Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar.
El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o ISO elevado. Como bien sabéis aumentar el ISO en vuestra cámara réflex produce incremento de ruido. Esto no es ni bueno ni malo, tan solo es un tema a tener en cuenta.
Dependiendo de la temática de la foto, el ruido producido por un ISO alto puede ser beneficioso, siempre me voy al mismo ejemplo, pero… Hay muchas imagenes con atmósfera romántica producida entre otros muchos factores por la influencia de la sensibilidad ISO utilizada a la hora de tomar la foto.
Esta fotografía fue realizada en invierno del 2009 en el interior de la Basílica de Santa María del mar, en Barcelona.
El equipo utilizado fue un cuerpo réflex de gama gran público de la marca Canon y un objetivo Canon EF 50 milímetros F1.8 MK-II, el tiempo de exposición fue reducido, 1/50 segundos y la apertura fue la máxima disponible, F1.8. La sensibilidad ISO fue configurada a 800.
Fotografía en interiores y configuración del ISO:
La regla mas habitual, respetando las excepciones, es que cuando realizamos fotos en interiores utilicemos un ISO alto, o elevado. Esto ocurre porque tenemos menos luz disponible, y aunque sea algo obvio, prefiero no omitirlo. Todos los equipos de fotografía permiten configurar nuestra cámara en cuanto a velocidad/sensibilidad ISO.
En los datos exif que hago notar en esta foto de hoy comento que utilicé una sensiblidad ISO de 800, esto puede ser contradictorio a ISO alto, de la misma forma que puede ser contradictorio a ISO moderado o bajo.
Explicaré este punto anterior del artículo. Para cámaras de gama baja réflex (gran público), un ISO de 800 es un ISO elevado. Mientras que para cámaras de formato semiprofesional es un ISO medio y para cámaras de gama profesional es un ISO irrisorio. No hablemos de cámaras compactas o bridge en las que las imagenes ya traen ruido de serie incluso con configuraciones ISO de 50 80 o 100. Podemos resumir en que contra mejor sea tu cámara menor será el ruido digital en configuraciones de ISO elevadas.
Trucos para reducir el ruido del ISO en postproducción:
Existen varios trucos para reducir el ruido provocado por la sensibilidad ISO en tus fotos. El primero es el propio hardware que incluye tu cámara reflex. En la mayoría de modelos de cámaras réflex existe un modo de reducción de ruido. Por contra esto ralentizará la velocidad de tu cámara a la hora de procesar tus fotos. Tu eliges, reduces ruido en escena y tomas menos fotos o reduces ruido digital de otra forma.
El segundo truco es utilizar el software que viene junto con tu equipo de fotografía, habitualmente cuando te compras un equipo réflex este viene con un software de edición de fotos. En este software puedes utilizar el filtro de reducción de ruido en post-producción. Según las pruebas que he realizado en mis fotos, el efecto de reducción de ruido es exactamente el mismo.
El tercer truco es tomar las fotos siempre en RAW y utilizar la reducción de ruido de Camera Raw, en su última versión la reducción de ruido digital es sencillamente espectacular. Por contra la parte de la imagen enfocada perderá enfoque, pero esto es siempre solucionable utilizando tecnicas avanzadas de retoque fotográfico.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto», que tengas buenas fiestas.
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto:
2 replies to “Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto”
LuzAzul
Muy gentil señor fotógrafo por este aporte, llegue aquí buscando como trabajar la fotografía en blanco y negro, y me encontré con una clase muy practica, le felicito su trabajo se nota es dedicado y de experiencia. Soy de Colombia, vivo en Pasto, al sur, la verdad soy aficionado y estoy comenzando pero me encanta ver fotografías y ahora tomar, capturar mi alrededor, estaré pendiente de su pagina y ver cuanto aprendo…
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar.
El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o ISO elevado. Como bien sabéis aumentar el ISO en vuestra cámara réflex produce incremento de ruido. Esto no es ni bueno ni malo, tan solo es un tema a tener en cuenta.
Dependiendo de la temática de la foto, el ruido producido por un ISO alto puede ser beneficioso, siempre me voy al mismo ejemplo, pero… Hay muchas imagenes con atmósfera romántica producida entre otros muchos factores por la influencia de la sensibilidad ISO utilizada a la hora de tomar la foto.
Esta fotografía fue realizada en invierno del 2009 en el interior de la Basílica de Santa María del mar, en Barcelona.
El equipo utilizado fue un cuerpo réflex de gama gran público de la marca Canon y un objetivo Canon EF 50 milímetros F1.8 MK-II, el tiempo de exposición fue reducido, 1/50 segundos y la apertura fue la máxima disponible, F1.8. La sensibilidad ISO fue configurada a 800.
Fotografía en interiores y configuración del ISO:
La regla mas habitual, respetando las excepciones, es que cuando realizamos fotos en interiores utilicemos un ISO alto, o elevado. Esto ocurre porque tenemos menos luz disponible, y aunque sea algo obvio, prefiero no omitirlo. Todos los equipos de fotografía permiten configurar nuestra cámara en cuanto a velocidad/sensibilidad ISO.
En los datos exif que hago notar en esta foto de hoy comento que utilicé una sensiblidad ISO de 800, esto puede ser contradictorio a ISO alto, de la misma forma que puede ser contradictorio a ISO moderado o bajo.
Explicaré este punto anterior del artículo. Para cámaras de gama baja réflex (gran público), un ISO de 800 es un ISO elevado. Mientras que para cámaras de formato semiprofesional es un ISO medio y para cámaras de gama profesional es un ISO irrisorio. No hablemos de cámaras compactas o bridge en las que las imagenes ya traen ruido de serie incluso con configuraciones ISO de 50 80 o 100. Podemos resumir en que contra mejor sea tu cámara menor será el ruido digital en configuraciones de ISO elevadas.
Trucos para reducir el ruido del ISO en postproducción:
Existen varios trucos para reducir el ruido provocado por la sensibilidad ISO en tus fotos. El primero es el propio hardware que incluye tu cámara reflex. En la mayoría de modelos de cámaras réflex existe un modo de reducción de ruido. Por contra esto ralentizará la velocidad de tu cámara a la hora de procesar tus fotos. Tu eliges, reduces ruido en escena y tomas menos fotos o reduces ruido digital de otra forma.
El segundo truco es utilizar el software que viene junto con tu equipo de fotografía, habitualmente cuando te compras un equipo réflex este viene con un software de edición de fotos. En este software puedes utilizar el filtro de reducción de ruido en post-producción. Según las pruebas que he realizado en mis fotos, el efecto de reducción de ruido es exactamente el mismo.
El tercer truco es tomar las fotos siempre en RAW y utilizar la reducción de ruido de Camera Raw, en su última versión la reducción de ruido digital es sencillamente espectacular. Por contra la parte de la imagen enfocada perderá enfoque, pero esto es siempre solucionable utilizando tecnicas avanzadas de retoque fotográfico.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto», que tengas buenas fiestas.
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto:
Fotografía realizada en el interior de una iglesia, post-procesada en blanco y negro y con una velocidad ISO elevada para una cámara réflex de gama gran público. Foto que sirve como ejemplo para este artículo del blog de fotografía. Copyright © 2009-2013 Sebastián Cueva Todos los derechos reservados
2 replies to “Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto”
LuzAzul
Muy gentil señor fotógrafo por este aporte, llegue aquí buscando como trabajar la fotografía en blanco y negro, y me encontré con una clase muy practica, le felicito su trabajo se nota es dedicado y de experiencia. Soy de Colombia, vivo en Pasto, al sur, la verdad soy aficionado y estoy comenzando pero me encanta ver fotografías y ahora tomar, capturar mi alrededor, estaré pendiente de su pagina y ver cuanto aprendo…
Dios le bendiga ….
Fotografía deCueva
Gracias a ti LuzAzul.
Eres muy amable. Te doy la bienvenida.
¡Un saludo y gracias por comentar!
Te gustará
Strobist, iluminación con flashes para cámara réflex
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …
La foto del último adiós
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
La fotografía – Velocidad de obturación lenta para congelar agua
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Low Key o clave baja en retratos
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …
La fotografía, trabajando con perspectivas
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales
En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …