El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y hoy pretendo hacer algunas observaciones al respecto.
¿Cúal fué el experimento cognitivo?
Modifiqué algunos textos de mis series de fotografía a propósito para modificar la percepción de las fotos. Pretendía encontrar reacciones diversas ya que cada mente es distinta. Las fotos que completaban cada sección en la que el experimento tuvo lugar fueron las mismas de siempre. Habían las mismas fotos de antes y hay las mismas de ahora.
En resumen, utilicé las mismas fotos de siempre acompañadas de otros textos, en busca de una reacción distinta por parte de las personas que vieran esa serie fotográfica en concreto. Para hacerlo mas complejo, escribí con erratas forzadas los textos, utilicé un lenguaje repetitivo y con faltas de ortografía, y ciertamente, me explayé con ello.
¿Cúales fueron las reacciones?
Las reacciones congnitivas al visualizar la mezcla de fotos y textos fueron muchas y muy diversas. Algunas, francamente divertidas. Mientras que otras quedarán amparadas por el beneficio de la duda.
Algunas de las reacciones son emotivas mientras que otras son realmente estúpidas. Bien, ha habido de todo tipo y eso era lo que quería probar como fotógrafo. El caso es que explicarlas todas excede la voluntad de este escrito, por lo que me reservo la explicación.
¿Cúales son las reacciones preferidas?
Sin duda, las reacciones preferidas con las que me quedo son las que a pesar del texto escrito ha seguido mirando mas abajo para ver el trabajo realizado como fotógrafo artístico.
¿Cúales son las reacciones que menos me han gustado?
Todas aquellas en las que se ha omitido el valor o dificultad de realización de las fotos y la reacción ha sido principalmente por los textos. Evidentemente, una reacción negativa puesto que los textos así lo querían.
De entre todas, las mas destacables son los unfollow’s en redes sociales, la caída de acciones sociales tales como un RT, un like o un RE-(la red que social que sea), etc…
Otras reacciones distintas a estas
Otras reacciones distintas a estas son las que han protagonizado amigos y conocidos a los que por norma general no les importa una ……….. (reservémonos la palabra) lo que escribas y/o lo que hagas. De la misma manera tampoco les interesa esa misma palabra si cometes errores que te puedan dejar con el culo al aire.
Por suerte han habido reacciones de amigos y/o conocidos muy entrañables, a los que agradezco desde aquí que velen por mi.
Experimento cognitivo mediante fotos y textos:
Fotografía de un rider de descenso con MTB realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva. Utilizada de ejemplo para este experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos.
¿Por qué esta foto como ejemplo?
¿Te imaginas un texto que acompañase a esta abuelita descendiendo en bicicleta de paseo que dijese que la abuelita estuvo a punto de ser atropellada por un tranvía dentro de un centro comercial cuando tocaban las doce?
Sirva la cuña, la foto, la pregunta, la reflexión y el escrito previo para reflexiones acerca de cada foto y si el uso o no de textos modifica la percepción de esta.
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad? Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger …
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y hoy pretendo hacer algunas observaciones al respecto.
¿Cúal fué el experimento cognitivo?
Modifiqué algunos textos de mis series de fotografía a propósito para modificar la percepción de las fotos. Pretendía encontrar reacciones diversas ya que cada mente es distinta. Las fotos que completaban cada sección en la que el experimento tuvo lugar fueron las mismas de siempre. Habían las mismas fotos de antes y hay las mismas de ahora.
En resumen, utilicé las mismas fotos de siempre acompañadas de otros textos, en busca de una reacción distinta por parte de las personas que vieran esa serie fotográfica en concreto. Para hacerlo mas complejo, escribí con erratas forzadas los textos, utilicé un lenguaje repetitivo y con faltas de ortografía, y ciertamente, me explayé con ello.
¿Cúales fueron las reacciones?
Las reacciones congnitivas al visualizar la mezcla de fotos y textos fueron muchas y muy diversas. Algunas, francamente divertidas. Mientras que otras quedarán amparadas por el beneficio de la duda.
Algunas de las reacciones son emotivas mientras que otras son realmente estúpidas. Bien, ha habido de todo tipo y eso era lo que quería probar como fotógrafo. El caso es que explicarlas todas excede la voluntad de este escrito, por lo que me reservo la explicación.
¿Cúales son las reacciones preferidas?
Sin duda, las reacciones preferidas con las que me quedo son las que a pesar del texto escrito ha seguido mirando mas abajo para ver el trabajo realizado como fotógrafo artístico.
¿Cúales son las reacciones que menos me han gustado?
Todas aquellas en las que se ha omitido el valor o dificultad de realización de las fotos y la reacción ha sido principalmente por los textos. Evidentemente, una reacción negativa puesto que los textos así lo querían.
De entre todas, las mas destacables son los unfollow’s en redes sociales, la caída de acciones sociales tales como un RT, un like o un RE-(la red que social que sea), etc…
Otras reacciones distintas a estas
Otras reacciones distintas a estas son las que han protagonizado amigos y conocidos a los que por norma general no les importa una ……….. (reservémonos la palabra) lo que escribas y/o lo que hagas. De la misma manera tampoco les interesa esa misma palabra si cometes errores que te puedan dejar con el culo al aire.
Por suerte han habido reacciones de amigos y/o conocidos muy entrañables, a los que agradezco desde aquí que velen por mi.
Experimento cognitivo mediante fotos y textos:
Fotografía de un rider de descenso con MTB realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva. Utilizada de ejemplo para este experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos.
¿Por qué esta foto como ejemplo?
¿Te imaginas un texto que acompañase a esta abuelita descendiendo en bicicleta de paseo que dijese que la abuelita estuvo a punto de ser atropellada por un tranvía dentro de un centro comercial cuando tocaban las doce?
Sirva la cuña, la foto, la pregunta, la reflexión y el escrito previo para reflexiones acerca de cada foto y si el uso o no de textos modifica la percepción de esta.
Nos vemos pronto.
Te gustará
Yongnuo YN-622C – Manual para dummies
Despues de realizar un test del Yongnuo YN-622C me he sentido como Pedro Picapiedra perdido en la ciudad de Nueva York en la actualidad. El equipo de sincronización para flashes de Yongnuo te ofrece la posibilidad de controlar todos los ajustes que tu equipo tenga como disponibles, y, como estoy acostumbrado a trabajar con otros …
Red Bull Illume 2013 – El concurso de fotografía deportiva
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Fotografía aquí y ahora – Foto nocturna
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
3 triggers distintos en la misma zapata de la cámara funcionan
Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad? Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger …
Retrato femenino en blanco y negro
Reconozco que soy un fotógrafo adicto al blanco y negro, es por ello que en mi portafolio podeis ver varias series realizadas integramente en blanco y negro. Con este retrato femenino en blanco y negro quiero intentar explicaros a grandes rasgos mi atracción con la fotografía en blanco y negro y un ápice de lo …
Low Key o clave baja en retratos
¿Qué es un low key? Este es el tema que voy a tratar de abordar hoy, en que consiste un lowkey, como se consigue y cual es la definición exacta. Como ejemplo publicaré un retrato realizado con esta técnica procesado posteriormente en blanco y negro. Cabe decir que yo no soy ningún experto en iluminación …