En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
Estoy seguro de que te habrás hecho un lio a la hora de pensar que flash para cámaras Nikon comprar. Ciertos accesorios de strobist algutinan un montón de opciones, tratándose de flashes y debido a la oferta actual la compra de un flash para cámaras Nikon se convierte en un lio. Así que se me …
Uno de los problemas principales cuando realizamos fotos con luz natural y existe mucho contraste es el rango dinámico. Así, uno de los objetivos principales de ese tipo de fotos es el de controlar la exposición y el rango dinámico. Vale, pero… ¿Qué es exactamente el rango dinámico? El rango dinámico en fotografía: El rango …
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé …
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
Retrato en plano americano
Retrato en plano americano que acompaña al artículo «Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando». Modelo Jordi Mauri. Fotografía realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Te gustará
Comprar un flash para cámaras Nikon
Estoy seguro de que te habrás hecho un lio a la hora de pensar que flash para cámaras Nikon comprar. Ciertos accesorios de strobist algutinan un montón de opciones, tratándose de flashes y debido a la oferta actual la compra de un flash para cámaras Nikon se convierte en un lio. Así que se me …
Controla la exposición y el rango dinámico
Uno de los problemas principales cuando realizamos fotos con luz natural y existe mucho contraste es el rango dinámico. Así, uno de los objetivos principales de ese tipo de fotos es el de controlar la exposición y el rango dinámico. Vale, pero… ¿Qué es exactamente el rango dinámico? El rango dinámico en fotografía: El rango …
Strobist, iluminación con flashes para cámara réflex
La técnica de iluminación con flashes para cámara réflex se conoce como strobist y te vendrá bien dominarla para distintas disciplinas fotográficas. Fotografía de retratos, fotos de deportes o incluso bodegón. Sin duda, los flashes para cámara réflex portátiles son una estupenda alternativa a la iluminación de estudio. Estos flashes portátiles te permitirán montar un …
Comparativa de flashes de strobist actuales – I
Mediante este artículo en el blog quiero abordar una comparativa de flashes de strobist actuales debido a que algunos de vosotros me habéis preguntado via e-mail anteriormente. El problema principal a la hora de elegir un flash de strobist no es el precio, ni la disponibilidad, tampoco suele ser un motivo determinante la cantidad de …
La importancia de repasar sesiones de fotos antiguas
Algo que suelo hacer a menudo es repasar las carpetas que contienen sesiones de fotos antiguas, quizás antiguas no es el termino mas apropiado para definir estas fotos, ya que no hace tanto tiempo que fueron realizadas. El caso es que, de vez en cuando, me dedico a realizar un repaso a fotos que realicé …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este. Definición de Backfocus El backfocus es un error de …
Fotografía aquí y ahora – Foto nocturna
Imagina por un momento que algo te impide realizar la labor que con tanta dedicación y énfasis has llevado a cabo durante un tercio de tu vida. Cuando esto ocurre, te abandona esa efímera certidumbre de que está todo bajo control. Te detienes a pensar y no encuentras la manera de poner fin a esas …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …