sesiones de fotografía. El motivo principal …
Sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest
La pasada semana realicé una sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest, dos riders a los que conozco bien y con los que acostumbro a realizar este tipo de reportajes. Me faltó mi rider mas activo en descenso, Miqui ¿Dónde estabas? Como bien sabéis los que me seguís, soy un fotógrafo de deportes …
Iniciarse en fotografía deportiva de descenso con MTB
Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill. Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en …
Uso del flash para congelar la imagen
Siguiendo con la línea de contenido que abordé en otros artículos de este blog hoy pretendo explicar como hacer uso del flash para congelar la imagen de forma efectiva y a través de una foto de descenso. He utilizado esta técnica para otro tipo de fotos pero… Si eres del 30% de los usuarios que …
Lewis Hamilton en Montmeló – Último test F1 – 2013
El pasado fin de semana de estuve en Montmeló con la intención de ver y fotografíar el último test de Formula 1 previo al comienzo de la temporada 2013. Dicho test tuvo lugar en el Circuit de Catalunya y con un poco mas de tiempo publicaré un álbum donde mostraré el resto de fotos de …
Pannings en fotografía – De novato a experto
Pannings en fotografía De novato a experto. Supongo que al leer el título ya se intuye cual es el tema de hoy en este blog de fotografía. Quería dar mas detalles en el título pero era imposible y la explicación de ese imposible se escapa al objetivo de esta entrada donde conoceremos los barridos o …
La mejor fotografía deportiva – Top 250 Red Bull Illume
Hace unos meses publicaba en este mismo blog de fotografía un artículo donde hablaba del red bull illume de 2013. Finalmente ya tenemos 250 que podríamos catalogar como algunas de las mejores fotografias deportivas de 2013. ¿Por qué son las mejores fotos deportivas del año? Pues porque se hicieron sin pensar en el concurso …
Flash en modo remoto en fotografía de descenso
En anteriores artículos habíamos hablado de como utilizar el flash para mejorar la iluminación de una escena donde predominaba una fuente de luz natural, como realizar un Hig Key mediante dos flashes portables y por último de como realizar un low key con una fuenta de iluminación natural. Hoy volveremos a la fotografía deportiva para …