Llevo un tiempo queriendo publicar un artículo en mi blog con semejante título, Haciendo caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes». Existen distintos motivos y voy a tratar de explicarlos en este artículo.
Ni que decir tiene que a mi tampoco me has de hacer caso, yo soy de los que pellizca los cristales, así que…
No salvo a ningún fotógrafo ni a ningún blogger por el momento, quizás mas adelante te des cuenta de porque lo hago.
Así que, con el permiso de los fotógrafos que escriben con conocimiento de causa y muy a pesar de la opinión de aquellos señores que redactan un post basándose en un video de strobist de algún yankee yo me reitero, ni puto caso a los blogs que escriben trucos y tutoriales sobre la iluminación con flashes, sean estos portátiles o no.
Ahora yo mismo he entrado en una contradicción ¿Me estaré volviendo bipolar? Lo dejo ahí y me voy a por la chicha de este artículo, ni caso a los blogs que escriben acerca de la iluminación con flashes.
¿En que me baso?
Quizás te estés preguntando a estas alturas en que me baso para escribir este artículo. Bueno, pues te adelanto que me baso en mi experiencia personal. Y mas concretamente en los siguientes hechos:
No todo el mundo sabe iluminar con flashes:
Si explicamos todo lo que sabemos acerca de iluminación con flashes en un mismo artículo es probable que, si no eres un usuario avanzado, te pierdas en 0 coma.
O lo que es lo mismo, en el primer párrafo, escribimos acerca de los ratios de iluminación y tú cierras la ventana del navegador y te vas a cantar a otra parte. Esto es aplicable para mi también, no te vayas a pensar…
A los flashes nos los entiende ni su madre:
Y mucho menos los de habla española (que me visitáis un montón desde el otro lado del charco). A los que utilizamos este idioma como principal, los símbolos propios de las lenguas asiáticas nos parecen muy complejos.
Y bueno, con permiso de los demás, los fabricantes asiáticos se llevan el gato al agua en cuanto a cuota de mercado de flashes de fotografía. Y mas que van a tener como no se pongan las pilas los demás fabricantes.
Para los que no lo sepáis, ya tenemos en el mercado (al menos en el europeo y argentino) un flash con todas las funciones por un precio 3 veces mas bajo que los flashes de fabricantes japoneses de gama alta.
Si quieres mas pistas puedes ver un test que realicé del flash YN 568EX-II del fabricante Yongnuo. Una de las pocas pegas que le encontré fué no encontrar el manual del usuario en mi idioma.
Si le sumamos al idioma la complejidad de funciones… Lo dicho, a los flashes no los entiende ni su madre, mucho menos si el manual no está redactado en un idioma que entendemos a la perfección.
Tu visa temblará si ves videos yankees:
Si comienzas a leer artículos en blogs que hablan acerca de la iluminación con flashes y estos utilizan como tutorial base un video yankee, es muy probable que aparezcan un montón de accesorios que no has visto en tu vida, y que estos accesorios para flashes además de ser muchos, sean bastante caros.
Si eres de los que cobras sobresueldos en sobres haz caso omiso a este último párrafo.
El caballo skater iluminado con flashes de strobist:
Está muy bien realizar una clave alta con Photoshop:
Pero no te engañes a ti mismo. La iluminación con flashes no se basa en realizar un dodge & burn a posteriori de haber iluminado cualquier foto. El strobist es una técnica con la que serás capaz de iluminar cualquier sujeto in-situ.
En mi opinión, que utilices instragram no te convertirá en fotógrafo. De la misma manera, si quieres realizar una clave alta es muy importante que aprendas a utilizar los flashes y el resto de accesorios.
Pero por encima de todo lo anterior:
Jamás aprenderás a realizar ninguna técnica, jamás aprenderás a iluminar ninguna fotografía, jamás llegarás a entender del todo porque algunas cosas ocurren (en iluminación o no) si no te dedicas a practicar y estudiar los resultados con detenimiento.
Usa la cabeza, no solo el cabezal del flash:
¿Qué la luz del flash es muy dura? Difundela, rebotala o alejala.
¿Qué la luz es muy débil? Acerca el flash, concentra la luz o aumenta la potencia.
¿Qué la zona iluminada es mas amplia de lo que necesitas? Compra un snoot o en su defecto juega con una lata de Pringle’s.
3 replies to “Caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes”
G3RM4N
Excelente post. Sobre todo para los que recién iniciamos (y en mi caso con equipo totalmente analógico) y nos mareamos en un montón de blogs y ecuaciones numéricas.
Me resultó especialmente agradable tu comentario sobre la post-edición, veo que con el venir de la fotografía digital todo se ha convertido en componer, gatillar y retocar. No digo que esté mal, pero si creo en tomar todos los recaudos y planeamientos previos para que la foto sea la que debe ser desde el lente.
Respecto a la edición, no soy totalmente contrario tan solo que me hace cierta gracia que se nos vendan cosas como las que meciono como aprender a realizar una técnica fotográfica en concreto.
El flash, llevo años utilizándolo y aún no lo domino, como dices, es cuestión de practicar y practicar, ensayo y error, y paciencia jejeje, de todas formas el ttl funciona bien en muchos casos.
En el artículo de hoy quiero compartir algo que me ha tenido ocupado gran parte de esta tarde noche. Se trata de Alexey Titarenko, un fotógrafo artístico que me ha impresionado. En su portafolio comparte algunas de sus series de fotografía, y bueno… Ninguna tiene desperdicio. Trabaja los tonos de una forma especial y juega …
Nando Esteva campeón con su serie de comida en el IPA Recientemente se ha conocido el fallo del jurado del prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año los españoles podemos estar contentos ya que hay tres fotógrafos nacionales premiados. Dos de ellos con primeros premios y …
Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía. Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito …
Hoy me he decidido por escribir un artículo acerca de uno de los fotógrafos elegantes a los que sigo, se trata de Mr.Reinfried Marass, un fotógrafo austríaco que no se vale de ayudantes ni siquiera para sesiones de moda. Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera ya que algunas de sus …
En esta entrada de hoy quiero compartir el trabajo de un fotógrafo natal de Barcelona de los grandes. Su técnica le ha hecho trabajar para marcas de conocido prestigio internacional, celebridades, y… bueno, no os perdáis lo que ha hecho para otros medios no tan conocidos. Se trata de Txema Yeste, y le voy a …
Segundo puesto en la categoría Fashion-pro La pasada semana se conocía el fallo del jurado en el prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año 3 fotógrafos españoles han sido premiados con dos primeros puestos y un segundo puesto respectivamente. El fotógrafo vasco Xanti Rodriguez El …
A principios de semana me llegaba una invitación para participar en el 1er concurso de fotografía y video Show off your forest estoy pensando que voy a hacer. He querido publicar este artículo para que el concurso tenga un poquito mas de alcance ya que me parece una bonita causa la que se promueve en …
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta ha resultado ganador del concurso internacional de fotografía que la marca Hasselblad premia anualmente. El premio internacional de fotografía de Hasselblad, considerado como el nobel de la fotografía, jamás había ido a parar en manos de un fotógrafo español. Ha sido en la 33ª edición cuando el fotógrafo catalán Joan …
Caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes
Llevo un tiempo queriendo publicar un artículo en mi blog con semejante título, Haciendo caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes». Existen distintos motivos y voy a tratar de explicarlos en este artículo.
Ni que decir tiene que a mi tampoco me has de hacer caso, yo soy de los que pellizca los cristales, así que…
No salvo a ningún fotógrafo ni a ningún blogger por el momento, quizás mas adelante te des cuenta de porque lo hago.
Así que, con el permiso de los fotógrafos que escriben con conocimiento de causa y muy a pesar de la opinión de aquellos señores que redactan un post basándose en un video de strobist de algún yankee yo me reitero, ni
putocaso a los blogs que escriben trucos y tutoriales sobre la iluminación con flashes, sean estos portátiles o no.Ahora yo mismo he entrado en una contradicción ¿Me estaré volviendo bipolar? Lo dejo ahí y me voy a por la chicha de este artículo, ni caso a los blogs que escriben acerca de la iluminación con flashes.
¿En que me baso?
Quizás te estés preguntando a estas alturas en que me baso para escribir este artículo. Bueno, pues te adelanto que me baso en mi experiencia personal. Y mas concretamente en los siguientes hechos:
No todo el mundo sabe iluminar con flashes:
Tu visa temblará si ves videos yankees:
El caballo skater iluminado con flashes de strobist:
Fotografía del caballo skater realizada en exteriores con varios flashes de strobist por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2013 Todos los derechos reservados.
Está muy bien realizar una clave alta con Photoshop:
Pero no te engañes a ti mismo. La iluminación con flashes no se basa en realizar un dodge & burn a posteriori de haber iluminado cualquier foto. El strobist es una técnica con la que serás capaz de iluminar cualquier sujeto in-situ.
En mi opinión, que utilices instragram no te convertirá en fotógrafo. De la misma manera, si quieres realizar una clave alta es muy importante que aprendas a utilizar los flashes y el resto de accesorios.
Pero por encima de todo lo anterior:
Jamás aprenderás a realizar ninguna técnica, jamás aprenderás a iluminar ninguna fotografía, jamás llegarás a entender del todo porque algunas cosas ocurren (en iluminación o no) si no te dedicas a practicar y estudiar los resultados con detenimiento.
Usa la cabeza, no solo el cabezal del flash:
¿Qué la luz del flash es muy dura? Difundela, rebotala o alejala.
¿Qué la luz es muy débil? Acerca el flash, concentra la luz o aumenta la potencia.
¿Qué la zona iluminada es mas amplia de lo que necesitas? Compra un snoot o en su defecto juega con una lata de Pringle’s.
3 replies to “Caso omiso a blogs acerca de iluminación con flashes”
G3RM4N
Excelente post. Sobre todo para los que recién iniciamos (y en mi caso con equipo totalmente analógico) y nos mareamos en un montón de blogs y ecuaciones numéricas.
Me resultó especialmente agradable tu comentario sobre la post-edición, veo que con el venir de la fotografía digital todo se ha convertido en componer, gatillar y retocar. No digo que esté mal, pero si creo en tomar todos los recaudos y planeamientos previos para que la foto sea la que debe ser desde el lente.
Un abrazo.
Fotografía deCueva
Hola Germán.
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Respecto a la edición, no soy totalmente contrario tan solo que me hace cierta gracia que se nos vendan cosas como las que meciono como aprender a realizar una técnica fotográfica en concreto.
Gracias por el comentario, un abrazo!
Lorenzoo
El flash, llevo años utilizándolo y aún no lo domino, como dices, es cuestión de practicar y practicar, ensayo y error, y paciencia jejeje, de todas formas el ttl funciona bien en muchos casos.
Te gustará
Alexey Titarenko – Fotógrafo artístico
En el artículo de hoy quiero compartir algo que me ha tenido ocupado gran parte de esta tarde noche. Se trata de Alexey Titarenko, un fotógrafo artístico que me ha impresionado. En su portafolio comparte algunas de sus series de fotografía, y bueno… Ninguna tiene desperdicio. Trabaja los tonos de una forma especial y juega …
Nando Esteva campeón de la categoría Food Pro en el IPA del 2012
Nando Esteva campeón con su serie de comida en el IPA Recientemente se ha conocido el fallo del jurado del prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año los españoles podemos estar contentos ya que hay tres fotógrafos nacionales premiados. Dos de ellos con primeros premios y …
Paradoja del valor de una fotografía
Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía. Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito …
Reinfried Marass – El fotógrafo elegante
Hoy me he decidido por escribir un artículo acerca de uno de los fotógrafos elegantes a los que sigo, se trata de Mr.Reinfried Marass, un fotógrafo austríaco que no se vale de ayudantes ni siquiera para sesiones de moda. Esto no es algo que se pueda tomar a la ligera ya que algunas de sus …
Txema Yeste – El perfeccionista
En esta entrada de hoy quiero compartir el trabajo de un fotógrafo natal de Barcelona de los grandes. Su técnica le ha hecho trabajar para marcas de conocido prestigio internacional, celebridades, y… bueno, no os perdáis lo que ha hecho para otros medios no tan conocidos. Se trata de Txema Yeste, y le voy a …
Xanti Rodriguez premiado en el IPA de 2012
Segundo puesto en la categoría Fashion-pro La pasada semana se conocía el fallo del jurado en el prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año 3 fotógrafos españoles han sido premiados con dos primeros puestos y un segundo puesto respectivamente. El fotógrafo vasco Xanti Rodriguez El …
1er concurso de fotografía y video – Show off your forest
A principios de semana me llegaba una invitación para participar en el 1er concurso de fotografía y video Show off your forest estoy pensando que voy a hacer. He querido publicar este artículo para que el concurso tenga un poquito mas de alcance ya que me parece una bonita causa la que se promueve en …
El fotógrafo Joan Fontcuberta gana el premio Hasselblad de 2013
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta ha resultado ganador del concurso internacional de fotografía que la marca Hasselblad premia anualmente. El premio internacional de fotografía de Hasselblad, considerado como el nobel de la fotografía, jamás había ido a parar en manos de un fotógrafo español. Ha sido en la 33ª edición cuando el fotógrafo catalán Joan …