Como bien sabeis, uno de mis deportes favoritos para fotografiar es el Skateboard, en mi portafolio podeis ver mas fotos de este deporte que de cualquier otro. No es coincidencia, vivo en la ciudad del mundo donde las marcas ruedan sus videos promocionales, toman sus mejores fotos e incluso es reconocida por el prestigioso magazine Transworld Skateboard como la mejor ciudad del mundo para la practica del Skate.
Todos estos detalles y el hecho de que mi deporte preferido para practicar sea el Snowboard hacen que este deporte me sea cercano. También influye, y mucho, que conozca a unos cuantos buenos riders y haya podido realizar sesiones de diversa índole con ellos. Despues de iniciarme en la practica de fotografía de skateboard comencé a acudir a competiciones, algunas de ellas amateurs, otras profesionales, e incluso exhibiciones como por ejemplo la del mítico Tony Hawk, estrella del skateboard a nivel mundial.
La foto que acompaña a este artículo de hoy «Fotografía de skateboard en competiciones deportivas» corresponde a una sesión de fotos de skate en la modalidad callejera, realizando trucos en cualquier spot de cualquier ciudad. Como podeis ver en el rótulo de la estación de ferrocarriles catalanes del fondo de la imagen, esta foto se realizó en la localidad de Martorell, una población muy cercana a Barcelona. El rider protagonista es Xavi Pedro Vila, skater con el que me inicié en este tipo de fotografía, un rider al que aprecio y con el que acostumbro a realizar sesiones siempre que puedo. El truco que realizaba en esta foto fue un noses nollien flip. Y esta vez, no tengo a mano los datos exif de la foto.
Competiciones deportivas de skateboard:
Si hablamos tan solo de competiciones como fotógrafo de skateboard, las mas importantes a las que he asistido son los dos últimos festivales del «Barcelona Extreme Festival», el nombre de ambos siempre es precedido por el patrocinador del evento así que como hablo de los dos últimos, celebrados el 2010 y el 2011, voy a omitir este dato para no inducir a error.
Al ser estas competiciones importantes y competir en ellas riders internacionales, los pases para fotógrafos son de número limitado. Este hecho hace que haya realizado las fotos de skate desde el público, las gradas, o tras las vallas que separaban el escenario principal del público asistente.
Este hecho requiere entonces de objetivos fotográficos que te ayuden a acercarte mediante milímetros al skater. Es recomendable, en este caso, utilizar una objetivo de distancia focal mínima de 200 milímetros. Estar por debajo de esa cifra reducirá tu capacidad de capturar buenas fotos.
Si no tienes pase y estas en un evento de este tipo, busca siempre un punto cercano, donde no vayas a tener problemas con brazos y cabezas espontaneas que apareceran en tus fotos.
Otra alternativa para tus fotos de skate en competiciones deportivas es realizar composiciones que minimicen al skater y maximicen el escenario, el público, el escenario y en definitiva, todo lo que envuelve al evento deportivo donde te encuentras con tu cámara.
Fotógrafo de skateboard en competiciones deportivas:
En competiciones mas pequeñas, te recomiendo que te metas en la pista, dentro del spot y que trabajes con una lente con una distancia focal intermedia. Yo suelo utilizar un objetivo con distancial focal de 28-80 milímetros.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Fotógrafo de skateboard en competicones deportivas», un saludo y hasta la próxima entrada en mi blog de fotografía.
Ya sabes lo que es, sin embargo no lo has adivinado visualmente sino que te has tenido que ir a mi Facebook a «pipearlo» (de ahí el link). Faltó tacto, diría yo.
Respecto al pie de foto si quieres se lo asigno al primer «robafotos» «troll» que pase por mi web a robarme fotos o a realizar comentarios idiotas acerca de mis fotos…
¿Eres siempre tan simpático o solo ha sido hoy?
¿Sabes? Yo he cambiado el debería/as por el podría, es mucho mas abierto y no es necesario ningún compromiso, ni para aprobar tu estúpido comentario ni para contestarlo contundentemente, con lo que, como podría, lo hago abiertamente.
¿Te la paso para que le hagas un HDR como los de tu 500px o ya te la has descargado tu mismo?
¡Recibe un cordial saludo, mis mejores deseos para ti!
He querido rescatar una foto del 2010 para esta nueva entrada en mi blog de fotografía. Esta foto es de nuestro rider mas internacional en deportes extremos, se trata de Andreu Lacondeguy un rider español que participa en Dirt Jump y que está en el top 5 de riders internacionales. Andreu es todo un espectáculo, …
Siguiendo con la línea de contenido que abordé en otros artículos de este blog hoy pretendo explicar como hacer uso del flash para congelar la imagen de forma efectiva y a través de una foto de descenso. He utilizado esta técnica para otro tipo de fotos pero… Si eres del 30% de los usuarios que …
Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar. Motivos para descartar o seleccionar fotos Hay …
La pasada semana realicé una sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest, dos riders a los que conozco bien y con los que acostumbro a realizar este tipo de reportajes. Me faltó mi rider mas activo en descenso, Miqui ¿Dónde estabas? Como bien sabéis los que me seguís, soy un fotógrafo de deportes …
Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill. Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en …
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012 con el que promete ser el mejor cartel de riders hasta la fecha. Al menos así lo promueve la organización de este espectacular festival de freestyle que se celebra anualmente en la ciudad condal desde el año 2009 con este nombre, anteriormente el festival adoptaba otro nombre para …
El pasado fin de semana de estuve en Montmeló con la intención de ver y fotografíar el último test de Formula 1 previo al comienzo de la temporada 2013. Dicho test tuvo lugar en el Circuit de Catalunya y con un poco mas de tiempo publicaré un álbum donde mostraré el resto de fotos de …
Fotógrafo de skateboard en competiciones deportivas
Como bien sabeis, uno de mis deportes favoritos para fotografiar es el Skateboard, en mi portafolio podeis ver mas fotos de este deporte que de cualquier otro. No es coincidencia, vivo en la ciudad del mundo donde las marcas ruedan sus videos promocionales, toman sus mejores fotos e incluso es reconocida por el prestigioso magazine Transworld Skateboard como la mejor ciudad del mundo para la practica del Skate.
Todos estos detalles y el hecho de que mi deporte preferido para practicar sea el Snowboard hacen que este deporte me sea cercano. También influye, y mucho, que conozca a unos cuantos buenos riders y haya podido realizar sesiones de diversa índole con ellos. Despues de iniciarme en la practica de fotografía de skateboard comencé a acudir a competiciones, algunas de ellas amateurs, otras profesionales, e incluso exhibiciones como por ejemplo la del mítico Tony Hawk, estrella del skateboard a nivel mundial.
La foto que acompaña a este artículo de hoy «Fotografía de skateboard en competiciones deportivas» corresponde a una sesión de fotos de skate en la modalidad callejera, realizando trucos en cualquier spot de cualquier ciudad. Como podeis ver en el rótulo de la estación de ferrocarriles catalanes del fondo de la imagen, esta foto se realizó en la localidad de Martorell, una población muy cercana a Barcelona. El rider protagonista es Xavi Pedro Vila, skater con el que me inicié en este tipo de fotografía, un rider al que aprecio y con el que acostumbro a realizar sesiones siempre que puedo. El truco que realizaba en esta foto fue un noses nollien flip. Y esta vez, no tengo a mano los datos exif de la foto.
Competiciones deportivas de skateboard:
Si hablamos tan solo de competiciones como fotógrafo de skateboard, las mas importantes a las que he asistido son los dos últimos festivales del «Barcelona Extreme Festival», el nombre de ambos siempre es precedido por el patrocinador del evento así que como hablo de los dos últimos, celebrados el 2010 y el 2011, voy a omitir este dato para no inducir a error.
Al ser estas competiciones importantes y competir en ellas riders internacionales, los pases para fotógrafos son de número limitado. Este hecho hace que haya realizado las fotos de skate desde el público, las gradas, o tras las vallas que separaban el escenario principal del público asistente.
Este hecho requiere entonces de objetivos fotográficos que te ayuden a acercarte mediante milímetros al skater. Es recomendable, en este caso, utilizar una objetivo de distancia focal mínima de 200 milímetros. Estar por debajo de esa cifra reducirá tu capacidad de capturar buenas fotos.
Si no tienes pase y estas en un evento de este tipo, busca siempre un punto cercano, donde no vayas a tener problemas con brazos y cabezas espontaneas que apareceran en tus fotos.
Otra alternativa para tus fotos de skate en competiciones deportivas es realizar composiciones que minimicen al skater y maximicen el escenario, el público, el escenario y en definitiva, todo lo que envuelve al evento deportivo donde te encuentras con tu cámara.
Fotógrafo de skateboard en competiciones deportivas:
Copyright © 2011 Sebastián Cueva Todos los derechos reservados
En competiciones mas pequeñas, te recomiendo que te metas en la pista, dentro del spot y que trabajes con una lente con una distancia focal intermedia. Yo suelo utilizar un objetivo con distancial focal de 28-80 milímetros.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Fotógrafo de skateboard en competicones deportivas», un saludo y hasta la próxima entrada en mi blog de fotografía.
2 replies to “Fotógrafo de skateboard en competiciones deportivas”
ignacio
¿Noses Nollien Flip? ¿Qué es eso?? Debería de conocer un poco mas el deporte, le queda pésimo el pie de foto o comentario. ¡Faltó contacto!
Fotografía deCueva
Ya sabes lo que es, sin embargo no lo has adivinado visualmente sino que te has tenido que ir a mi Facebook a «pipearlo» (de ahí el link). Faltó tacto, diría yo.
Respecto al pie de foto si quieres se lo asigno al primer «robafotos» «troll» que pase por mi web a robarme fotos o a realizar comentarios idiotas acerca de mis fotos…
¿Eres siempre tan simpático o solo ha sido hoy?
¿Sabes? Yo he cambiado el debería/as por el podría, es mucho mas abierto y no es necesario ningún compromiso, ni para aprobar tu estúpido comentario ni para contestarlo contundentemente, con lo que, como podría, lo hago abiertamente.
¿Te la paso para que le hagas un HDR como los de tu 500px o ya te la has descargado tu mismo?
¡Recibe un cordial saludo, mis mejores deseos para ti!
Te gustará
Andreu Lacondeguy – Fotógrafo de Dirt Jump
He querido rescatar una foto del 2010 para esta nueva entrada en mi blog de fotografía. Esta foto es de nuestro rider mas internacional en deportes extremos, se trata de Andreu Lacondeguy un rider español que participa en Dirt Jump y que está en el top 5 de riders internacionales. Andreu es todo un espectáculo, …
Uso del flash para congelar la imagen
Siguiendo con la línea de contenido que abordé en otros artículos de este blog hoy pretendo explicar como hacer uso del flash para congelar la imagen de forma efectiva y a través de una foto de descenso. He utilizado esta técnica para otro tipo de fotos pero… Si eres del 30% de los usuarios que …
Fotos que un fotógrafo lamenta descartar
Una de las tareas mas importantes que un fotógrafo realiza una vez ha terminado su trabajo de campo es la de elegir las mejores fotos, editarlas y publicarlas. Lo que no se ve y queda para el próximo reportaje son aquellas fotos que un fotógrafo lamenta descartar. Motivos para descartar o seleccionar fotos Hay …
Fotógrafo de deportes – Sesiones de downhill
Sesiones de donwhill, deportes extremos Sesión de donwhill realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest
La pasada semana realicé una sesión de fotos de descenso con Andreu y Ernest, dos riders a los que conozco bien y con los que acostumbro a realizar este tipo de reportajes. Me faltó mi rider mas activo en descenso, Miqui ¿Dónde estabas? Como bien sabéis los que me seguís, soy un fotógrafo de deportes …
Iniciarse en fotografía deportiva de descenso con MTB
Hace unos días recibí un comentario en mi artículo Ser fotógrafo deportivo y no morir en el intento de Eliana. Eliana quería iniciarse en el mundo de la fotografía deportiva y particularmente en las fotos de descenso con MTB, o, Downhill. Como una de las cosas que mas valoro es la de recibir comentarios en …
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012
Llega el Freestyle Masters Barcelona del 2012 con el que promete ser el mejor cartel de riders hasta la fecha. Al menos así lo promueve la organización de este espectacular festival de freestyle que se celebra anualmente en la ciudad condal desde el año 2009 con este nombre, anteriormente el festival adoptaba otro nombre para …
Lewis Hamilton en Montmeló – Último test F1 – 2013
El pasado fin de semana de estuve en Montmeló con la intención de ver y fotografíar el último test de Formula 1 previo al comienzo de la temporada 2013. Dicho test tuvo lugar en el Circuit de Catalunya y con un poco mas de tiempo publicaré un álbum donde mostraré el resto de fotos de …