En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
Quizás te hayas preguntado alguna vez acerca del contraluz y como hacer uso de él en retratos, no son pocos los retratos que se realizan a contraluz y como la técnica para realizar estos retratos es distinta a la habitual me he planteado escribir este artículo. El dependencia de la iluminación natural y artificial disponible …
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz …
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por sustento.
Digamos que el fotógrafo se gana bien la vida con ese tipo de fotos y aunque haga de otro tipo no lo muestra en abierto. Bien, como mi sospecha es que tu estás leyéndome (en la mayoría de los casos) para aprender fotografía ¿Qué te parece cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando?
Si eres nuevo aquí no se que tipo de fotografía pensarás que hago habitualmente. Quizás hayas visto tan solo un par de artículos de este blog o quizás eres de los que al menos ve 4 o 5 páginas antes de irse. El caso es que ni yo mismo se cual es mi estilo fotográfico mas habitual y por otro lado me siento satisfecho de que esto sea así.
Fotografío un pito o una pelota
Y así es como me gusta hacerlo ya que la redondez de una pelota moldea, rebota y absorve la luz de forma distinta a la de un pito. Y así, mientras fotografío una pelota estoy aprendiendo a lidiar con futuros problemas con la parte del pito donde existe redondez.
Por otro lado la luz actua de una manera completamente distinta en superficies plásticas a como lo hace sobre la piel del balón. Esto me hace conocer mas factores a los que tendré que enfrentarme en un futuro como fotógrafo. Y podría prologar esta reflexión hasta donde quisiese.
Todos los estilos ayudan al siguiente
Todos los estilos o disciplinas fotográficas que he realizado me han ayudado para la siguiente y viceversa. Bajo mi punto de vista en lo que refiere a mis fotos cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando es un hecho que me retroalimenta a la vez que me hace aprender cosas nuevas.
Este párrafo anterior puede ser no del todo esclarecedor pero quizás te suene mas si te hago recordar aquella sesión de fotos que has dejado para despues tras repasar tres o cuatros fotos por omitir un solo tema repetidas veces. Un ejemplo radical que a mi me ha ocurrido en muchas ocasiones es el de irme a un evento deportivo que dura todo el fin de semana y traer a casa 16 GB o mas en fotografías de deportes. A día de hoy todavía tengo decenas de fotos de algunos eventos por repasar, y creo que así seguirá siendo hasta que, cambie de estilo una vez mas.
Otro ejemplo extremo
De forma no premeditada y de vez en cuando realizo fotos (por ejemplo) de viejos juguetes metidos en la lavadora y les otorgo superpoderes con Photoshop. Puedes llamarme freak si quieres. Yo estoy detrás de una cámara porque disfruto y son cosas como esas y todas las demás las que me siguen alegrando la parte trasera de la escena.
Retrato en plano americano
Retrato en plano americano que acompaña al artículo «Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando». Modelo Jordi Mauri. Fotografía realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
Te gustará
El contraluz y como hacer uso de él en retratos
Quizás te hayas preguntado alguna vez acerca del contraluz y como hacer uso de él en retratos, no son pocos los retratos que se realizan a contraluz y como la técnica para realizar estos retratos es distinta a la habitual me he planteado escribir este artículo. El dependencia de la iluminación natural y artificial disponible …
Low key mediante strobist en estudio
Hoy he estado probando de conseguir un low key mediante strobist en estudio. Me he embarcado en un tipo de fotografía que desconozco por completo, pero envalentonado con una serie de conocimientos teóricos que he repasado recientemente me he tirado de cabeza a la piscina. La iluminación en estudio es de lo mas complejo, especialmente …
Conseguir buenos retratos con modelos no profesionales
En muchas ocasiones se presenta la ocasión de realizar retratos, en algunos casos se trata de retratar a un amigo, un ser querido o incluso de un robado. Cuando tenemos que realizar un book se trata de conseguir buenos retratos con modelos no profesionales y esto es una complicación añadida al control de la luz …
15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo
Después de percibir la inquietud que despierta en algunas personas que tenga mi propio blog de fotografía se me ha ocurrido razonar cuales son los motivos y he querido escribir las 15 razones para tener tu propio blog del fotógrafo. Si eres de las personas que he mencionado, te cuento esta misma noche todas las …
Red Bull Illume 2013 – El concurso de fotografía deportiva
Después de unos meses esperando tal acontecimiento se ha dado el pistoletazo de salida al concurso de fotografía deportiva por excelencia. Se trata del Red Bull Illume de 2013, un concurso con el que Red Bull premia las mejores fotos deportivas. A la conocida marca de bebida energética se le añaden los sponsors que acompañaran …
La técnica del Strobist y los accesorios para los flashes
En anteriores artículos publicados en este blog habíamos hablado de como utilizar los flashes de reportaje para iluminar cualquier tipo de fotografía. Hoy vamos a profundizar un poco mas y hablaremos a fondo de la técnica del strobist y los accesorios para los flashes. ¿Cúando se comenzaron a utilizar los flashes? El primer uso …
Las fotografías de Raúl Palma – Fotógrafo recomendado
Investigando durante un tiempo con el afán de encontrar compañeros de profesión cuyo trabajo me impresionase me encuentro con Raúl Palma. Un fotógrafo profesional especializado en interiores, industria, eventos y fotografía corporativa. Échale un vistazo a su trabajo: Independientemente de si, estás buscando un fotógrafo especialista en las anteriores disciplinas, como si eres un fotógrafo …
Lista de los mejores trucos para retratos
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …