En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz y otros muchos temas que tenemos en cuenta a la hora de realizar nuestras fotos.
La idea principal de este artículo de hoy es enfrentarnos a este hecho teniendo en cuenta una serie de factores que nos ayudarán a conseguir expresiones naturales, distensión en el modelo y con ello un mejor retrato del que conseguiriamos de otra manera.
Es obvio que si tu sesión de retratos la realizas con un modelo profesional puedes omitir la mayoría del texto que voy a publicar aquí, aunque algunos de los puntos mencionados también te será útil.
¿Cuál es el truco para un buen retrato?
En realidad no existe ningún truco, realizar un buen retrato es una buena suma de factores que te harán obtener un buen retrato con modelos profesionales o no profesionales. No obstante hay una serie de factores que ayudan.
Generando un pequeño vínculo
Previamente a que el modelo comience a posar y a que tú como fotógrafo comiences a realizar fotos y a hacer peticiones y modificaciones respecto a las poses es ideal que te sientes tranquilamente con el/la modelo y os conozcáis un poco. No es recomendable hablar del tiempo sino de cuales son sus intereses y cuales son los tuyos.
Hablar de los retratos a conseguir
Es muy importante definir de alguna manera cuales son los retratos que se prentenden conseguir desde ambas partes. Tú eres el fotógrafo pero el modelo tendrá otras ideas que te ayudarán también con la sesión. Por otro lado, puede que tu te cortes a la hora de pedir según que fotos y de la misma forma puede que el/la modelo esté buscando precisamente esas fotos que tú no eres capaz de pedirle.
Que haya música en la sesión
Salvo que estés realizando una sesión de retratos en exteriores la música va a colaborar a crear la atmosfera necesaria para conseguir buenos retratos, tanto tú como fotógrafo como el/la modelo os váis a sentir mas agusto cuando la música acompañe de fondo. Por otro lado esto hará que el modelo se relaje de la tensión que genera tener un fotógrafo apuntandole y unos cuantos flashes destellenado cerca de él.
Aumentando el vínculo en la sesión
Una de las cosas que mas me funcionan cuando realizo una sesión de este tipo es la de enseñarle una buena foto al modelo en cuanto la realizo y la compruebo. Habitualmente una vez ocurre esto la otra parte sonrie y comienza a entender mejor cual es el tipo de retrato que estás buscando. Por otro lado esto te servirá para hacer variaciones de una pose en busca del mejor retrato posible.
Cuando hayas realizado esto varias veces notarás que el modelo colabora de forma activa contigo incluso si al principio estuva tenso.
Tomaros algún descanso
Es recomendable tomarse pequeños descansos para aliviar la tensión que pudiera sentir el modelo al verse delante de ti y todo tu equipo fotográfico. Es el momento ideal para que le dejes ver los retratos que has ido haciendo en la sesión y también de que aprovechéis para hablar de ellos y de como mejorar algunos.
Después de haber realizado unos cuantos retratos y habiendo conseguido ya algunos buenos es recomendable experimentar con algunas poses. Algunas ideas son la total libertad del modelo para posar libremente sin tus sugeréncias, sugerirle que baile, sugerirle que cante, salte… Y bueno, seguro que se os ocurren muchas mas ideas llegados a este punto.
El retrato de ejemplo
Como se puede apreciar en el retrato de ejemplo el modelo estaba cantando. No fué una sugeréncia mia sino que en ese momento el nivel de tensión era mínimo y Jordi ya se sentía agusto para experimentar con otro tipo de poses.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales», espero que este artículo te sea de utilidad.
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad? Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger …
¿Cuál es tu ángulo para hacer una foto? ¿Te conformas con la fotografía típica que no contempla inclinaciones como arma de composición fotográfica? Personalmente entiendo el hecho de modificar la angulación natural de una foto como una personalización de la foto. Una regla de estilo, de estilo fotográfico propio. Mediante la inclinación de la línea …
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …
Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales
En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz y otros muchos temas que tenemos en cuenta a la hora de realizar nuestras fotos.
La idea principal de este artículo de hoy es enfrentarnos a este hecho teniendo en cuenta una serie de factores que nos ayudarán a conseguir expresiones naturales, distensión en el modelo y con ello un mejor retrato del que conseguiriamos de otra manera.
Es obvio que si tu sesión de retratos la realizas con un modelo profesional puedes omitir la mayoría del texto que voy a publicar aquí, aunque algunos de los puntos mencionados también te será útil.
¿Cuál es el truco para un buen retrato?
En realidad no existe ningún truco, realizar un buen retrato es una buena suma de factores que te harán obtener un buen retrato con modelos profesionales o no profesionales. No obstante hay una serie de factores que ayudan.
Generando un pequeño vínculo
Previamente a que el modelo comience a posar y a que tú como fotógrafo comiences a realizar fotos y a hacer peticiones y modificaciones respecto a las poses es ideal que te sientes tranquilamente con el/la modelo y os conozcáis un poco. No es recomendable hablar del tiempo sino de cuales son sus intereses y cuales son los tuyos.
Hablar de los retratos a conseguir
Es muy importante definir de alguna manera cuales son los retratos que se prentenden conseguir desde ambas partes. Tú eres el fotógrafo pero el modelo tendrá otras ideas que te ayudarán también con la sesión. Por otro lado, puede que tu te cortes a la hora de pedir según que fotos y de la misma forma puede que el/la modelo esté buscando precisamente esas fotos que tú no eres capaz de pedirle.
Que haya música en la sesión
Salvo que estés realizando una sesión de retratos en exteriores la música va a colaborar a crear la atmosfera necesaria para conseguir buenos retratos, tanto tú como fotógrafo como el/la modelo os váis a sentir mas agusto cuando la música acompañe de fondo. Por otro lado esto hará que el modelo se relaje de la tensión que genera tener un fotógrafo apuntandole y unos cuantos flashes destellenado cerca de él.
Aumentando el vínculo en la sesión
Una de las cosas que mas me funcionan cuando realizo una sesión de este tipo es la de enseñarle una buena foto al modelo en cuanto la realizo y la compruebo. Habitualmente una vez ocurre esto la otra parte sonrie y comienza a entender mejor cual es el tipo de retrato que estás buscando. Por otro lado esto te servirá para hacer variaciones de una pose en busca del mejor retrato posible.
Cuando hayas realizado esto varias veces notarás que el modelo colabora de forma activa contigo incluso si al principio estuva tenso.
Tomaros algún descanso
Es recomendable tomarse pequeños descansos para aliviar la tensión que pudiera sentir el modelo al verse delante de ti y todo tu equipo fotográfico. Es el momento ideal para que le dejes ver los retratos que has ido haciendo en la sesión y también de que aprovechéis para hablar de ellos y de como mejorar algunos.
Buenos retratos con modelos no profesionales
Retrato realizado en interiores con el modelo no profesional Jordi Mauri. Iluminación de estudio mediante strobist realizada con 2 flashes Canon 430 EX-II y un flash Nissin Di622. Retrato realizado por el fotógrafo Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Experimenta con las poses
Después de haber realizado unos cuantos retratos y habiendo conseguido ya algunos buenos es recomendable experimentar con algunas poses. Algunas ideas son la total libertad del modelo para posar libremente sin tus sugeréncias, sugerirle que baile, sugerirle que cante, salte… Y bueno, seguro que se os ocurren muchas mas ideas llegados a este punto.
El retrato de ejemplo
Como se puede apreciar en el retrato de ejemplo el modelo estaba cantando. No fué una sugeréncia mia sino que en ese momento el nivel de tensión era mínimo y Jordi ya se sentía agusto para experimentar con otro tipo de poses.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales», espero que este artículo te sea de utilidad.
2 replies to “Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales”
Ernesto
Muy buenos consejos para seguirlos al pie de la letra. GRACIAS. Saludos.
Fotografía deCueva
Gracias a ti por comentar.
Un saludo
Te gustará
Realiza zoomings extremos y ríete de las fotos nítidas
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto
Aprovechando las fechas en las que estamos he elegido una foto que hice hace algún tiempo en el interior de la Basílica de Santa María del Mar en Barcelona, también conocida como la Catedral del Mar. El tema de la imagen es como realizar fotografía en blanco y negro en interiores con ISO alto, o …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
3 triggers distintos en la misma zapata de la cámara funcionan
Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad? Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger …
Cual es tu ángulo para hacer una foto?
¿Cuál es tu ángulo para hacer una foto? ¿Te conformas con la fotografía típica que no contempla inclinaciones como arma de composición fotográfica? Personalmente entiendo el hecho de modificar la angulación natural de una foto como una personalización de la foto. Una regla de estilo, de estilo fotográfico propio. Mediante la inclinación de la línea …
La profundidad de campo, factores que influyen
Alguna vez me han preguntado que es la profundidad de campo y que factores influyen. Como hablamos de fotografía, la profundidad de campo se sobreentiende que será fotográficamente hablando. Hoy pretendo aclarar este concepto de la mejor forma posible ya que afecta a nuestras fotografías. Ya escribí un artículo acerca de la profundidad de campo …
¿Qué flash Canon comprar? Comparativa de flashes
¿Qué flash Canon comprar? Días atrás publicaba en este blog un artículo en el que realizaba una comparativa de flashes de strobist. Como complemento a este artículo me propongo comparar 4 flashes para Canon, el objetivo de este artículo es que pueda servir como guía a la hora de comprar un flash para Canon. Como …