En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …
Este es mi último post del año en mi blog de fotografía. Hoy apetece bien poco ponerse a hablar de cualquier otra cosa que no sea sentarse con la família y/o los amigos a brindar por el 2012. Así que seré breve, desearos lo mejor para el 2012 y que os lo paseis genial esta …
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
Retrato en plano americano
Retrato en plano americano que acompaña al artículo «Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando». Modelo Jordi Mauri. Fotografía realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Te gustará
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Fotografía aérea con una cámara compacta
Cuando un fotógrafo se acostrumbra a tomar sus fotos con una cámara reflex le puede sonar a risa hacer fotografía con una cámara compacta. Cabe decir que existen en el mercado cámaras de formato compacto reflex, con ópticas intercambiables y demás artílugios que las hacen similares a una cámara de fotos profesional. El caso es …
Tarsius cámara, un App para discapacitados visuales
En un día tan festivo como hoy he decidido hacer esta publicación en mi blog de fotografía para hablaros de un App para personas con discapacidad visual llamado Tarsius cámara. Me llegó la información acerca de este App vía Facebook, si, ya se que es raro… Habitualmente este tipo de cosas acostumbran a aparecer en …
Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos? El motivo principal de este artículo de …
Los mejores trucos para componer en fotografía
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …
Ultimo post del año en mi blog de fotografia.
Este es mi último post del año en mi blog de fotografía. Hoy apetece bien poco ponerse a hablar de cualquier otra cosa que no sea sentarse con la família y/o los amigos a brindar por el 2012. Así que seré breve, desearos lo mejor para el 2012 y que os lo paseis genial esta …
La fotografía, trabajando con perspectivas
Hoy quiero escribir acerca de la perspectiva en fotografía. Como ejemplo comparto con vosotros una perspectiva que tomé hará un par de inviernos en el intercambiador del metro de Barcelona en la estación de Diagonal. Ignorante de mi no sabía que no se podían hacer fotos en recintos similares, el caso es que no me …
Red Bull Illume 2013 – El concurso de fotografía deportiva
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …