Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este.
Definición de Backfocus
El backfocus es un error de enfoque producto de una mala calibración de objetivo y cámara, tan solo de la cámara o producto de la poca destreza del fotógrafo. Estas tres opciones pueden darse a la vez o por si solas y lo que producen es un error en la localización del punto de enfoque quedando este por detrás del punto de enfoque donde queríamos apuntar.
Dicho de otra manera, backfocus es cuando el enfoque se aleja de la parte frontal de la foto y se desplaza hacia el fondo de esta en relación al punto de la foto que queríamos que fuese nítido.
Porque se produce el Backfocus
Como anticipaba en el párrafo anterior hay al menos 3 formas de que se produzca una backfocus al prentender enfocar a un punto determinado de nuestras fotos.
Backfocus de cámara
Se trata de un fallo de calibración de enfoque y puede solucionarse, aunque es muy recomendable llevar el cuerpo de nuestra cámara al servicio técnico oficial. Produce un efecto exactamente igual a los otros dos puntos que comentaremos, el enfoque se aleja de la parte que buscabamos nítida hacia el fondo de la foto.
Backfocus de objetivo
Algunos objetivos no sincronizan de forma exacta el enfoque con el cuerpo de nuestra cámara, esto produce ese backfocus. Algunos rumores apuntan como objetivos con mayor probabilidad de backfocus a marcas en concretas, me reservo los nombres puesto que no los he probado con mi equipo. Se recomienda llevar el objetivo al servicio técnico oficial.
Backfocus por error del fotógrafo
Este tipo de backfocus se produce por un error del fotógrafo. Pudiese haber omitido este punto pero prefiero hacerlo notar ya que muchas cámaras actuales incorporan liveview y en este caso el enfoque mediante este software conduce a errores. Otro error predecible de backfocus se puede obtener a través del enfoque en manual, es simplemente otro error humano. Y por último un movimiento o vibración inesperado justo en el momento de la realización de la foto pudiera producir un backfocus. En cualquiera de estos casos se recomienda repetir la foto y evitar a toda costa el error teniendo en cuenta porque se produjo.
Como comprobar si nuestro equipo padece de backfocus
Descargándonos esta galga de enfoque e imprimiendola en máxima calidad. Y realizar los pasos siguientes:
Colocar la cámara en un trípode con una inclinación de 45 grados respecto a la horizontal donde coloquemos la galga de enfoque. Se recomienda comenzar por realizar fotos al centro de la galga con la máxima apertura de diafragma disponible (Número F menor).
Con posterioridad comprobar el enfoque mediante la galga con distintas aberturas de diafragma, distintas distáncias focales y distintas distáncias respecto al objeto enfocado (la galga). Esto nos permitirá comprobar si tenemos algún problema en dependéncia de los valores mencionados.
Se recomienda comprobar todos los objetivos que tengamos para comprobar que ninguno de ellos tiene error en el enfoque. Si con todos hay un problema de enfoque el problema es de la cámara, omitiendo los errores humanos.
Que hacer si tenemos backfocus
Si hemos comprobado el enfoque con la galga y todos nuestros objetivos dan error en el enfoque el problema es del enfoque y en este caso se recomienda llevar la cámara al servicio técnico para que nos la calibren. Existe otra opción si querémos hacer bricolaje, aunque a mi estas practicas no me terminan de convencer. Para los mas osados os dejo un artículo en inglés que os permitirá calibrar el enfoque mediante dos tornillos y una llave allen. En el artículo las insrucciones y la prueba se hacen sobre una Nikon D70 pero esto funcionará con el 99% de cuerpos reflex que no permitan microajustes a través del menu de la cámara.
Backfocus Enfoque por detrás del punto enfocado
Fotografía realizada con enfoque manual forzando un backfocus para el artículo a modo de ejemplo visual. Realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva para el blog de fotografía deCueva.
Solucionar backfocus de objetivo
En este caso no se me ocurre una solución de bricomanía, aunque es muy probable que exista. Si eres de los que sabes como solucionar este fallo de enfoque en un objetivo y quieres hacerlo público te invito a que lo escribas en un comentario.
Mi recomendanción es que lleves tu objetivo a un servicio técnico con la finalidad de que te calibren el enfoque.
Solucionar backfocus por error humano
Si eres religioso encomiéndate a la virgen o a la figura teólogica que prefieras de tu religión e intenta enfocar bien y realizar la foto.
Si no eres religioso y eres espiritual ponte un par de velas, pide un deseo y procura acertar con el enfoque.
En cualquiera de los otros casos procura acertar con el enfoque.
Estudiando la foto del ejemplo
Esta misma tarde he realizado la foto de ejemplo que acompaña a este artículo para mostrar visualmente que era un backfocus. Para realizar la foto he forzado el enfoque hacia la parte trasera del objetivo, desplazandola al final de todo, se aprecia mucho mejor el punto de enfoque en la cartulina utilizada a modo de ciclorama. He realizado esta foto con un objetivo Tokina que me permite trabajar muy bien con el enfoque manual ya que no he utilizado luz de modelado y era complicado llevarme el enfoque automático al punto de la foto que quería.
Para realizar la foto he ajustado los valores siguientes en mi equipo. Apertura de diafragma F7.1, velocidad ISO 100, tiempo de exposición 1/200 segundos. Distáncia focal 75 milímetros. Distáncia al objetivo aproximada de un metro y sesenta centímetros.
Equipo utilizado, cámara Canon Eos gran público junto con objetivo Tokina 28-80 milímetros F2.8 SD. Equipo de sincronización de flashes phottix. Flash Nissin Di622 a la izquierda rebotado con un valor de menos dos tercios de poténcia. Flash a la derecha Canon 430 EX-II rebotado a una distancia de metro y medio rebotado y disparado a media poténcia.
A tener en cuenta
Los cuerpos de cámara reflex de gama media alta y los cuerpos de cámara reflex profesionales permiten microajustes de enfoque a través del menú de la cámara, espero que si posees uno de estos cuerpos te hayas leído las intrucciones antes de ponerte a hacer bricolaje o que te hayas leído este artículo hasta el final para después omitir la calibración manual de tu cámara.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Backfocus Enfoque por detrás del punto enfocado». Si tienes cualquier duda ya sabes lo que puedes hacer. Un saludo y hasta la próxima.
5 replies to “Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado”
Ayeray
Hola Sebastián, ante todo gracias por el artículo, muy claro.
Te quería hacer una consulta, es posible que el problema de backfocus aparezca de un día al otro? Tengo una d7000 y me han dicho que estas cámaras tienen este problema, sin embargo hace más de un año la tengo y recién ahora se me presenta la falla, no he cambiado de objetivo, la usé siempre con un 18-200.
Gracias desde ya. Un beso.
Muchas gracias! 🙂 Es extraño que te aparezca de un día para otro si no has tenido ese problema anteriormente. ¿La cámara o el objetivo han sufrido algún golpe? En caso afirmativo podría ser ese el motivo. Luego, se me ocurre pensar en las holguras que algunos objetivos adquieren, pero creo que no tendría porque influir.
En todo caso ¿Sabes que la D7000 te permite microajustes de enfoque? Podrías calibrar objetivos y memorizar los ajustes en la cámara desde el menú de la D7000 ¿Has probado? Esto solucionaría el problema de raiz.
Perdón por el mensaje pero se fué la luz!! Quiero saber donde encuentro en mi D7000 la opcion de microenfoque para calibrar mis objetivos. Gracias de antemano.
Los tienes en: Menú configuración (el de la llave plana, 4º desde arriba) -> Ajuste de precisión de AF -> Ajuste prec AF (Act./Des.) -> Aquí activas o desactivas el ajuste fino. Valor guardado -> Aquí ajustas el valor para el objetivo que tienes puesto en la cámara. Predeterminado -> Aquí ajustas el valor para la cámara, Mostrar valores guardados -> Te muestra la lista de todos los objetivos que tienes con ajuste fino de AF.
Te ayudarán las instrucciones, por si no las tienes en español:
Después de que el 2.0 haya publicado aplicaciones tan funcionales para la fotografía como Instagram, EyeEm y otras tantas mas cualquiera puede hacer una foto con su móvil y difundirlas a través de la nube para que las vea todo el mundo. Asi que me he propuesto redactar este artículo «20 señales para saber si …
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Si contamos con la representación en tres dimensiones de una escena la profundidad de campo en fotografía se entiende como la parte de la imagen nítida o enfocada. Si tenemos una profundidad de campo amplia significará que la parte de la imagen que aparecerá enfocada desde el primer plano al infinito será notable. Por contra …
Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado
Unos días atrás hablaba con un compañero acerca del backfocus y del frontfocus. En este artículo de hoy pretendo explicar que es el backfocus. A modo de introducción diré que el backfocus es un enfoque erróneo del punto enfocado y queda por detrás de este.
Definición de Backfocus
El backfocus es un error de enfoque producto de una mala calibración de objetivo y cámara, tan solo de la cámara o producto de la poca destreza del fotógrafo. Estas tres opciones pueden darse a la vez o por si solas y lo que producen es un error en la localización del punto de enfoque quedando este por detrás del punto de enfoque donde queríamos apuntar.
Dicho de otra manera, backfocus es cuando el enfoque se aleja de la parte frontal de la foto y se desplaza hacia el fondo de esta en relación al punto de la foto que queríamos que fuese nítido.
Porque se produce el Backfocus
Como anticipaba en el párrafo anterior hay al menos 3 formas de que se produzca una backfocus al prentender enfocar a un punto determinado de nuestras fotos.
Backfocus de cámara
Se trata de un fallo de calibración de enfoque y puede solucionarse, aunque es muy recomendable llevar el cuerpo de nuestra cámara al servicio técnico oficial. Produce un efecto exactamente igual a los otros dos puntos que comentaremos, el enfoque se aleja de la parte que buscabamos nítida hacia el fondo de la foto.
Backfocus de objetivo
Algunos objetivos no sincronizan de forma exacta el enfoque con el cuerpo de nuestra cámara, esto produce ese backfocus. Algunos rumores apuntan como objetivos con mayor probabilidad de backfocus a marcas en concretas, me reservo los nombres puesto que no los he probado con mi equipo. Se recomienda llevar el objetivo al servicio técnico oficial.
Backfocus por error del fotógrafo
Este tipo de backfocus se produce por un error del fotógrafo. Pudiese haber omitido este punto pero prefiero hacerlo notar ya que muchas cámaras actuales incorporan liveview y en este caso el enfoque mediante este software conduce a errores. Otro error predecible de backfocus se puede obtener a través del enfoque en manual, es simplemente otro error humano. Y por último un movimiento o vibración inesperado justo en el momento de la realización de la foto pudiera producir un backfocus. En cualquiera de estos casos se recomienda repetir la foto y evitar a toda costa el error teniendo en cuenta porque se produjo.
Como comprobar si nuestro equipo padece de backfocus
Descargándonos esta galga de enfoque e imprimiendola en máxima calidad. Y realizar los pasos siguientes:
Colocar la cámara en un trípode con una inclinación de 45 grados respecto a la horizontal donde coloquemos la galga de enfoque. Se recomienda comenzar por realizar fotos al centro de la galga con la máxima apertura de diafragma disponible (Número F menor).
Con posterioridad comprobar el enfoque mediante la galga con distintas aberturas de diafragma, distintas distáncias focales y distintas distáncias respecto al objeto enfocado (la galga). Esto nos permitirá comprobar si tenemos algún problema en dependéncia de los valores mencionados.
Se recomienda comprobar todos los objetivos que tengamos para comprobar que ninguno de ellos tiene error en el enfoque. Si con todos hay un problema de enfoque el problema es de la cámara, omitiendo los errores humanos.
Que hacer si tenemos backfocus
Si hemos comprobado el enfoque con la galga y todos nuestros objetivos dan error en el enfoque el problema es del enfoque y en este caso se recomienda llevar la cámara al servicio técnico para que nos la calibren. Existe otra opción si querémos hacer bricolaje, aunque a mi estas practicas no me terminan de convencer. Para los mas osados os dejo un artículo en inglés que os permitirá calibrar el enfoque mediante dos tornillos y una llave allen. En el artículo las insrucciones y la prueba se hacen sobre una Nikon D70 pero esto funcionará con el 99% de cuerpos reflex que no permitan microajustes a través del menu de la cámara.
Backfocus Enfoque por detrás del punto enfocado
Fotografía realizada con enfoque manual forzando un backfocus para el artículo a modo de ejemplo visual. Realizada por el fotógrafo Sebastián Cueva para el blog de fotografía deCueva.
Solucionar backfocus de objetivo
En este caso no se me ocurre una solución de bricomanía, aunque es muy probable que exista. Si eres de los que sabes como solucionar este fallo de enfoque en un objetivo y quieres hacerlo público te invito a que lo escribas en un comentario.
Mi recomendanción es que lleves tu objetivo a un servicio técnico con la finalidad de que te calibren el enfoque.
Solucionar backfocus por error humano
Si eres religioso encomiéndate a la virgen o a la figura teólogica que prefieras de tu religión e intenta enfocar bien y realizar la foto.
Si no eres religioso y eres espiritual ponte un par de velas, pide un deseo y procura acertar con el enfoque.
En cualquiera de los otros casos procura acertar con el enfoque.
Estudiando la foto del ejemplo
Esta misma tarde he realizado la foto de ejemplo que acompaña a este artículo para mostrar visualmente que era un backfocus. Para realizar la foto he forzado el enfoque hacia la parte trasera del objetivo, desplazandola al final de todo, se aprecia mucho mejor el punto de enfoque en la cartulina utilizada a modo de ciclorama. He realizado esta foto con un objetivo Tokina que me permite trabajar muy bien con el enfoque manual ya que no he utilizado luz de modelado y era complicado llevarme el enfoque automático al punto de la foto que quería.
Para realizar la foto he ajustado los valores siguientes en mi equipo. Apertura de diafragma F7.1, velocidad ISO 100, tiempo de exposición 1/200 segundos. Distáncia focal 75 milímetros. Distáncia al objetivo aproximada de un metro y sesenta centímetros.
Equipo utilizado, cámara Canon Eos gran público junto con objetivo Tokina 28-80 milímetros F2.8 SD. Equipo de sincronización de flashes phottix. Flash Nissin Di622 a la izquierda rebotado con un valor de menos dos tercios de poténcia. Flash a la derecha Canon 430 EX-II rebotado a una distancia de metro y medio rebotado y disparado a media poténcia.
A tener en cuenta
Los cuerpos de cámara reflex de gama media alta y los cuerpos de cámara reflex profesionales permiten microajustes de enfoque a través del menú de la cámara, espero que si posees uno de estos cuerpos te hayas leído las intrucciones antes de ponerte a hacer bricolaje o que te hayas leído este artículo hasta el final para después omitir la calibración manual de tu cámara.
Y hasta aquí mi artículo de hoy «Backfocus Enfoque por detrás del punto enfocado». Si tienes cualquier duda ya sabes lo que puedes hacer. Un saludo y hasta la próxima.
5 replies to “Backfocus – Enfoque por detrás del punto enfocado”
Ayeray
Hola Sebastián, ante todo gracias por el artículo, muy claro.
Te quería hacer una consulta, es posible que el problema de backfocus aparezca de un día al otro? Tengo una d7000 y me han dicho que estas cámaras tienen este problema, sin embargo hace más de un año la tengo y recién ahora se me presenta la falla, no he cambiado de objetivo, la usé siempre con un 18-200.
Gracias desde ya. Un beso.
Fotografía deCueva
Hola Ayeray,
Muchas gracias! 🙂 Es extraño que te aparezca de un día para otro si no has tenido ese problema anteriormente. ¿La cámara o el objetivo han sufrido algún golpe? En caso afirmativo podría ser ese el motivo. Luego, se me ocurre pensar en las holguras que algunos objetivos adquieren, pero creo que no tendría porque influir.
En todo caso ¿Sabes que la D7000 te permite microajustes de enfoque? Podrías calibrar objetivos y memorizar los ajustes en la cámara desde el menú de la D7000 ¿Has probado? Esto solucionaría el problema de raiz.
Gracias a ti. Un beso.
Lorenia
Hola Sebastian ¿Dónde encuentro en la D7000 el microenfoque para calibrar mis objetivos?
Lorenia
Perdón por el mensaje pero se fué la luz!! Quiero saber donde encuentro en mi D7000 la opcion de microenfoque para calibrar mis objetivos. Gracias de antemano.
Fotografía deCueva
Hola Lorenia,
Los tienes en: Menú configuración (el de la llave plana, 4º desde arriba) -> Ajuste de precisión de AF -> Ajuste prec AF (Act./Des.) -> Aquí activas o desactivas el ajuste fino. Valor guardado -> Aquí ajustas el valor para el objetivo que tienes puesto en la cámara. Predeterminado -> Aquí ajustas el valor para la cámara, Mostrar valores guardados -> Te muestra la lista de todos los objetivos que tienes con ajuste fino de AF.
Te ayudarán las instrucciones, por si no las tienes en español:
Manual D7000 en Español.
Te gustará
Fotos sueltas – Foto en blanco y negro
Fotos sueltas en blanco y negro Foto en blanco y negro realizada en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados.
20 señales para saber si eres un fotógrafo experto
Después de que el 2.0 haya publicado aplicaciones tan funcionales para la fotografía como Instagram, EyeEm y otras tantas mas cualquiera puede hacer una foto con su móvil y difundirlas a través de la nube para que las vea todo el mundo. Asi que me he propuesto redactar este artículo «20 señales para saber si …
Cambiar de estilo fotográfico de vez en cuando
En muchas ocasiones he visto que la galería de un fotógrafo (normalmente profesional) se limita a un cupo de estilos fotográficos limitados. Quizás es la parte visible de ese fotógrafo o lo que quiere mostrarnos acerca de su trabajo, sospecho que en otras ocasiones la muestra de esta cantidad de estilos limitados es simplemente por …
Actualización de mi portafolio de fotografía
Como algunos de vosotros ya sabéis recientemente he actualizado mi portafolio de fotografía. El portafolio se encuentra en modo test y así va a seguir durante algún tiempo puesto que es la 5 versión de mi web de fotografía y realizar todos los arreglos necesarios requiere de un esfuerzo enorme. La nueva versión de mi …
Lista de los mejores trucos para retratos
A medida que mi blog de fotografía ha ido creciendo se hace mas complicado encontrar artículos en concreto, por lo que me he propuesto crear una lista de los mejores trucos para retratos. Así que este artículo de hoy es una recopilación de los artículos mas populares de retratos. He estado revisando las estadísticas para …
Fotos sueltas – Harley Davidson
Fotos sueltas de motos Harley Davidson Foto del Barcelona Harley Days del 2012. Realizadas en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados. Portafolio completo del Barcelona Harley Days del 2012.
Realiza zoomings extremos y ríete de las fotos nítidas
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
La profundidad de campo en fotografía
Si contamos con la representación en tres dimensiones de una escena la profundidad de campo en fotografía se entiende como la parte de la imagen nítida o enfocada. Si tenemos una profundidad de campo amplia significará que la parte de la imagen que aparecerá enfocada desde el primer plano al infinito será notable. Por contra …