En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva.
Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en Barcelona:
Hoy quiero hablar de algunas de las sesiones que he realizado como fotógrafo de arquitectura, este tipo de fotografía me apasiona e intriga. Comencé con este tipo de fotografía incluso antes de comprarme mi primer equipo fotográfico profesional. Tengo la suerte de vivir en una ciudad con una rica arquitectura y por ello cada vez que puedo realizo fotos de este tipo. La mayoria de mis fotos de arquitectura las he realizado en Barcelona, aunque cada vez tengo mas en mi portafolio de otras ciudades.
Experiéncia como fotógrafo de arquitectura:
Mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura es de aproximadamente unos tres años. Comencé con este tipo de fotografía mucho antes pero no lo quiero considerar como experiéncia ya que no utilizaba un equipo fotográfico profesional. Así, puedo decir que comencé a realizar fotografía de arquitectura en el 2008. La fotografía de arquitectura es una de mis preferidas, me encantan las fotos de edificios independientemente si son de construcción contemporanea o antiguos. Por suerte en la zona donde vivo hay una gran riqueza arquitectónica. Es por ello que acostumbro a realizar sesiones como fotógrafo de arquitectura.
Fotos de arquitectura:
He realizado diversas sesiones o reportajes de fotos de arquitectura, algunas de ellas las podeis ver en mi portafolio de arquitectura y otras las iré compartiendo en este blog de fotografía. Algunos de los edificios que he fotografiado son contemporaneos y otros se construyeron hace unos siglos.
Edificios fotografíados:
He perdido la cuenta de cuantos edificios he fotografiado, sin embargo, siempre que puedo realizo una sesión o reportaje de fotografía de arquitectura, a continuación os muestro algunos de ellos, podreis ver la serie de fotografía de arquitectura en mi portafolio fotográfico. Tened en cuenta que acostumbro a actualizar portafolio y blog a menudo. Os recomiendo que volvais pronto.
Fotos del W Hotel , edificio construido por Ricardo Bofill en el Port Vell de Barcelona.
Algunas de las cosas que os puedo recomendar en cuanto a la fotografía de arquitectura son las siguientes:
Realiza sesiones de fotos de arquitectura siempre que puedas:
Intenta, cada vez que puedas, escaparte a realizar fotografía de arquitectura, esto te hará ganar experiéncia como fotógrafo de arquitectura y cada sesión que realices habrás ganado en técnica y ojo. El ojo también se entrena.
Fotógrafo de arquitectura
Tus fotos de arquitectura bien compuestas:
La composición de una fotografía, sea de arquitectura, de deportes o de un simple arbusto siempre mejora nuestro interés visual por la fotografía. Ten en cuenta siempre que una foto bien compuesta vale por 1,2, luego otros factores influyen, pero sin duda, la composición te ayudará a conseguir buenas fotos de arquitectura. Lo mismo te recomiendo para cualquier otro tipo de fotografía.
Saca mas y mas fotos:
A menos de que seas un enamorado de la fotografía analógica y cargues con ella a todas partes, dedicate a hacer fotos, no es broma si os digo que cuando realizo una sesión de fotos de arquitectura como mínimo me traigo a casa 600 o mas fotos, me gusta fotografiar todos los angulos posibles de los edificios, asi como todas las perspectivas.
Repite el lugar, repite la fotografía:
Esto es bien sencillo, por muy buen observador que seas, siempre verás angulos distintos cada vez que acudas a un lugar, las condiciones de luz cambian radicalmente en minutos, y por supuesto también cambian si cambias de dia, realiza tus sesiones en lugares donde conozcas, repite el sitio, tus fotos de arquitectura mejorarán en cada sesión.
Evita las fotos al mediodia:
Al mediodia, la incidencia de la luz sobre el edificio será totalmente vertical, lo cual generará en tus fotos excesivo contraste, con sombras profundas molestas y probablemente sin detalle, si te vas al otro extremo, perderas detalle en las luces. Evita las fotos a mediodia, mis sesiones preferidas son siempre a media tarde.
Utiliza el flash:
Utiliza el flash en modo remoto siempre que puedas para solucionar problemas de contraste en las sombras, para las fotos de arquitectura y las de interiorismo es ideal usar flash de relleno para equilibrar la iluminación de la escena.
¿Dudas sobre fotos de arquitectura?
¿Tienes dudas? ¿Quieres comentar algo? Utiliza los comentarios para aportar tu granito de arena a este post que habla del fotógrafo de arquitectura, realizo estos artículos con la intención de que seais participativos.
4 replies to “Fotógrafo de arquitectura – Fotografía de arquitectura en Barcelona”
ruben
Soy arquitecto y tengo ganas de comprar una réflex digital para sacar fotos de obras de arquitectura.
Que me sugerís para un equipo standar. Mi presupuesto es para una nikon d3200 con lente 18/55. A partir de ahí que me faltaría para mejora mi equipo?
Un abrazo.
Pues según me comentas tu presupuesto es para un kit de la Nikon D3200 y el objetivo 18-55mm. Es un equipo muy válido para comenzar, hay fotógrafos amateurs que pasan muchos años con un equipo similar y consiguen resultados muy aceptables.
Aunque te diré que si dispones de presupuesto suficiente te plantees comprar un gran angular 10-20mm 12-24mm o similar que de entrada te será muy útil para este tipo de fotografía. Si tu presupuesto aumenta en algún momento mi sugerencia es que te compres una óptica descentrable tipo tilt&shift ya que te permitirá corregir todas las deformaciones de perspectiva.
Soy fotógrafo aficionado, sin embargo, siempre me he decantado por la fotografía de arquitectura. Me encanta fotografiar fachadas, patios, iglesias, salones, monumentos; así como encontrar nuevos ángulos y fotografiar los mismos edificios una y otra vez jeje
Claro que esto siempre lo he hecho con una cámara compacta de gama baja. En este sentido, me gustaría poder adquirir un equipo que me permita tomar buenas fotografías en bajas condiciones de luz así como en situaciones de alto contraste, v. gr. interiores (especialmente el interior de las catedrales), lugares donde está prohibido usar flash, exteriores en días nublados, y que sea cómodo para salir de viaje (a fotografiar arquitectura, claro).
Sin embargo, debido a mi trabajo, tampoco llevo a cabo mis sesiones de fotografía con mucha regularidad.
Mi presupuesto alcanza para el kit Nikon D3300 c/18-55mm. O bien, para una cámara Sony Cyber-Shot DSC-RX100, que en mi país cuesta casi lo mismo.
¿Consideras que para mis necesidades sería suficiente con la compacta avanzada de Sony, o valdría la pena comprar de una vez la réflex de Nikon?
A mi también me encanta la fotografía de arquitectura!
Entiendo, el problema principal de las cámaras compactas es que siempre vas a ver la imagen pixelada, incluso con buena luz. Claro, fotografiando en interiores el tema se complica mucho. En interiores es muy probable que no tengas luz suficiente como para trabajar a una velocidad ISO baja por lo que si sumamos la menor calidad de los sensores de las camparas compactas con la interpretación del ISO en el sensor…
Bueno, hay algunas otras opciones que además son mucho más cómodas de transportar que las cámaras réflex. Y de una calidad igual o superior en dependencia del modelo de réflex o el módelo de cámara sin espejo, mirrorless o CSC.
Te explico, estas cámaras sin espejo son de objetivos intercambiables con lo que tendrás la calidad (igual o mejor que una réflex D3300) en un cuerpo mucho más pequeño, y la ventaja es que luego vas a ir pudiendo ampliar equipo con lentes mejores una vez creas oportuno invertir en ello.
El problema de las compactas te lo mencionaba más arriba y bueno, hoy en día hay smartphones mucho mejores que cualquier compacta, si además sumamos que en una compacta la óptica siempre es la misma nos encontramos con limitaciones a tener en cuenta.
Yo en tu caso me estudiaría lo siguiente, una cámara sin espejo con una óptica corta que va a servir perfectamente para interiores. Esta CSC ha de ser todo lo buena que te puedas permitir ya que en interiores necesitarás ISO elevado. Una buena lente sería cualquiera que tenga apertura F2.8 pero claro, estas lentes ya superan el presupuesto que tienes. Así que podrías comenzar con algún kit de CSC que incluya una óptica corta como las fujifilm o las olympus que dan muy buena calidad y el precio es muy competitivo.
Lo de la lente corta es porque todas las cámaras excepto las réflex profesionales multiplican la focal del objetivo. En el caso de Nikon réflex con sensor no FX la multiplicación (que se le llama factor de recorte) es de x1.5, en Canon x1.6.
En las CSC de Olympus el factor de recorte es un x2. Así que necesitas un 12mm o un 14mm. En fujifilm será algo similar, aunque no estoy seguro.
Te comento esto porque teniendo en cuenta el factor de multiplicación en una CSC tendrías que poder tener una cobertura mínima en mm de 24 a 30/32mm especialmente para arquitectura e interiores. Por encima de esto te verías limitado en sitios pequeños.
Aquí estoy viendo algunos kits interesantes en Amazon US:
En especial teniendo en cuenta tu presupuesto los modelos: Olympus OM-D EM-10 y la OM-D EM-5.
Otras marcas de cámaras sin espejo no llegan a este nivel, por esto te comento estas dos marcas ya que me parece que marcan la diferencia. Aunque Sony se aproxima:
La ventaja de comprar una mirrorless es que siempre vas a poder mejorar el equipo con accesorios como objetivos y flashes. En las compactas no. Y sobretodo, el tamaño, similar al de una compacta por lo que te la podrás llevar a cualquier lugar.
En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web. La torre Mapfre fue construida con motivo de …
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña …
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Fotógrafo de arquitectura – Fotografía de arquitectura en Barcelona
En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva.
Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en Barcelona:
Hoy quiero hablar de algunas de las sesiones que he realizado como fotógrafo de arquitectura, este tipo de fotografía me apasiona e intriga. Comencé con este tipo de fotografía incluso antes de comprarme mi primer equipo fotográfico profesional. Tengo la suerte de vivir en una ciudad con una rica arquitectura y por ello cada vez que puedo realizo fotos de este tipo. La mayoria de mis fotos de arquitectura las he realizado en Barcelona, aunque cada vez tengo mas en mi portafolio de otras ciudades.
Experiéncia como fotógrafo de arquitectura:
Mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura es de aproximadamente unos tres años. Comencé con este tipo de fotografía mucho antes pero no lo quiero considerar como experiéncia ya que no utilizaba un equipo fotográfico profesional. Así, puedo decir que comencé a realizar fotografía de arquitectura en el 2008. La fotografía de arquitectura es una de mis preferidas, me encantan las fotos de edificios independientemente si son de construcción contemporanea o antiguos. Por suerte en la zona donde vivo hay una gran riqueza arquitectónica. Es por ello que acostumbro a realizar sesiones como fotógrafo de arquitectura.
Fotos de arquitectura:
He realizado diversas sesiones o reportajes de fotos de arquitectura, algunas de ellas las podeis ver en mi portafolio de arquitectura y otras las iré compartiendo en este blog de fotografía. Algunos de los edificios que he fotografiado son contemporaneos y otros se construyeron hace unos siglos.
Edificios fotografíados:
He perdido la cuenta de cuantos edificios he fotografiado, sin embargo, siempre que puedo realizo una sesión o reportaje de fotografía de arquitectura, a continuación os muestro algunos de ellos, podreis ver la serie de fotografía de arquitectura en mi portafolio fotográfico. Tened en cuenta que acostumbro a actualizar portafolio y blog a menudo. Os recomiendo que volvais pronto.
Consejos para fotos de arquitectura:
Algunas de las cosas que os puedo recomendar en cuanto a la fotografía de arquitectura son las siguientes:
Realiza sesiones de fotos de arquitectura siempre que puedas:
Intenta, cada vez que puedas, escaparte a realizar fotografía de arquitectura, esto te hará ganar experiéncia como fotógrafo de arquitectura y cada sesión que realices habrás ganado en técnica y ojo. El ojo también se entrena.
Fotógrafo de arquitectura
Tus fotos de arquitectura bien compuestas:
La composición de una fotografía, sea de arquitectura, de deportes o de un simple arbusto siempre mejora nuestro interés visual por la fotografía. Ten en cuenta siempre que una foto bien compuesta vale por 1,2, luego otros factores influyen, pero sin duda, la composición te ayudará a conseguir buenas fotos de arquitectura. Lo mismo te recomiendo para cualquier otro tipo de fotografía.
Saca mas y mas fotos:
A menos de que seas un enamorado de la fotografía analógica y cargues con ella a todas partes, dedicate a hacer fotos, no es broma si os digo que cuando realizo una sesión de fotos de arquitectura como mínimo me traigo a casa 600 o mas fotos, me gusta fotografiar todos los angulos posibles de los edificios, asi como todas las perspectivas.
Repite el lugar, repite la fotografía:
Esto es bien sencillo, por muy buen observador que seas, siempre verás angulos distintos cada vez que acudas a un lugar, las condiciones de luz cambian radicalmente en minutos, y por supuesto también cambian si cambias de dia, realiza tus sesiones en lugares donde conozcas, repite el sitio, tus fotos de arquitectura mejorarán en cada sesión.
Evita las fotos al mediodia:
Al mediodia, la incidencia de la luz sobre el edificio será totalmente vertical, lo cual generará en tus fotos excesivo contraste, con sombras profundas molestas y probablemente sin detalle, si te vas al otro extremo, perderas detalle en las luces. Evita las fotos a mediodia, mis sesiones preferidas son siempre a media tarde.
Utiliza el flash:
Utiliza el flash en modo remoto siempre que puedas para solucionar problemas de contraste en las sombras, para las fotos de arquitectura y las de interiorismo es ideal usar flash de relleno para equilibrar la iluminación de la escena.
¿Dudas sobre fotos de arquitectura?
¿Tienes dudas? ¿Quieres comentar algo? Utiliza los comentarios para aportar tu granito de arena a este post que habla del fotógrafo de arquitectura, realizo estos artículos con la intención de que seais participativos.
¡Un saludo y hasta la próxima!
4 replies to “Fotógrafo de arquitectura – Fotografía de arquitectura en Barcelona”
ruben
Soy arquitecto y tengo ganas de comprar una réflex digital para sacar fotos de obras de arquitectura.
Que me sugerís para un equipo standar. Mi presupuesto es para una nikon d3200 con lente 18/55. A partir de ahí que me faltaría para mejora mi equipo?
Un abrazo.
Rubén (desde argentina)
Fotografía deCueva
Hola Rubén.
Pues según me comentas tu presupuesto es para un kit de la Nikon D3200 y el objetivo 18-55mm. Es un equipo muy válido para comenzar, hay fotógrafos amateurs que pasan muchos años con un equipo similar y consiguen resultados muy aceptables.
Aunque te diré que si dispones de presupuesto suficiente te plantees comprar un gran angular 10-20mm 12-24mm o similar que de entrada te será muy útil para este tipo de fotografía. Si tu presupuesto aumenta en algún momento mi sugerencia es que te compres una óptica descentrable tipo tilt&shift ya que te permitirá corregir todas las deformaciones de perspectiva.
Espero haberte ayudado, un saludo!
Sebas
Eduardo
Muy buen día Sebas!
Soy fotógrafo aficionado, sin embargo, siempre me he decantado por la fotografía de arquitectura. Me encanta fotografiar fachadas, patios, iglesias, salones, monumentos; así como encontrar nuevos ángulos y fotografiar los mismos edificios una y otra vez jeje
Claro que esto siempre lo he hecho con una cámara compacta de gama baja. En este sentido, me gustaría poder adquirir un equipo que me permita tomar buenas fotografías en bajas condiciones de luz así como en situaciones de alto contraste, v. gr. interiores (especialmente el interior de las catedrales), lugares donde está prohibido usar flash, exteriores en días nublados, y que sea cómodo para salir de viaje (a fotografiar arquitectura, claro).
Sin embargo, debido a mi trabajo, tampoco llevo a cabo mis sesiones de fotografía con mucha regularidad.
Mi presupuesto alcanza para el kit Nikon D3300 c/18-55mm. O bien, para una cámara Sony Cyber-Shot DSC-RX100, que en mi país cuesta casi lo mismo.
¿Consideras que para mis necesidades sería suficiente con la compacta avanzada de Sony, o valdría la pena comprar de una vez la réflex de Nikon?
De verdad, apreciaría mucho tu opinión.
Saludos desde México.
Eduardo
Fotografía deCueva
Buenos días Eduardo,
A mi también me encanta la fotografía de arquitectura!
Entiendo, el problema principal de las cámaras compactas es que siempre vas a ver la imagen pixelada, incluso con buena luz. Claro, fotografiando en interiores el tema se complica mucho. En interiores es muy probable que no tengas luz suficiente como para trabajar a una velocidad ISO baja por lo que si sumamos la menor calidad de los sensores de las camparas compactas con la interpretación del ISO en el sensor…
Bueno, hay algunas otras opciones que además son mucho más cómodas de transportar que las cámaras réflex. Y de una calidad igual o superior en dependencia del modelo de réflex o el módelo de cámara sin espejo, mirrorless o CSC.
Te explico, estas cámaras sin espejo son de objetivos intercambiables con lo que tendrás la calidad (igual o mejor que una réflex D3300) en un cuerpo mucho más pequeño, y la ventaja es que luego vas a ir pudiendo ampliar equipo con lentes mejores una vez creas oportuno invertir en ello.
El problema de las compactas te lo mencionaba más arriba y bueno, hoy en día hay smartphones mucho mejores que cualquier compacta, si además sumamos que en una compacta la óptica siempre es la misma nos encontramos con limitaciones a tener en cuenta.
Yo en tu caso me estudiaría lo siguiente, una cámara sin espejo con una óptica corta que va a servir perfectamente para interiores. Esta CSC ha de ser todo lo buena que te puedas permitir ya que en interiores necesitarás ISO elevado. Una buena lente sería cualquiera que tenga apertura F2.8 pero claro, estas lentes ya superan el presupuesto que tienes. Así que podrías comenzar con algún kit de CSC que incluya una óptica corta como las fujifilm o las olympus que dan muy buena calidad y el precio es muy competitivo.
Lo de la lente corta es porque todas las cámaras excepto las réflex profesionales multiplican la focal del objetivo. En el caso de Nikon réflex con sensor no FX la multiplicación (que se le llama factor de recorte) es de x1.5, en Canon x1.6.
En las CSC de Olympus el factor de recorte es un x2. Así que necesitas un 12mm o un 14mm. En fujifilm será algo similar, aunque no estoy seguro.
Te comento esto porque teniendo en cuenta el factor de multiplicación en una CSC tendrías que poder tener una cobertura mínima en mm de 24 a 30/32mm especialmente para arquitectura e interiores. Por encima de esto te verías limitado en sitios pequeños.
Aquí estoy viendo algunos kits interesantes en Amazon US:
Fujifilm:
Cámaras sin espejo fujifilm
Interesantes por precio los kits: Fujifilm XM-1 con lente 16-50 que cubriría lo que necesitas.
Las opciones de Olympus:
Cámaras Olympus mirrorless
En especial teniendo en cuenta tu presupuesto los modelos: Olympus OM-D EM-10 y la OM-D EM-5.
Otras marcas de cámaras sin espejo no llegan a este nivel, por esto te comento estas dos marcas ya que me parece que marcan la diferencia. Aunque Sony se aproxima:
Sony Alpha mirrorles
La ventaja de comprar una mirrorless es que siempre vas a poder mejorar el equipo con accesorios como objetivos y flashes. En las compactas no. Y sobretodo, el tamaño, similar al de una compacta por lo que te la podrás llevar a cualquier lugar.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Te gustará
Foto de arquitectura – La torre Mapfre
En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web. La torre Mapfre fue construida con motivo de …
Geometría en fotografía de arquitectura
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía
Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña …
Efectos simétricos con reflejos de arquitectura
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Fotografía de arquitectura – Jugar con las líneas
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Fotografía de arquitectura en Girona
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Enmarcado natural en fotografía de arquitectura
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …
La Sagrada Família de Barcelona – Fotógrafo de arquitectura
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …