En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web.
La torre Mapfre fue construida con motivo de los juegos Olímpicos de Barcelona en el 1992 y tiene una altura de 154 metros y 43 plantas destinadas principalmente a oficinas.
Este edificio fue diseñado por los arquitectos Íñigo Ortiz y Enrique León, estudio de arquitectura Iñigo Ortiz & Enrique León Arquitectos. El edificio tiene un Helipuerto y un auditorio, este último dotado con capacidad para 240 personas y con 10 salas anexas.
Esta foto de arquitectura fue realizada el pasado 3 de Marzo del 2012 por la mañana, serían aproximadamente las 9 de la mañana. La cara fotografíada del edificio es la que apunta hacia mar, o lo que es lo mismo, hacia el Puerto Olímpico de Barcelona.
Para realizarla utilicé un cuerpo de cámara reflex Canon Eos Gran Público junto con un objetivo Canon EF 50 milímetros con apertura máxima de diafragma F1.8. Para mejorar los colores se utilizó un filtro polarizador montado sobre el objetivo, una configuración personalizada del modo de escena en el cuerpo de la cámara reflex y una mejora del contraste en post-edición. A todo estoy hay que añadirle una sensibilidad ISO media.
Los datos exif de esta foto de arquitectura dicen que ajusté el diafragma con una apertura de F14, una sensiblidad ISO de 800 y un tiempo de exposición de 1/640 segundos. El modo de escena fue totalmente personalizado así como la temperatura de color.
Si quieres ver alguna foto mas de este edificio puedes visitar mi portafolio de fotografía de arquitectura siguiendo los enlaces anteriores publicados en este mismo artículo o a través de los enlaces situados en la barra lateral.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Foto de arquitectura La torre Mapfre», nos vemos en el pie de algún edificio.
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Anteriormente había escrito un artículo acerca de como conseguir un lowkey en retratos y siguiendo la línea de ese artículo hoy toca hablar de como conseguir un low key en fotografía de arquitectura. Voy a omitir repetir las explicaciones que ya escribí en su día en el artículo anterior, donde hablaba de esta misma técnica …
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Quiero mostraros uno de mis edificios fetiche, se trata del hotel Vela de Barcelona, comercialmente se conoce como W Hotel y fué construido por Ricardo Bofill. Este hotel, situado a primerísima línea de mar, es uno de mis edificios preferidos para realizar fotos de arquitectura. En mi portafolio de arquitectura podeis ver varias fotos de …
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …
Foto de arquitectura – La torre Mapfre
En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web.
La torre Mapfre fue construida con motivo de los juegos Olímpicos de Barcelona en el 1992 y tiene una altura de 154 metros y 43 plantas destinadas principalmente a oficinas.
Este edificio fue diseñado por los arquitectos Íñigo Ortiz y Enrique León, estudio de arquitectura Iñigo Ortiz & Enrique León Arquitectos. El edificio tiene un Helipuerto y un auditorio, este último dotado con capacidad para 240 personas y con 10 salas anexas.
Esta foto de arquitectura fue realizada el pasado 3 de Marzo del 2012 por la mañana, serían aproximadamente las 9 de la mañana. La cara fotografíada del edificio es la que apunta hacia mar, o lo que es lo mismo, hacia el Puerto Olímpico de Barcelona.
Para realizarla utilicé un cuerpo de cámara reflex Canon Eos Gran Público junto con un objetivo Canon EF 50 milímetros con apertura máxima de diafragma F1.8. Para mejorar los colores se utilizó un filtro polarizador montado sobre el objetivo, una configuración personalizada del modo de escena en el cuerpo de la cámara reflex y una mejora del contraste en post-edición. A todo estoy hay que añadirle una sensibilidad ISO media.
Los datos exif de esta foto de arquitectura dicen que ajusté el diafragma con una apertura de F14, una sensiblidad ISO de 800 y un tiempo de exposición de 1/640 segundos. El modo de escena fue totalmente personalizado así como la temperatura de color.
Si quieres ver alguna foto mas de este edificio puedes visitar mi portafolio de fotografía de arquitectura siguiendo los enlaces anteriores publicados en este mismo artículo o a través de los enlaces situados en la barra lateral.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Foto de arquitectura La torre Mapfre», nos vemos en el pie de algún edificio.
Arquitectura La torre Mapfre:
Copyright © 2010-2012 Sebastián Cueva, todos los derechos reservados.
Te gustará
La Sagrada Família de Barcelona – Fotógrafo de arquitectura
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Low key en fotografía de arquitectura
Anteriormente había escrito un artículo acerca de como conseguir un lowkey en retratos y siguiendo la línea de ese artículo hoy toca hablar de como conseguir un low key en fotografía de arquitectura. Voy a omitir repetir las explicaciones que ya escribí en su día en el artículo anterior, donde hablaba de esta misma técnica …
Fotografía de arquitectura en Girona
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Fotografía de arquitectura – W Hotel de Barcelona
Quiero mostraros uno de mis edificios fetiche, se trata del hotel Vela de Barcelona, comercialmente se conoce como W Hotel y fué construido por Ricardo Bofill. Este hotel, situado a primerísima línea de mar, es uno de mis edificios preferidos para realizar fotos de arquitectura. En mi portafolio de arquitectura podeis ver varias fotos de …
Fotografía de arquitectura – Jugar con las líneas
Uno de los estilos fotográficos que mas me ha atrae y además desde siempre es la fotografía de arquitectura. Puede que de pequeño soñara con ser arquitecto o puede que sea una reencarnación de un ilustre arquitecto del pasado, esto no lo se. El caso es que estoy agusto como fotógrafo y no quiero preguntar …
Efectos simétricos con reflejos de arquitectura
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Geometría en fotografía de arquitectura
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Enmarcado natural en fotografía de arquitectura
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante …