Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad?
Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger de alto rendimiento que permite acceder a todas las opciones del menú de tu cámara para la exposición con flash y del cual escribí en este mismo blog de fotografía un par de artículos.
En la foto que acompaña a este texto tenemos montado este trigger justo en el medio. Si lo has tenido en la mano te sonará, tiene un aspecto reconocible incluso con fotos realizadas mediante un smartphone (como es el caso).
El primer artículo escrito acerca de este trigger fué el test del YN 622 C, del resto de triggers utilizados para este artículo tendrás mas noticias.
Vale, vale, pero no te enrolles:
Pues eso voy a hacer. El motivo de este peculiar escrito en mi blog de fotografía es que esta misma tarde, hace un ratito, me he llevado un sorpresa.
He podido sincronizar 3 flashes de 3 marcas distintas junto a 3 triggers de diferentes fabricantes con 4 receptores de diferentes madres también.
Pero eso no es todo, los flashes sincronizados mediante el Yongnuo YN-622 C respondian a los ajustes que he podido realizar mediante el menú de la cámara.
Y para que no creáis que me han puesto psicotrópicos en el café de esta tarde os dejo una prueba. Una foto realizada antes de que se pusiera el sol con los tres emisores montados en la cámara y la funciones del menú para el flash externo totalmente disponibles.
Eso si, como no tenía otro cuerpo de cámara al realizar la foto, está hecha con un smartphone. Voy a ponerla un poquito mas grande en unos días, y te hablaré del resto de accesorios en cuanto escriba los resultados de las pruebas de accesorios fotográficos.
Y por el momento os dejo, voy a tomarme algo que hoy creo habermelo ganado 🙂
Compatibilidad menú flash de cámara con 3 triggers de distintos fabricantes:
Fotografía realizada con un smartphone acerca de una prueba de compatibilidad entre tres triggers o sincronizadores para flashes distintos montados a la vez en la zapata de la cámara. El montaje permite además acceder al menú de configuración del flash propio de la cámara.
Si quieres saber más acerca de esto:
En breve publicaré los resultados de las pruebas que estoy realizando con todos estos sincronizadores. Sígueme en la redes sociales si no te lo quieres perder.
He encontrado tu blog buscando información sobre la posibilidad de utilizar varios flashes de marcas diferentes para aprovechar los que tengo de distintas marcas. Dispongo de la cámara Nikon D300s la unidad Nikon SB-900, un Metz c45 que tienes unos 22 años mínimo y un Canon Speedligth 420.
Soy autodidacta, la fotografía es mi gran afición. Crees que tengo posibilidad de reciclar estos dos últimos flashes para usarlos con mi cámara?
Vaya, parece que lo tienes complicado. Te diré hasta donde se ya que no llevo 22 años en fotografía. El Metz c45 es un flash pensado para fotografía analógica por lo que sincronizarlo con una cámara actual es bastante complicado. Por otro lado, los flashes Canon no se entienden con los Nikon y viceversa. Esta es la madre del cordero.
De todas maneras, es posible utilizar ambos flashes con el Nikon si los disparas en modo óptico (siempre y cuando dispongan de este modo), me da que el Canon no dispone de ese modo de sincronización por lo que tendrías que comprar un sensor esclavo de Canon para hacerlo funcionar.
Respecto al Metz, creo que debería funcionar en esclavo óptico, algo que actualmente está definido como flash al servo por ese mismo fabricante pero que otros fabricantes llaman de otra manera.
Modos S1, S2, SD, SA son propios de flashes actuales pero significan lo mismo, se pueden sincronizar los flashes esclavos en modo óptico mediante el disparo de otro flash. Eso si, tendrás un alcance determinado mucho menor en exteriores y especialmente inservible con luz de mediodía.
Gracias por el comentario. Al final compre el Nissin Di 622 Mark II. Uso como controlador el flash incorprado de la Nikon y el SB 900 como esclavo. Ahora estoy haciendo pruebas.
El Nissin Di 622 MK-II es un flash todoterreno. Lo he tenido para Canon y funciona estupendamente. Solo le falta el modo HSS para ser un flash de gama media al precio de un gama baja, además ahora estará rebajado ya que ha salido el Di600 si no me equivoco. Podrás utilizarlo en esclavo wireless y en esclavo óptico, no te dará errores de sincronización. Buena elección!
Saludos amigo, soy fotografo venezolano, me da mucho gusto escribirle a tan famoso fotografo profesional, en verdad felicito mucho su trabajo, amigo tengo una interrogante desde hace ya mucho tiempo, tengo una camara canon 7D y un flash Yongnuo 565EX, y tengo los transceptores compatible para canon RF-603, tengo 3 de esos.
Pues trabajo en modo strobist, un transceptor lo pego a la zapata de la camara el otro al flash yongnuo y el otro transceptor se lo coloco a otro flash de esos mas baratos para trabajar con mejor iluminacion hacia el fondo, ahi viene la pregunta.
¿COMO HAGO PARA CONTROLAR LA POTENCIA DEL FLASH YONGNUO SIN NECESIDAD DE DECIRLE A MI ASISTENTE QUE LE SUBA POTENCIA O LE BAJE POTENCIA?
Ya que en una iglesia es muy engorroso hacerlo, quisiera yo tener el control de la potencia de mi flash yongnuo y que no sea con el modo de simpatia, CON EL MODO DE SIMPATIA NOOOO, ya que con el modo de simpatia muchas veces el flash de mi camara no llega a simpatizar al flash yongnuo por estar apuntando por ejemplo a quienes se estan casando, quisiera saber si existe un aparato que pueda tanto controlar el disparo del flash como la potencia del flash.
Verás, necesitas un sincronizador de flashes que te permita controlar todo desde el menú de la cámara. Yo he probado varios, el Pixel King Pro y el Yongnuo YN 622 para Canon.
Te recomiendo el segundo ya que incluso permite trabajar con ratios de iluminación en modo TTL pudiendo ajustar por grupos o canales. Por ejemplo, tal vez quisieras trabajar en modo ETTL-II y generar una tasa 1:8 de iluminación para generar contraste. Y compensar con un tercer flash ese modo TTL propio de Canon (ETTL-II).
Entonces, el YN 622 te permite un control total sobre los flashes mediante el menú de tu Canon 7D, sin problemas de compatibilidad con flashes Yongnuo u otros compatibles con Canon. También te permite trabajar en modo Manual y en modo estroboscópico, en el caso de que los flashes que utilices sean compatibles con estos modos. Luego, el alcance es de 100 metros sin obstáculos y también te permite sincronizar hasta 1/8000s en el caso de que los flashes sean compatibles con este modo (algunos flashes lo son pero pierden potencia al sincronizar en modo HSS).
El Pixel King Pro se parece un poco, sin embargo no acepta el modo estroboscópico pero te permite incluso disparar la cámara (con cable adaptador) y alcanza hasta 300 metros. La ventaja del Pixel King Pro es que te permite combinar flashes en modo manual junto con flashes en modo ETTL y además te hace de doble zapata caliente (puedes montarle un flash u otro sincronizador encima). El Yongnuo YN 622 también te permite montar un flash encima del emisor pero este no será compatible 100% y se quedará en modo TTL (hay algunas diferencias).
Sin embargo, la relación precio calidad es mucho mayor en el caso del Yongnuo YN 622, y la compatibilidad 100% con todas las opciones del menú de la cámara hacen que yo me decante por él (aunque tengo ambos actualmente).
a ver si me puedes ayudar con una duda que tengo…. soy aficionada a la fotografía, actualmente estoy trabajando con tres speedlites, un YN565 ex, un YN568ex y un YN685 con una nikon d7100.
Los triggers que utilizo son el YN622TX y 2 YN622.
Me acaban de regalar un flash de estudio, el Godox QS400, el cual mediante un cable sync puedo disparar con uno de los yn622 pero no puedo graduar la potencia desde el yn622tx.
La pregunta es cual seria la forma de poder controlar los 4 flashes? se le puede acoplar algun otro trigger para poder hacerlo? es posible?
Espero haberme explicado bien… muchas gracias
Si tu Godox QS400 tiene receptor radio integrado yo me iría a por unos triggers Godox X1. Te explico porque.
El emisor Godox X1 es TTL a tres bandas, puede trabajar con Sony, Canon y Nikon a la vez. Solo hay que cambiar los receptores.
No es tu caso, pero creo que si que es la solución. Compras un emisor y tantos receptores como necesites, son compatibles con tus flashes.
En caso contrario, el YN 568EX deberías utilizarlo sobre el emisor (en cámara) para actuar como controlador maestro de los otros flashes.
O el plan B, pon los flashes en Nikon iTTL y con el CLS los ajustas. Pero solo podrás disparar el flash Godox QS400 como esclavo óptico (sin control de potencia desde la cámara).
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
A través de Facebook un compañero compartió un artículo de esos que ponen los pelos de punta. Se trataba de una entrada en el blog del fotógrafo José Benito Ruiz donde hablaba acerca de unas practicas oscuras que se presume todos los fabricantes de fotografía utilizan. En concreto, el artículo del blog de este fotógrafo …
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
3 triggers distintos en la misma zapata de la cámara funcionan
Has leido bien, tres triggers distintos en la zapata de la cámara funcionan. Pero además, estos tres sincronizadores de flashes de mano son de diferentes fabricantes. Como receptor tenemos un 4º trigger distinto que también funciona. Sorprendente ¿Verdad?
Uno de los triggers utilizados en esta prueba es el YN 622 C de Yongnuo, un trigger de alto rendimiento que permite acceder a todas las opciones del menú de tu cámara para la exposición con flash y del cual escribí en este mismo blog de fotografía un par de artículos.
En la foto que acompaña a este texto tenemos montado este trigger justo en el medio. Si lo has tenido en la mano te sonará, tiene un aspecto reconocible incluso con fotos realizadas mediante un smartphone (como es el caso).
El primer artículo escrito acerca de este trigger fué el test del YN 622 C, del resto de triggers utilizados para este artículo tendrás mas noticias.
Vale, vale, pero no te enrolles:
Pues eso voy a hacer. El motivo de este peculiar escrito en mi blog de fotografía es que esta misma tarde, hace un ratito, me he llevado un sorpresa.
He podido sincronizar 3 flashes de 3 marcas distintas junto a 3 triggers de diferentes fabricantes con 4 receptores de diferentes madres también.
Pero eso no es todo, los flashes sincronizados mediante el Yongnuo YN-622 C respondian a los ajustes que he podido realizar mediante el menú de la cámara.
Y para que no creáis que me han puesto psicotrópicos en el café de esta tarde os dejo una prueba. Una foto realizada antes de que se pusiera el sol con los tres emisores montados en la cámara y la funciones del menú para el flash externo totalmente disponibles.
Eso si, como no tenía otro cuerpo de cámara al realizar la foto, está hecha con un smartphone. Voy a ponerla un poquito mas grande en unos días, y te hablaré del resto de accesorios en cuanto escriba los resultados de las pruebas de accesorios fotográficos.
Y por el momento os dejo, voy a tomarme algo que hoy creo habermelo ganado 🙂
Compatibilidad menú flash de cámara con 3 triggers de distintos fabricantes:
Fotografía realizada con un smartphone acerca de una prueba de compatibilidad entre tres triggers o sincronizadores para flashes distintos montados a la vez en la zapata de la cámara. El montaje permite además acceder al menú de configuración del flash propio de la cámara.
Si quieres saber más acerca de esto:
En breve publicaré los resultados de las pruebas que estoy realizando con todos estos sincronizadores. Sígueme en la redes sociales si no te lo quieres perder.
8 replies to “3 triggers distintos en la misma zapata de la cámara funcionan”
Jota
Hola Sebastián:
He encontrado tu blog buscando información sobre la posibilidad de utilizar varios flashes de marcas diferentes para aprovechar los que tengo de distintas marcas. Dispongo de la cámara Nikon D300s la unidad Nikon SB-900, un Metz c45 que tienes unos 22 años mínimo y un Canon Speedligth 420.
Soy autodidacta, la fotografía es mi gran afición. Crees que tengo posibilidad de reciclar estos dos últimos flashes para usarlos con mi cámara?
Gracias de antemano.
Fotografía deCueva
Hola Jota,
Vaya, parece que lo tienes complicado. Te diré hasta donde se ya que no llevo 22 años en fotografía. El Metz c45 es un flash pensado para fotografía analógica por lo que sincronizarlo con una cámara actual es bastante complicado. Por otro lado, los flashes Canon no se entienden con los Nikon y viceversa. Esta es la madre del cordero.
De todas maneras, es posible utilizar ambos flashes con el Nikon si los disparas en modo óptico (siempre y cuando dispongan de este modo), me da que el Canon no dispone de ese modo de sincronización por lo que tendrías que comprar un sensor esclavo de Canon para hacerlo funcionar.
Respecto al Metz, creo que debería funcionar en esclavo óptico, algo que actualmente está definido como flash al servo por ese mismo fabricante pero que otros fabricantes llaman de otra manera.
Modos S1, S2, SD, SA son propios de flashes actuales pero significan lo mismo, se pueden sincronizar los flashes esclavos en modo óptico mediante el disparo de otro flash. Eso si, tendrás un alcance determinado mucho menor en exteriores y especialmente inservible con luz de mediodía.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Jota
Hola Sebastian:
Gracias por el comentario. Al final compre el Nissin Di 622 Mark II. Uso como controlador el flash incorprado de la Nikon y el SB 900 como esclavo. Ahora estoy haciendo pruebas.
Fotografía deCueva
Hola Jota.
Gracias a ti.
El Nissin Di 622 MK-II es un flash todoterreno. Lo he tenido para Canon y funciona estupendamente. Solo le falta el modo HSS para ser un flash de gama media al precio de un gama baja, además ahora estará rebajado ya que ha salido el Di600 si no me equivoco. Podrás utilizarlo en esclavo wireless y en esclavo óptico, no te dará errores de sincronización. Buena elección!
Saludos
Arnaldo
Saludos amigo, soy fotografo venezolano, me da mucho gusto escribirle a tan famoso fotografo profesional, en verdad felicito mucho su trabajo, amigo tengo una interrogante desde hace ya mucho tiempo, tengo una camara canon 7D y un flash Yongnuo 565EX, y tengo los transceptores compatible para canon RF-603, tengo 3 de esos.
Pues trabajo en modo strobist, un transceptor lo pego a la zapata de la camara el otro al flash yongnuo y el otro transceptor se lo coloco a otro flash de esos mas baratos para trabajar con mejor iluminacion hacia el fondo, ahi viene la pregunta.
¿COMO HAGO PARA CONTROLAR LA POTENCIA DEL FLASH YONGNUO SIN NECESIDAD DE DECIRLE A MI ASISTENTE QUE LE SUBA POTENCIA O LE BAJE POTENCIA?
Ya que en una iglesia es muy engorroso hacerlo, quisiera yo tener el control de la potencia de mi flash yongnuo y que no sea con el modo de simpatia, CON EL MODO DE SIMPATIA NOOOO, ya que con el modo de simpatia muchas veces el flash de mi camara no llega a simpatizar al flash yongnuo por estar apuntando por ejemplo a quienes se estan casando, quisiera saber si existe un aparato que pueda tanto controlar el disparo del flash como la potencia del flash.
Fotografía deCueva
Hola Arnaldo,
Gracias por tus palabras y felicitaciones!
Verás, necesitas un sincronizador de flashes que te permita controlar todo desde el menú de la cámara. Yo he probado varios, el Pixel King Pro y el Yongnuo YN 622 para Canon.
Te recomiendo el segundo ya que incluso permite trabajar con ratios de iluminación en modo TTL pudiendo ajustar por grupos o canales. Por ejemplo, tal vez quisieras trabajar en modo ETTL-II y generar una tasa 1:8 de iluminación para generar contraste. Y compensar con un tercer flash ese modo TTL propio de Canon (ETTL-II).
Entonces, el YN 622 te permite un control total sobre los flashes mediante el menú de tu Canon 7D, sin problemas de compatibilidad con flashes Yongnuo u otros compatibles con Canon. También te permite trabajar en modo Manual y en modo estroboscópico, en el caso de que los flashes que utilices sean compatibles con estos modos. Luego, el alcance es de 100 metros sin obstáculos y también te permite sincronizar hasta 1/8000s en el caso de que los flashes sean compatibles con este modo (algunos flashes lo son pero pierden potencia al sincronizar en modo HSS).
El Pixel King Pro se parece un poco, sin embargo no acepta el modo estroboscópico pero te permite incluso disparar la cámara (con cable adaptador) y alcanza hasta 300 metros. La ventaja del Pixel King Pro es que te permite combinar flashes en modo manual junto con flashes en modo ETTL y además te hace de doble zapata caliente (puedes montarle un flash u otro sincronizador encima). El Yongnuo YN 622 también te permite montar un flash encima del emisor pero este no será compatible 100% y se quedará en modo TTL (hay algunas diferencias).
Sin embargo, la relación precio calidad es mucho mayor en el caso del Yongnuo YN 622, y la compatibilidad 100% con todas las opciones del menú de la cámara hacen que yo me decante por él (aunque tengo ambos actualmente).
Incluso, no necesitarás asistente!
También he publicado un manual de uso del YN 622:
Manual Yn 622 C para dummies
Un saludo.
Ester
Hola Sebastián,
a ver si me puedes ayudar con una duda que tengo…. soy aficionada a la fotografía, actualmente estoy trabajando con tres speedlites, un YN565 ex, un YN568ex y un YN685 con una nikon d7100.
Los triggers que utilizo son el YN622TX y 2 YN622.
Me acaban de regalar un flash de estudio, el Godox QS400, el cual mediante un cable sync puedo disparar con uno de los yn622 pero no puedo graduar la potencia desde el yn622tx.
La pregunta es cual seria la forma de poder controlar los 4 flashes? se le puede acoplar algun otro trigger para poder hacerlo? es posible?
Espero haberme explicado bien… muchas gracias
Fotografía deCueva
Te has explicado bien.
Si tu Godox QS400 tiene receptor radio integrado yo me iría a por unos triggers Godox X1. Te explico porque.
El emisor Godox X1 es TTL a tres bandas, puede trabajar con Sony, Canon y Nikon a la vez. Solo hay que cambiar los receptores.
No es tu caso, pero creo que si que es la solución. Compras un emisor y tantos receptores como necesites, son compatibles con tus flashes.
En caso contrario, el YN 568EX deberías utilizarlo sobre el emisor (en cámara) para actuar como controlador maestro de los otros flashes.
O el plan B, pon los flashes en Nikon iTTL y con el CLS los ajustas. Pero solo podrás disparar el flash Godox QS400 como esclavo óptico (sin control de potencia desde la cámara).
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Sebas
Te gustará
Los mejores trucos para componer en fotografía
Dado que se hace difícil encontrar ciertos artículos en este blog de fotografía, (lo veo en las estadísticas), he decidido hacer una recopilación de los trucos para componer en fotografía que he ido publicando a lo largo del tiempo. La idea es agrupar en un solo artículo todos aquellos que hacen referencia a la composición …
La fotografía – Velocidad de obturación lenta para congelar agua
Como comentaba en mi anterior entrada del blog La fotografía Velocidad de obturación lenta para barrido, la fotografía es un mundo infinito donde apredender a diario es algo necesario y habitual. El fotógrafo que crea saberlo todo probablemente dejará de hacer fotos en un periódo breve. En el artículo de hoy titulado «La fotografía Velocidad …
Lo que los fabricantes no nos explican acerca del enfoque
A través de Facebook un compañero compartió un artículo de esos que ponen los pelos de punta. Se trataba de una entrada en el blog del fotógrafo José Benito Ruiz donde hablaba acerca de unas practicas oscuras que se presume todos los fabricantes de fotografía utilizan. En concreto, el artículo del blog de este fotógrafo …
La foto del último adiós
Hoy he estado dando el último adiós a alguien, de ahí el título peculiar con el que he nombrado a este artículo. Espero que no os de «yuyu» a ninguno. No pretendo con este artículo hablar de la vida o la muerte y tampoco voy a exponer mi tesis acerca de la existencia de otra …
Experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos
El tema de hoy va a tratar de abordar una temática compleja. La cognición, algo que a muchos nos gustaría controlar para forzar la subjetividad en algunos procesos fotográficos. Se hace complejo en algunas ocasiones. El caso es que forcé un experimento cognitivo realizado mediante fotos y textos en este sitio web de fotografía y …
Realiza zoomings extremos y ríete de las fotos nítidas
Anteriormente habíamos hablando de técnicas fotográficas como los barridos y/o las trepidaciones voluntarias. El artículo de hoy va a tratar de abordar otra técnica conocida como el zooming. Esta técnica puede ser utilizada en combinación de las mencionadas anteriormente con el fin de conseguir unos efectos personalizados y llamativos para tus fotos. Quizás te estés …
Pruebas de resistencia a una cámara Canon Eos 7D
Mas de una vez me he planteado el precio de los accesorios y componentes que un fotógrafo ha de comprar para desarrollar su trabajo. Esta también es una reflexión para aficionados y/o amateurs. El video que presento en este artículo viene a explicar porque el cuerpo de cámara Canon EOS 7D tiene un precio superior …
Sesiones de fotos con Harley’s Davidson
Sesiones de fotos con motos Harley Davidson Sesión de fotos del Barcelona Harley Days del 2012. Realizadas en la ciudad de Barcelona por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © 2012 todos los derechos reservados. Portafolio completo del Barcelona Harley Days del 2012.