Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante posible al enmarcado natural mediante una fotografía de arquitectura.
A menudo me he encontrado con ejemplos exagerados acerca del uso del enmarcado natural en composición fotográfica. En ocasiones fotos donde el marco cobra tal protagonismo que hacer perder el centro de interés de una fotografía o difumina totalmente el interés visual que debiera tener el protagonista enmarcado de la foto.
Mi intención con la foto de ejemplo es la de mostrar una alternativa a la técnica de composición fotográfica del enmarcado natural y distanciarme en gran medida de otros tipos de enmarcados exagerados por los motivos que explicaba en el párrafo anterior.
Para explicar con posterioridad en que me baso para este enmarcado natural parcial del ejemplo voy a comenzar explicando de que trata la técnica de composición del enmarcado natural en fotografía.
Definición del enmarcado natural
La técnica de composición del enmarcado natural es un truco fotográfico que pretende, mediante el uso de elementos naturales, enmarcar el centro de interés de una fotografía.
Como marco se pueden utilizar múltiples elementos que nos encontremos en una escena. Algunos de los elementos mas utilizados son marcos, ventanas, puertas o arcos que envuelven al protagonista de la foto. El uso de estos elementos para enmarcar es el mas habitual y puede que el mas claro.
El enmarcado natural del ejemplo
Mediante la fotografía de ejemplo de este artículo pretendo compartir otra variante que yo uso la mayoría de las ocasiones. Me gusta y me parece estético enmarcar el centro de interés de una fotografía con árboles, plantas…
He elegido esta foto del hotel Arts de Barcelona a propósito ya que para conseguir el enmarcado tuve que realizar una composición atípica y desplazar el edificio en el plano a la vez que jugaba con la distorsión de perspectiva para favorecer mi composición final.
Los elementos utilizados para esta técnica de composición son naturales. En primer plano la copa de un arbol que simula un pequeño seto y adorna la parte baja de esta fotografía de arquitectura. En la parte alta las ramas de una palmera que adornan y enmarcan el hotel Arts por el lateral derecho y la parte superior de la foto.
He utilizado otra técnica de composición combinada a la del enmarcado natural en esta foto del Hotel Arts. Hablaremos de esta otra técnica en otro artículo.
Como se puede apreciar la temperatura de color está totalmente personalizada.
Otro ejemplo de este truco de composición se puede ver en mi apartado de fotografía de arquitectura, la foto exacta es La torre del Agua y se puede ver a través del enlace.
Realizar un enmarcado natural donde la mayor parte de la foto pertenezca al marco va a provocar una merma total o parcial del centro de interés de nuestras fotos.
Un uso moderado del enmarcado natural nos permitirá, por otro lado, incrementar ese interés visual por el protoganista de la foto.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Enmarcado natural en fotografía de arquitectura», espero que te sea útil.
En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva. Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en …
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web. La torre Mapfre fue construida con motivo de …
Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña …
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Pretendo con esta entrada aportar mi granito de arena a todo lo que habreis leido acerca de la realización de fotografía en formato panorámico. Recuerdo, no hace mucho tiempo, cuando comenzó a atraerme el montar imagenes para poder reproducir una escena mediante la unión de varias fotos. Las ópticas ecónomicas que suelen incluir los equipos …
Enmarcado natural en fotografía de arquitectura
Con la intención de aportar otros puntos de vista a la técnica de composición que trata de utilizar un enmarcado natural en fotografía publico esta entrada de hoy. La idea está clara, explicar a grandes rasgos de que trata esta técnica, aportar mi particular punto de vista y complicar un poco o crear otra variante posible al enmarcado natural mediante una fotografía de arquitectura.
A menudo me he encontrado con ejemplos exagerados acerca del uso del enmarcado natural en composición fotográfica. En ocasiones fotos donde el marco cobra tal protagonismo que hacer perder el centro de interés de una fotografía o difumina totalmente el interés visual que debiera tener el protagonista enmarcado de la foto.
Mi intención con la foto de ejemplo es la de mostrar una alternativa a la técnica de composición fotográfica del enmarcado natural y distanciarme en gran medida de otros tipos de enmarcados exagerados por los motivos que explicaba en el párrafo anterior.
Para explicar con posterioridad en que me baso para este enmarcado natural parcial del ejemplo voy a comenzar explicando de que trata la técnica de composición del enmarcado natural en fotografía.
Definición del enmarcado natural
La técnica de composición del enmarcado natural es un truco fotográfico que pretende, mediante el uso de elementos naturales, enmarcar el centro de interés de una fotografía.
Como marco se pueden utilizar múltiples elementos que nos encontremos en una escena. Algunos de los elementos mas utilizados son marcos, ventanas, puertas o arcos que envuelven al protagonista de la foto. El uso de estos elementos para enmarcar es el mas habitual y puede que el mas claro.
El enmarcado natural del ejemplo
Mediante la fotografía de ejemplo de este artículo pretendo compartir otra variante que yo uso la mayoría de las ocasiones. Me gusta y me parece estético enmarcar el centro de interés de una fotografía con árboles, plantas…
He elegido esta foto del hotel Arts de Barcelona a propósito ya que para conseguir el enmarcado tuve que realizar una composición atípica y desplazar el edificio en el plano a la vez que jugaba con la distorsión de perspectiva para favorecer mi composición final.
Los elementos utilizados para esta técnica de composición son naturales. En primer plano la copa de un arbol que simula un pequeño seto y adorna la parte baja de esta fotografía de arquitectura. En la parte alta las ramas de una palmera que adornan y enmarcan el hotel Arts por el lateral derecho y la parte superior de la foto.
He utilizado otra técnica de composición combinada a la del enmarcado natural en esta foto del Hotel Arts. Hablaremos de esta otra técnica en otro artículo.
Como se puede apreciar la temperatura de color está totalmente personalizada.
Otro ejemplo de este truco de composición se puede ver en mi apartado de fotografía de arquitectura, la foto exacta es La torre del Agua y se puede ver a través del enlace.
Enmarcado natural en fotografía de arquitectura
Ejemplo del enmarcado natural en fotografía de arquitectura. Edificio protagonista, El Hotel Arts de Barcelona. Fotografía realizada por el fotógrafo de arquitectura Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Conclusión y reflexión
Realizar un enmarcado natural donde la mayor parte de la foto pertenezca al marco va a provocar una merma total o parcial del centro de interés de nuestras fotos.
Un uso moderado del enmarcado natural nos permitirá, por otro lado, incrementar ese interés visual por el protoganista de la foto.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Enmarcado natural en fotografía de arquitectura», espero que te sea útil.
2 replies to “Enmarcado natural en fotografía de arquitectura”
jeffriiy
Dame la definicion de centro de interes en arquitectura por favor se te agradece.
Fotografía deCueva
Está clarísimo.
¿Cúal es el centro de interés? La parte de la imagen que queremos destacar.
Te gustará
Fotógrafo de arquitectura – Fotografía de arquitectura en Barcelona
En este nuevo artículo voy a hablar de mi experiéncia como fotógrafo de arquitectura, explicaré mis sesiones realizadas de fotografía de arquitectura, los edificios que tengo en mi portafolio de arquitectura y algunos trucos para mejorar en fotografía de arquitectura, como la composición, la medición y la perspectiva. Fotógrafo de arquitectura Fotografía de arquitectura en …
La Sagrada Família de Barcelona – Fotógrafo de arquitectura
Sin duda una de las experiéncias mas gratificantes que he tenido como Fotógrafo de arquitectura fue cuando me adentré en la parte nueva de La Sagrada Família de Barcelona. Catedral que dejó inacabada el maestro arquitecto Antoni Gaudí y que a día de hoy sigue en construcción. Tengo cierta experiéncia como fotógrafo de arquitectura y …
Fotografía de arquitectura en Girona
Esta fotografía de arquitectura la realicé en Girona. El slogan de la ciudad de Girona, o la frase de cortesía que podemos conocer los foráneos cuando nos desplazamos a esta bonita ciudad es «Girona m’enamora». La traducción sería Girona me enamora. Esta pequeña ciudad es realmente encantadora, goza de un patrimonio histórico artístico amplio y …
Efectos simétricos con reflejos de arquitectura
Anteriormente había publicado un artículo de composición fotográfica simétrica mediante un claustro inclinado a 45 grados y con un punto de fuga justo en el centro de la foto. La foto era de arquitectura, y aunque en el artículo en cuestión hablaba tan sólo de composición simétrica podría utilizar la misma foto para hablar de …
Foto de arquitectura – La torre Mapfre
En el post de hoy quiero compartir una foto de arquitectura el edificio protagonista de esta foto es la torre Mapfre, un edificio situado a pocos metros del puerto Olímpico de Barcelona. Algunos de mis trabajos como fotógrafo de arquitectura estan publicados en este mismo sitio web. La torre Mapfre fue construida con motivo de …
Inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía
Existe un recurso de composición fotográfica que genera gran interés visual, se trata de utilizar inclinaciones y diagonales acertadas en fotografía y es una técnica de composición que trata de conducir la vista del espectador. Se puede utilizar para componer en cualquier disciplina fotográfica y en el caso de la foto de ejemplo que acompaña …
Geometría en fotografía de arquitectura
Anteriormente había publicado artículos de arquitectura en mi blog y también de simetria. Hoy retomo esos dos temas conjuntamente con este artículo de hoy titulado geometría en fotografía de arquitectura. Mi intención es hacer notar el juego de la composición fotográfica y las formas geométricas y como poder interacturar con estas para realizar fotos atractivas …
Fotografía de arquitectura, panorámicas ¿Es posible? Si.
Pretendo con esta entrada aportar mi granito de arena a todo lo que habreis leido acerca de la realización de fotografía en formato panorámico. Recuerdo, no hace mucho tiempo, cuando comenzó a atraerme el montar imagenes para poder reproducir una escena mediante la unión de varias fotos. Las ópticas ecónomicas que suelen incluir los equipos …