Anteriormente había escrito algún artículo acerca de como conseguir barridos o pannings. Con este artículo de hoy titulado «el panning y sus secretos Conviértete en un ninja» voy a poner un ejemplo con un barrido de Mark Webber montado en su monoplaza a toda velocidad por el circuito de F1 de Montmeló, en Barcelona.
El objetivo de este artículo de hoy es que te conviertas en un «Ninja panneador», que realizes pannings a cualquier cosa, y que te rías de las absurdas afirmaciones escritas en blogs de fotografía que te dicen exactamente como has de realizar pannings con una fórmula general que pocas veces funciona en particular.
Así que vamos a ello, voy a tratar de tener en cuenta todos los ajustes y trucos que yo utilizo cuando me dispongo a realizar pannings.
El 1er paso para hacer un panning con nivel ninja:
El primer paso para hacer un panning con nivel ninja es que te olvides de todo lo que hayas leído anteriormente en blogs de fotografía. También incluyo este blog en el mismo saco.
Vaciar tu mente de absurdas afirmaciones que no siempre funcionan será el primer paso para mejorar el nivel de tus pannings y la teoría leída no entorpecerá tu técnica. Momento en el cúal te encontrarás en el segundo paso para realizar pannings a cualquier nivel.
La práctica hace al panning:
La práctica hace al panning, y como tú ya has vaciado de tu memoria RAM todos esos datos que te impedían comenzar a experimentar estás a punto para el segundo paso ¿Quieres ser un maestro panneador?
Entonces solo tienes que experimentar. Es mucho más fácil de lo que parece, tan solo necesitas descontaminarte de información imprecisa y/o demasiado general que no te servirá para realizar el panning que está delante de ti.
Experimenta con el tiempo de exposición:
Ya que te has puesto a experimentar prueba ahora con diferentes ajustes del tiempo de exposición. Ajusta la velocidad de obturación en valores intermedios y ves bajando o subiendo la velocidad para conocer tu equipo fotográfico. No es lo mismo realizar un panning con un tiempo de exposición radicalmente lento que con una velocidad de obturación razonable.
Una vez que hayas conseguido un barrido a tu gusto siempre puedes mejorarlo, así que te invito a que hagas variaciones del mismo panning ajustando tan solo la velocidad de obturación.
Prueba ahora con barridos a distintas distancias focales:
¿Ofrece los mismos resultados un barrido con distinta distancia focal? La respuesta es no. Existe una norma a tener en cuenta (pero muy discutible) que recomienda ajustar un tiempo de exposición como mínimo igual a la distancia focal que estés empleando para tomar la foto.
Dicho de otra manera, si estás barriendo a 160 milímetros, al menos tendrías que ajustar la velocidad de obturación a 1/160 segundos. Pero verás que esta norma no es exacta, y como ejemplo te invito a que repases los datos exif del panning de Mark Webber que acompaña a este artículo del blog.
Lo que si te puedo decir es que siguiendo esa norma el porcentaje de errores de enfoque al barrer disminuye.
Juega ahora con estos dos parámetros:
Ahora que ya has realizado pannings de distintas maneras, con diferentes ajustes basados en distancia focal y tiempo de exposición llega la hora de jugar con estos dos parámetros y personalizar los barridos.
Punto clave el modo de avance del autoenfoque:
El punto clave para realizar un panning es configurar correctamente el modo de avance del autoenfoque. Si eres de Nikon tendrás que testear los modos S (Single Servo AF) y C (Continuous Servo AF), si tu cámara es Canon dispondrás de tres modos: One shot, AI Servo y AI focus. Si eres de Olympus dispondras de los modos S-AF (Simple AF) y C-AF (AF-Continuo).
Como yo soy de Canon, utilizo siempre el modo AI Servo para realizar barridos y/o pannings.
Mi recomendación es que si te estás iniciando en los barridos comiences por tomar las fotos disparando en ráfaga con tu equipo fotográfico. Conforme vayas mejorando tu técnica con los barridos puedes ir recortando intentos, y podrás realizar un barrido perfecto con un solo disparo si practicas.
El botón de disparo a medio recorrido:
Este es uno de los trucos que nadie te ha contado. Si oprimes el botón de disparo de la foto a medio recorrido y lo mantienes en ese estado siguiendo al protagonista hasta el momento de disparo tu enfoque al realizar el panning tiene mayores probabilidades de éxito.
Elige el punto de Enfoque apropiado:
El punto o los puntos de enfoque elegidos determinarán la parte de la foto que queda enfocada. Así que es muy importante que enfoques con él a la parte de la foto que quieres conservar nítida, ya que el resto quedará barrida.
Consigue efectos como trepidaciones o zoomings:
Además de realizar el panning siguiendo al objeto en movimiento puedes combinar con otros efectos, como las trepidaciones de enfoque voluntarias, o los efectos de zoom conseguidos con el objetivo de tu cámara.
Utiliza un flash para mejorar el panning:
El uso de un flash podrá ayudarte a congelar partes de la imagen si eres tan radical como yo a la hora de realizar pannings. En este caso el tiempo de exposición puede ser practicamente el que se te antoje.
Si quieres ver una foto donde combino un zooming junto con un panning y me ayudo del flash te recomiendo ver este artículo del blog por si te sirve de inspiración.
En este momento ya eres un panneador ninja:
Llegados a este punto ya eres un fotógrafo panneador y tu nivel es el de ninja. Ya no te conformarás con realizar barridos a abuelitas que empujan carros de la compra por empinadas cuestas. Podrás barrer o panear cualquier cosa que se te ponga por delante, incluso si esta es un velociraptor.
Los datos exif del panning de Mark Webber:
Para apoyar mi teoría del todo es relativo y de, no todas las rubias son tontas, te aporto los datos exif de la imagen de ejemplo utilizada en este artículo de hoy. Los datos son los siguientes: Cuerpo de cámara Canon Eos gran público ajustada con un tiempo de exposición de 1/125 segundos, velocidad ISO 100, medición al punto y tipo de escena personalizado. Objetivo Canon EF-S 55-250 mm IS a una distancia focal de 240 milímetros y con una apertura de F11.
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
Durante el fin de semana del 6 al 8 de Julio de 2012 se ha celebrado en Barcelona la cuarta edición del evento Barcelona Harley Days. Un evento que va camino de consagrarse como fijo en la ciudad condal y que tiene como base la avenida Maria Cristina y la Fira de Barcelona, justo al …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
En estos días en los que hay que agudizar el ingenio para prácticamente cualquier tarea, labor o deseo; no está de mas hablar de algunos trucos para iluminar con un solo flash de strobist. Así que me he animado a escribir una pequeña guía, (sin ser tutorial), para ese propósito. A todos nos gustaría disponer …
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
El panning y sus secretos – Conviértete en un Ninja
Anteriormente había escrito algún artículo acerca de como conseguir barridos o pannings. Con este artículo de hoy titulado «el panning y sus secretos Conviértete en un ninja» voy a poner un ejemplo con un barrido de Mark Webber montado en su monoplaza a toda velocidad por el circuito de F1 de Montmeló, en Barcelona.
El objetivo de este artículo de hoy es que te conviertas en un «Ninja panneador», que realizes pannings a cualquier cosa, y que te rías de las absurdas afirmaciones escritas en blogs de fotografía que te dicen exactamente como has de realizar pannings con una fórmula general que pocas veces funciona en particular.
Así que vamos a ello, voy a tratar de tener en cuenta todos los ajustes y trucos que yo utilizo cuando me dispongo a realizar pannings.
El 1er paso para hacer un panning con nivel ninja:
La práctica hace al panning:
Experimenta con el tiempo de exposición:
Ya que te has puesto a experimentar prueba ahora con diferentes ajustes del tiempo de exposición. Ajusta la velocidad de obturación en valores intermedios y ves bajando o subiendo la velocidad para conocer tu equipo fotográfico. No es lo mismo realizar un panning con un tiempo de exposición radicalmente lento que con una velocidad de obturación razonable.
Una vez que hayas conseguido un barrido a tu gusto siempre puedes mejorarlo, así que te invito a que hagas variaciones del mismo panning ajustando tan solo la velocidad de obturación.
Prueba ahora con barridos a distintas distancias focales:
¿Ofrece los mismos resultados un barrido con distinta distancia focal? La respuesta es no. Existe una norma a tener en cuenta (pero muy discutible) que recomienda ajustar un tiempo de exposición como mínimo igual a la distancia focal que estés empleando para tomar la foto.
Dicho de otra manera, si estás barriendo a 160 milímetros, al menos tendrías que ajustar la velocidad de obturación a 1/160 segundos. Pero verás que esta norma no es exacta, y como ejemplo te invito a que repases los datos exif del panning de Mark Webber que acompaña a este artículo del blog.
Lo que si te puedo decir es que siguiendo esa norma el porcentaje de errores de enfoque al barrer disminuye.
Juega ahora con estos dos parámetros:
Ahora que ya has realizado pannings de distintas maneras, con diferentes ajustes basados en distancia focal y tiempo de exposición llega la hora de jugar con estos dos parámetros y personalizar los barridos.
Punto clave el modo de avance del autoenfoque:
Panning de Mark Webber en su monoplaza de F1
Panning del piloto de F1 Mark Webber conduciendo su monoplaza en el circuito de Montmeló la pasada semana de Marzo del 2013. Fotografía realizada por el fotógrafo de deportes Sebastián Cueva © 2013, todos los derechos reservados.
Toma de fotos en ráfaga o normal:
Mi recomendación es que si te estás iniciando en los barridos comiences por tomar las fotos disparando en ráfaga con tu equipo fotográfico. Conforme vayas mejorando tu técnica con los barridos puedes ir recortando intentos, y podrás realizar un barrido perfecto con un solo disparo si practicas.
El botón de disparo a medio recorrido:
Este es uno de los trucos que nadie te ha contado. Si oprimes el botón de disparo de la foto a medio recorrido y lo mantienes en ese estado siguiendo al protagonista hasta el momento de disparo tu enfoque al realizar el panning tiene mayores probabilidades de éxito.
Elige el punto de Enfoque apropiado:
El punto o los puntos de enfoque elegidos determinarán la parte de la foto que queda enfocada. Así que es muy importante que enfoques con él a la parte de la foto que quieres conservar nítida, ya que el resto quedará barrida.
Consigue efectos como trepidaciones o zoomings:
Además de realizar el panning siguiendo al objeto en movimiento puedes combinar con otros efectos, como las trepidaciones de enfoque voluntarias, o los efectos de zoom conseguidos con el objetivo de tu cámara.
Utiliza un flash para mejorar el panning:
El uso de un flash podrá ayudarte a congelar partes de la imagen si eres tan radical como yo a la hora de realizar pannings. En este caso el tiempo de exposición puede ser practicamente el que se te antoje.
Si quieres ver una foto donde combino un zooming junto con un panning y me ayudo del flash te recomiendo ver este artículo del blog por si te sirve de inspiración.
En este momento ya eres un panneador ninja:
Llegados a este punto ya eres un fotógrafo panneador y tu nivel es el de ninja. Ya no te conformarás con realizar barridos a abuelitas que empujan carros de la compra por empinadas cuestas. Podrás barrer o panear cualquier cosa que se te ponga por delante, incluso si esta es un velociraptor.
Los datos exif del panning de Mark Webber:
Para apoyar mi teoría del todo es relativo y de, no todas las rubias son tontas, te aporto los datos exif de la imagen de ejemplo utilizada en este artículo de hoy. Los datos son los siguientes: Cuerpo de cámara Canon Eos gran público ajustada con un tiempo de exposición de 1/125 segundos, velocidad ISO 100, medición al punto y tipo de escena personalizado. Objetivo Canon EF-S 55-250 mm IS a una distancia focal de 240 milímetros y con una apertura de F11.
Te gustará
Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Controlar la exposición en fotografía – Algunos trucos
El tema de este artículo de mi blog va a ser abordar algo que entiendo básico, controlar la exposición en fotografía, con algunos trucos. Mi pretensión, como siempre, es simplificar el proceso y que el artículo se entienda desde un nivel básico. Si lo que deseas es un artículo mas técnico te emplazo a otros …
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
Barcelona Harley days 2012
Durante el fin de semana del 6 al 8 de Julio de 2012 se ha celebrado en Barcelona la cuarta edición del evento Barcelona Harley Days. Un evento que va camino de consagrarse como fijo en la ciudad condal y que tiene como base la avenida Maria Cristina y la Fira de Barcelona, justo al …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
La fotografía – Velocidad de obturación lenta para congelar agua
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Trucos para iluminar con un solo flash de Strobist
En estos días en los que hay que agudizar el ingenio para prácticamente cualquier tarea, labor o deseo; no está de mas hablar de algunos trucos para iluminar con un solo flash de strobist. Así que me he animado a escribir una pequeña guía, (sin ser tutorial), para ese propósito. A todos nos gustaría disponer …
15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …