El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y hoy pretendo hacer algunas observaciones al respecto.
¿Cúal fué el experimento cognitivo?
Modifiqué algunos textos de mis series de fotografía a propósito para modificar la percepción de las fotos. Pretendía encontrar reacciones diversas ya que cada mente es distinta. Las fotos que completaban cada sección en la que el experimento tuvo lugar fueron las mismas de siempre. Habían las mismas fotos de antes y hay las mismas de ahora.
En resumen, utilicé las mismas fotos de siempre acompañadas de otros textos, en busca de una reacción distinta por parte de las personas que vieran esa serie fotográfica en concreto. Para hacerlo mas complejo, escribí con erratas forzadas los textos, utilicé un lenguaje repetitivo y con faltas de ortografía, y ciertamente, me explayé con ello.
¿Cúales fueron las reacciones?
Las reacciones congnitivas al visualizar la mezcla de fotos y textos fueron muchas y muy diversas. Algunas, francamente divertidas. Mientras que otras quedarán amparadas por el beneficio de la duda.
Algunas de las reacciones son emotivas mientras que otras son realmente estúpidas. Bien, ha habido de todo tipo y eso era lo que quería probar como fotógrafo. El caso es que explicarlas todas excede la voluntad de este escrito, por lo que me reservo la explicación.
¿Cúales son las reacciones preferidas?
Sin duda, las reacciones preferidas con las que me quedo son las que a pesar del texto escrito ha seguido mirando mas abajo para ver el trabajo realizado como fotógrafo artístico.
¿Cúales son las reacciones que menos me han gustado?
Todas aquellas en las que se ha omitido el valor o dificultad de realización de las fotos y la reacción ha sido principalmente por los textos. Evidentemente, una reacción negativa puesto que los textos así lo querían.
De entre todas, las mas destacables son los unfollow’s en redes sociales, la caída de acciones sociales tales como un RT, un like o un RE-(la red que social que sea), etc…
Otras reacciones distintas a estas
Otras reacciones distintas a estas son las que han protagonizado amigos y conocidos a los que por norma general no les importa una ……….. (reservémonos la palabra) lo que escribas y/o lo que hagas. De la misma manera tampoco les interesa esa misma palabra si cometes errores que te puedan dejar con el culo al aire.
Por suerte han habido reacciones de amigos y/o conocidos muy entrañables, a los que agradezco desde aquí que velen por mi.
Experimento cognitivo mediante fotos y textos:
Fotografía de un rider de descenso con MTB realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva. Utilizada de ejemplo para este experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos.
¿Por qué esta foto como ejemplo?
¿Te imaginas un texto que acompañase a esta abuelita descendiendo en bicicleta de paseo que dijese que la abuelita estuvo a punto de ser atropellada por un tranvía dentro de un centro comercial cuando tocaban las doce?
Sirva la cuña, la foto, la pregunta, la reflexión y el escrito previo para reflexiones acerca de cada foto y si el uso o no de textos modifica la percepción de esta.
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso …
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y hoy pretendo hacer algunas observaciones al respecto.
¿Cúal fué el experimento cognitivo?
Modifiqué algunos textos de mis series de fotografía a propósito para modificar la percepción de las fotos. Pretendía encontrar reacciones diversas ya que cada mente es distinta. Las fotos que completaban cada sección en la que el experimento tuvo lugar fueron las mismas de siempre. Habían las mismas fotos de antes y hay las mismas de ahora.
En resumen, utilicé las mismas fotos de siempre acompañadas de otros textos, en busca de una reacción distinta por parte de las personas que vieran esa serie fotográfica en concreto. Para hacerlo mas complejo, escribí con erratas forzadas los textos, utilicé un lenguaje repetitivo y con faltas de ortografía, y ciertamente, me explayé con ello.
¿Cúales fueron las reacciones?
Las reacciones congnitivas al visualizar la mezcla de fotos y textos fueron muchas y muy diversas. Algunas, francamente divertidas. Mientras que otras quedarán amparadas por el beneficio de la duda.
Algunas de las reacciones son emotivas mientras que otras son realmente estúpidas. Bien, ha habido de todo tipo y eso era lo que quería probar como fotógrafo. El caso es que explicarlas todas excede la voluntad de este escrito, por lo que me reservo la explicación.
¿Cúales son las reacciones preferidas?
Sin duda, las reacciones preferidas con las que me quedo son las que a pesar del texto escrito ha seguido mirando mas abajo para ver el trabajo realizado como fotógrafo artístico.
¿Cúales son las reacciones que menos me han gustado?
Todas aquellas en las que se ha omitido el valor o dificultad de realización de las fotos y la reacción ha sido principalmente por los textos. Evidentemente, una reacción negativa puesto que los textos así lo querían.
De entre todas, las mas destacables son los unfollow’s en redes sociales, la caída de acciones sociales tales como un RT, un like o un RE-(la red que social que sea), etc…
Otras reacciones distintas a estas
Otras reacciones distintas a estas son las que han protagonizado amigos y conocidos a los que por norma general no les importa una ……….. (reservémonos la palabra) lo que escribas y/o lo que hagas. De la misma manera tampoco les interesa esa misma palabra si cometes errores que te puedan dejar con el culo al aire.
Por suerte han habido reacciones de amigos y/o conocidos muy entrañables, a los que agradezco desde aquí que velen por mi.
Experimento cognitivo mediante fotos y textos:
Fotografía de un rider de descenso con MTB realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva. Utilizada de ejemplo para este experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos.
¿Por qué esta foto como ejemplo?
¿Te imaginas un texto que acompañase a esta abuelita descendiendo en bicicleta de paseo que dijese que la abuelita estuvo a punto de ser atropellada por un tranvía dentro de un centro comercial cuando tocaban las doce?
Sirva la cuña, la foto, la pregunta, la reflexión y el escrito previo para reflexiones acerca de cada foto y si el uso o no de textos modifica la percepción de esta.
Nos vemos pronto.
Te gustará
Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Actualización de mi portafolio de fotografía
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
La fotografía – Blanco y negro de cámara
Ah, ¿Pero mi cámara también toma fotos directamente en monocromo? Quizás esta es la pregunta que te hagas al leer la entrada de hoy en la que voy a hablar de como conseguir una fotografía con blanco y negro de cámara. Directamente y sin retoques. La pregunta que quizás alguno se haga en este caso …
Fotos sueltas – Bloque de motor de una Harley
Fotos sueltas bloque de motor de una Harley Davidson Fotografía del bloque de motor de una Harley Davidson realizada en el evento Harley Days del 2012 de la ciudad condal. Realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
La profundidad de campo, factores que influyen
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
Proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu
El pasado Sábado asistí a la presentación del proyecto fotográfico humanitario Diferentes.leyu. La presentación se realizó en la ciudad de Barcelona, y las fotos que son el medio vehícular principal para colaborar con el proyecto se encuentran expuestas en la Casa de Soria ubicada en la avenida Meridiana número 211, entre Navas de Tolosa y …
Comparativa de flashes de strobist actuales – I
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …