El tema de hoy está bastante claro con el título, o al menos eso creo. Se trata de la nueva cámara D800E de Nikon y un test realizado por el fotógrafo Reinfried Marass, un fotógrafo al que admiro no solo por sus fotos, sino por todo lo que ellas te dejan intuir de Reinfried hasta que lo certificas con sus palabras y con sus textos.
Antes de comenzar:
No quiero adornarme demasiado con mi admiración por el trabajo de Reinfried. Creo que este hecho queda bastante claro teniendo un link a perpetuidad que dirige en el pie de página hacia su sitio web. Bueno, el caso es que me parece cuanto menos chocante, y muy sorprendente que Mr. Reinfried Marass haya sido tan generoso de escribir un artículo a modo de test acerca de la Nikon D800E y su interacción con algunos objetivos. El artículo original es exahustivo y pretende abordar todos los puntos que un fotógrafo profesional tendrá en cuenta a la hora de comprar un cuerpo de cámara réflex.
Acerca del artísta austríaco:
El artista austríaco acostumbra a utilizar Leica, por lo que he podido investigar y comentar con él esto es debido a varios motivos.
Algunos de ellos son que Leica es una cámara telémetrica, esto evita mucho trabajo en el enfoque, simplifica y agiliza esta tarea y otro es la discreción que ofrece Leica, hay mas pero si quieres saber mas te invito a que visites su perfil de Google Plus o su sitio web y te pongas al día.
Estoy seguro de que algo aprenderás, independientemente de cual sea tu nivel. El caso es que Reinfried comento que la nueva llegada de la Leica M10 no era una buena cosa, entre otros motivos porque Leica había tomado la decisión de montar un sensor solo para fotografía en blanco y negro, había incorporado el live view y una función de video.
Bien, vayamos al grano. Reinfried testeó el equipo mencionado en este artículo «por si» tomaba la decisión de pasarse a Nikon. Ha hecho un test exahustivo como mencionaba con anterioridad y bueno, creo que va a seguir utilizando su Leica M9 de momento. Aunque, leeros el final del texto de su artículo original y me decís que opináis.
Réflex D800E de Nikon Datos del fabricante
Según el fabricante, la D800E de Nikon ha sido fabricada para los fotógrafos que buscan una definición absoluta para sus fotos. Se ha modificado su hermana, la D800 para proporcionar a los fotógrafos mas exigentes una nitidez sin precedentes. El sensor es de formato FX y 36.3 megapíxeles e incorpora un filtro anti-aliasing.
Anoche solucionamos un problema de enfoque con una cámara Canon 1D Mark-II después de leer lo que comentaba Reinfried Marass en su artículo original Nikon D800E shooting report tests shots samples images.
Hago esta anotación para hacer notar lo que comentaba en el punto anterior donde decía que aprenderás algo leyendo a Reinfried. Bien, el no cuenta esto, y habla de la Nikon D800E pero me sirvió para deducir junto con un compañero que tiene una Canon 1D Mark-II cual podría ser el problema de enfoque que estaba sufriendo su equipo.
Siguiendo con los datos que arroja el fabricante acerca de su modelo D800E diremos que la nueva cámara de Nikon incorpora un sensor de 36.3 megapíxeles en formato full frame. Los valores del ISO se pueden regular normalmente entre 100-6400 y forzar hasta 25.600 (equivalente) y descender hasta 50 (equivalente).
La cámara permite un disparo continuo desde 4 fps a 5 fps según el modo de recorte. La función D-Movie que graba videos en full-HD (1080 píxeles) en dos formatos disponibles. El sistema de AF dispone de hasta 51 puntos y utiliza el sistema de procesado Expeed 3. Otra de las características de esta réflex de la marca Nikon son la medición matricial en color 3D III. Si quieres tener mas detalles puedes visitar el sitio web del fabricante.
El fotógrafo austíaco ha entrado en detalle de muchos de los avances que incorpora la Nikon D800E. Ha omitido algunas características de la cámara de las cuales no hará uso jamás por no necesitarlo para su trabajo. El test se completa con la prueba de dos objetivos que acompañan al cuerpo de la D800E en su análisis exhaustivo y como muestra comparte con nosotros varias fotos tomadas con diferentes ajustes y también con varios objetivos Nikkor.
Los dos objetivos que ha utilizado para el test han sido un Nikkor 35mm F1.4 (con el que tomó la foto que acompaña a este escrito) y un Nikkor AF-S 70-200 mm F2.8 VR. El análisis principal se centra en el cuerpo pero también ha detallado punto a punto su test con estos objetivos del fabricante japonés.
Me ha parecido interesante compartir aquí este pequeño escrito acerca del análisis de Reinfried Marass puesto que ha sido conciso y se ha extendido con las explicaciones del resultado del test de la Nikon D800E. Por otro lado la honestidad de las imagenes de Reinfried Marass ha hecho que me parezca mucho mas fiable el estudio, y quería compartirlo con vosotros.
Te invito a que te leas el artículo original especialmente si estabas pensando en comprarte alguna de esas lentes y/o el cuerpo de la Nikon 800E. Y hasta aquí mi artículo de hoy «Cámara D800E Nikon a test por Reinfried Marass».
Fe de erratas: Gracias A Aurore Rezzoagli Marketing and Communication Coordinator de Roberto alegría nos han llegado un par de apuntes acerca de la nacionalidad de Roberto y de la categoría donde fué premiado. Así, se podrán ver correciones en este artículo del blog. Serie de Skateboard premiada en el IPA 2012 No hace …
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta ha resultado ganador del concurso internacional de fotografía que la marca Hasselblad premia anualmente. El premio internacional de fotografía de Hasselblad, considerado como el nobel de la fotografía, jamás había ido a parar en manos de un fotógrafo español. Ha sido en la 33ª edición cuando el fotógrafo catalán Joan …
La edición número 56 del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo ha concluido y el fallo del jurado otorga el primer premio y ganador del concurso al fotógrafo Sueco Paul Hansen. La edición corresponde a las fotos tomadas durante el 2012 y el premio se entrega en el 2013. En la fotografía ganadora del World …
Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía. Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito …
En esta entrada de hoy quiero compartir el trabajo de un fotógrafo natal de Barcelona de los grandes. Su técnica le ha hecho trabajar para marcas de conocido prestigio internacional, celebridades, y… bueno, no os perdáis lo que ha hecho para otros medios no tan conocidos. Se trata de Txema Yeste, y le voy a …
En el artículo de hoy quiero compartir algo que me ha tenido ocupado gran parte de esta tarde noche. Se trata de Alexey Titarenko, un fotógrafo artístico que me ha impresionado. En su portafolio comparte algunas de sus series de fotografía, y bueno… Ninguna tiene desperdicio. Trabaja los tonos de una forma especial y juega …
Nando Esteva campeón con su serie de comida en el IPA Recientemente se ha conocido el fallo del jurado del prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año los españoles podemos estar contentos ya que hay tres fotógrafos nacionales premiados. Dos de ellos con primeros premios y …
Cámara D800E Nikon a test por Reinfried Marass
El tema de hoy está bastante claro con el título, o al menos eso creo. Se trata de la nueva cámara D800E de Nikon y un test realizado por el fotógrafo Reinfried Marass, un fotógrafo al que admiro no solo por sus fotos, sino por todo lo que ellas te dejan intuir de Reinfried hasta que lo certificas con sus palabras y con sus textos.
Antes de comenzar:
No quiero adornarme demasiado con mi admiración por el trabajo de Reinfried. Creo que este hecho queda bastante claro teniendo un link a perpetuidad que dirige en el pie de página hacia su sitio web. Bueno, el caso es que me parece cuanto menos chocante, y muy sorprendente que Mr. Reinfried Marass haya sido tan generoso de escribir un artículo a modo de test acerca de la Nikon D800E y su interacción con algunos objetivos. El artículo original es exahustivo y pretende abordar todos los puntos que un fotógrafo profesional tendrá en cuenta a la hora de comprar un cuerpo de cámara réflex.
Acerca del artísta austríaco:
El artista austríaco acostumbra a utilizar Leica, por lo que he podido investigar y comentar con él esto es debido a varios motivos.
Algunos de ellos son que Leica es una cámara telémetrica, esto evita mucho trabajo en el enfoque, simplifica y agiliza esta tarea y otro es la discreción que ofrece Leica, hay mas pero si quieres saber mas te invito a que visites su perfil de Google Plus o su sitio web y te pongas al día.
Estoy seguro de que algo aprenderás, independientemente de cual sea tu nivel. El caso es que Reinfried comento que la nueva llegada de la Leica M10 no era una buena cosa, entre otros motivos porque Leica había tomado la decisión de montar un sensor solo para fotografía en blanco y negro, había incorporado el live view y una función de video.
Bien, vayamos al grano. Reinfried testeó el equipo mencionado en este artículo «por si» tomaba la decisión de pasarse a Nikon. Ha hecho un test exahustivo como mencionaba con anterioridad y bueno, creo que va a seguir utilizando su Leica M9 de momento. Aunque, leeros el final del texto de su artículo original y me decís que opináis.
Réflex D800E de Nikon Datos del fabricante
Según el fabricante, la D800E de Nikon ha sido fabricada para los fotógrafos que buscan una definición absoluta para sus fotos. Se ha modificado su hermana, la D800 para proporcionar a los fotógrafos mas exigentes una nitidez sin precedentes. El sensor es de formato FX y 36.3 megapíxeles e incorpora un filtro anti-aliasing.
Anoche solucionamos un problema de enfoque con una cámara Canon 1D Mark-II después de leer lo que comentaba Reinfried Marass en su artículo original Nikon D800E shooting report tests shots samples images.
Hago esta anotación para hacer notar lo que comentaba en el punto anterior donde decía que aprenderás algo leyendo a Reinfried. Bien, el no cuenta esto, y habla de la Nikon D800E pero me sirvió para deducir junto con un compañero que tiene una Canon 1D Mark-II cual podría ser el problema de enfoque que estaba sufriendo su equipo.
Siguiendo con los datos que arroja el fabricante acerca de su modelo D800E diremos que la nueva cámara de Nikon incorpora un sensor de 36.3 megapíxeles en formato full frame. Los valores del ISO se pueden regular normalmente entre 100-6400 y forzar hasta 25.600 (equivalente) y descender hasta 50 (equivalente).
La cámara permite un disparo continuo desde 4 fps a 5 fps según el modo de recorte. La función D-Movie que graba videos en full-HD (1080 píxeles) en dos formatos disponibles. El sistema de AF dispone de hasta 51 puntos y utiliza el sistema de procesado Expeed 3. Otra de las características de esta réflex de la marca Nikon son la medición matricial en color 3D III. Si quieres tener mas detalles puedes visitar el sitio web del fabricante.
Precio de la Nikon D800E
Cámara D800E Nikon, nikkor 35mm F1.4 y AF-S 70-200mm F2.8VR a test por Reinfried Marass
Ejemplo de una foto tomada con la D800E de Nikon y objetivo Nikkor F1.4 35mm realizada con una velocidad de obturación de 1/1000 segundos, apertura de diafragma de F5,6 y velocidad ISO 100. Fotografía realizada por el fotógrafo internacional de moda Reinfried Marass a modo de test del nuevo cuerpo de la marca Nikon. © 2012 Reinfried Marass, todos los derechos reservados.
El análisis de Reinfried Marass
El fotógrafo austíaco ha entrado en detalle de muchos de los avances que incorpora la Nikon D800E. Ha omitido algunas características de la cámara de las cuales no hará uso jamás por no necesitarlo para su trabajo. El test se completa con la prueba de dos objetivos que acompañan al cuerpo de la D800E en su análisis exhaustivo y como muestra comparte con nosotros varias fotos tomadas con diferentes ajustes y también con varios objetivos Nikkor.
Los dos objetivos que ha utilizado para el test han sido un Nikkor 35mm F1.4 (con el que tomó la foto que acompaña a este escrito) y un Nikkor AF-S 70-200 mm F2.8 VR. El análisis principal se centra en el cuerpo pero también ha detallado punto a punto su test con estos objetivos del fabricante japonés.
Me ha parecido interesante compartir aquí este pequeño escrito acerca del análisis de Reinfried Marass puesto que ha sido conciso y se ha extendido con las explicaciones del resultado del test de la Nikon D800E. Por otro lado la honestidad de las imagenes de Reinfried Marass ha hecho que me parezca mucho mas fiable el estudio, y quería compartirlo con vosotros.
Te invito a que te leas el artículo original especialmente si estabas pensando en comprarte alguna de esas lentes y/o el cuerpo de la Nikon 800E. Y hasta aquí mi artículo de hoy «Cámara D800E Nikon a test por Reinfried Marass».
Te gustará
Roberto Alegría campeón de la categoría Advertising self promotion en el IPA 2012
Fe de erratas: Gracias A Aurore Rezzoagli Marketing and Communication Coordinator de Roberto alegría nos han llegado un par de apuntes acerca de la nacionalidad de Roberto y de la categoría donde fué premiado. Así, se podrán ver correciones en este artículo del blog. Serie de Skateboard premiada en el IPA 2012 No hace …
El fotógrafo Joan Fontcuberta gana el premio Hasselblad de 2013
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta ha resultado ganador del concurso internacional de fotografía que la marca Hasselblad premia anualmente. El premio internacional de fotografía de Hasselblad, considerado como el nobel de la fotografía, jamás había ido a parar en manos de un fotógrafo español. Ha sido en la 33ª edición cuando el fotógrafo catalán Joan …
La frustración en bucle de un fotógrafo
Foto del patio del Museo Picasso: Copyright © 2012 Sebastián Cueva, todos los derechos reservados. Existe una «no leyenda urbana» que aparece a menudo en charlas entre fotógrafo, para hablar de ella y de como nos afecta escribo este artículo «La frustración en bucle de un fotógrafo». Alguien quizás se imagine de que voy …
El fotógrafo Paul Hansen gana el World Press Photo
La edición número 56 del prestigioso concurso fotográfico World Press Photo ha concluido y el fallo del jurado otorga el primer premio y ganador del concurso al fotógrafo Sueco Paul Hansen. La edición corresponde a las fotos tomadas durante el 2012 y el premio se entrega en el 2013. En la fotografía ganadora del World …
Paradoja del valor de una fotografía
Me he propuesto hablar sobre un tema que me tiene intrigado desde que comencé como fotógrafo. Se trata de la paradoja del valor de una fotografía. Tratándo de buscar temas similares que se haya publicado anteriormente via blog de fotografía o fuentes similares no he encontrado nada. Por lo que me aventuro a caminar solito …
Txema Yeste – El perfeccionista
En esta entrada de hoy quiero compartir el trabajo de un fotógrafo natal de Barcelona de los grandes. Su técnica le ha hecho trabajar para marcas de conocido prestigio internacional, celebridades, y… bueno, no os perdáis lo que ha hecho para otros medios no tan conocidos. Se trata de Txema Yeste, y le voy a …
Alexey Titarenko – Fotógrafo artístico
En el artículo de hoy quiero compartir algo que me ha tenido ocupado gran parte de esta tarde noche. Se trata de Alexey Titarenko, un fotógrafo artístico que me ha impresionado. En su portafolio comparte algunas de sus series de fotografía, y bueno… Ninguna tiene desperdicio. Trabaja los tonos de una forma especial y juega …
Nando Esteva campeón de la categoría Food Pro en el IPA del 2012
Nando Esteva campeón con su serie de comida en el IPA Recientemente se ha conocido el fallo del jurado del prestigioso concurso internacional de fotografía International Photography Awards del 2012. En la edición de este año los españoles podemos estar contentos ya que hay tres fotógrafos nacionales premiados. Dos de ellos con primeros premios y …